A sistema de estanterías de entrepiso Ofrecemos plataformas de almacenamiento adicionales y estanterías de alta densidad en almacenes. Para almacenes y fábricas, elegir un sistema de estanterías de entrepiso es una solución rentable. Pero, ¿cómo elegir una fábrica? Estantería de entrepiso ¿O entrepiso de almacén? En esta guía, ofrecemos los factores comunes a considerar al comprar un estante de entrepiso en una fábrica o almacén. Definiendo el Sistema de estanterías de entrepiso Un sistema de estanterías de entrepiso es una estructura modular, semipermanente y elevada que se erige dentro de un edificio para crear un nivel intermedio. A diferencia de la construcción tradicional, este sistema aprovecha el espacio vertical existente, o el "cubo", para aumentar drásticamente el área de almacenamiento o trabajo sin incurrir en los altos costos y plazos de entrega asociados con la expansión de las instalaciones. Estructuralmente, un entrepiso se puede categorizar por su mecanismo de soporte:Entrepisos soportados por columnas o estructuras (independientes)Se trata de plataformas independientes soportadas por columnas de acero de alta resistencia ancladas a la losa del suelo. Son la opción más versátil, diseñadas para cargas pesadas y adaptables a cualquier uso, desde oficinas hasta fábricas.Entrepisos soportados por bastidoresEstos sistemas se integran directamente con estanterías para palés o estanterías industriales existentes como estructura de soporte principal. Si bien son muy rentables, su flexibilidad está limitada por la disposición de las estanterías y la capacidad de carga. Factores para elegir un sistema de estanterías entrepiso para almacénLa selección de un sistema de entrepiso adecuado exige un enfoque riguroso basado en datos, priorizando la seguridad y la longevidad operativa sobre el ahorro inicial de costos. La decisión depende de un análisis minucioso de la función prevista, las exigencias estructurales y el cumplimiento normativo. ¿Cuánto peso puede soportar el sistema de estanterías Mezzanine?La capacidad de carga es la variable de ingeniería más crítica, ya que determina el diseño, la selección de materiales y la separación entre columnas del sistema. La capacidad se mide por la carga viva (el peso de los bienes, equipos y personas) en libras por pie cuadrado (PSF) o kilogramos por metro cuadrado (kg/m²). Las normas industriales, como las promulgadas por el Código Internacional de la Construcción (IBC) en EE. UU., estipulan requisitos mínimos de diseño. Para la mayoría de las aplicaciones industriales, la carga viva debe especificarse para superar el escenario de uso máximo posible. Uso previsto del entrepisoClasificación de carga viva típicaNotas de diseño estructuralAlmacenamiento de luz / Pasarela50 PSF (aprox. 244 kg/m2)Adecuado para acceso de mantenimiento o mercancías muy ligeras manipuladas manualmente.Oficina / Personal75 – 100 PSF (aprox. 366−488 kg/m2)Requerido para mobiliario y equipo de oficina, así como para uso en zonas de alto tránsito peatonal. Debe cumplir con los límites de deflexión para mayor comodidad.Almacenamiento paletizado estándar125 PSF (mínimo IBC)La línea base para módulos de almacenamiento y picking de densidad media.Industrial pesado / a granel150 – 200+ PSF (aprox. 732−976 kg/m2)Diseñado para cargas pesadas de pallets, maquinaria industrial o estanterías de alta densidad. Requiere elementos estructurales de acero más pesados. Un error psicológico común es subestimar el crecimiento futuro de la carga; por lo tanto, los ingenieros profesionales recomiendan seleccionar una capacidad con un margen suficiente por encima de las necesidades inmediatas para proteger la inversión en el futuro. Material de suelo para un sistema de estanterías de entrepiso El mejor material de suelo para un Sistema de estanterías de entrepiso Se determina por el uso previsto de la plataforma, la capacidad de carga requerida y las normativas cruciales de seguridad contra incendios, en particular las relativas a la penetración de rociadores. No existe un único material "mejor"; la elección es un equilibrio de ingeniería entre coste, durabilidad y cumplimiento normativo.Los tres tipos más comunes de entrepisos son: 1. Tablero aglomerado de alta densidad (compuesto de madera) Por lo general, se trata de un tablero aglomerado o tablero de partículas de alta resistencia, de grado industrial, acabado con un revestimiento de resina antideslizante y duradero.Ideal para: Oficinas, salas de descanso, áreas de reunión livianas y almacenamiento manual muy liviano donde se desea una superficie sólida, cómoda y silenciosa.Ventajas: Más rentable, fácil de instalar, cómodo para los pies y estéticamente adecuado para áreas no industriales.Contras: No es apto para cargas puntuales pesadas, maquinaria ni entornos húmedos. Es la opción menos conforme con la normativa de seguridad contra incendios, ya que impide que el agua de los rociadores llegue a la zona inferior. 2. Cubiertas de acero (perforadas o sólidas) Esta categoría incluye paneles de acero laminados en frío, a menudo denominados placa de diamante, placa cuadriculada o acero perforado/punzonado.Ideal para: Áreas con tráfico pesado de ruedas (transpaletas), cargas puntuales elevadas o entornos industriales que requieren resistencia química. Las versiones perforadas se utilizan para almacenamiento estándar.Ventajas: Extremadamente resistente, con alta capacidad de carga y larga duración. El acero perforado ofrece mejor flujo de luz y aire que la placa sólida y permite el paso del agua de los aspersores.Contras: El costo del material es mayor que el del aglomerado. El acero macizo es pesado, puede ser resbaladizo cuando está mojado y bloquea considerablemente el agua de los rociadores contra incendios. 3. Rejilla de barras Se compone de barras de acero de malla abierta de alta resistencia, a menudo galvanizadas o recubiertas con pintura en polvo.Ideal para: Utilidad industrial, plataformas de mantenimiento y todas las áreas donde Máximo cumplimiento de la seguridad contra incendios es de suma importancia.Ventajas: Excelente seguridad contra incendios: La estructura abierta permite la máxima penetración de luz, aire y, sobre todo, agua desde los rociadores contra incendios superiores hasta el área inferior. Esto a menudo elimina la necesidad de costosos rociadores en estanterías bajo la cubierta.Contras: El material y el costo de instalación son elevados, resulta incómodo para los trabajadores permanecer de pie durante períodos prolongados y pueden caer objetos pequeños por los huecos. Permiso de planificación del sistema de estanterías de entrepiso La instalación de una estructura de entrepiso requiere un estricto cumplimiento de las normas reglamentarias, que generalmente se dividen en dos categorías:Aprobación del Reglamento de Construcción (Obligatorio): Esto siempre es necesario para certificar que la estructura está diseñada para Seguridad estructural (capacidad de carga, anclaje de cimentación) y Seguridad de los ocupantes (protección contra incendios, vías de escape, acceso). Los requisitos clave incluyen:Clasificación de resistencia al fuego: A menudo requiere una Resistencia al fuego de 60 minutos para la estructura inferior (falsos techos, revestimientos de columnas) si el entrepiso excede un tamaño determinado (por ejemplo, 400m2), longitud (por ejemplo, 20m borde), o si personal permanente ocupará el área.Salida: Establece el número y las especificaciones de las escaleras en función del tamaño del entrepiso y la cantidad de personas atendidas.Espacio libre: El IBC especifica una altura libre mínima de 7 pies (2,13 metros) tanto debajo como encima de la cubierta.Permiso de planificación (condicional): El permiso de planificación es normalmente no es necesario para modificaciones internas no estructurales a instalaciones existentes. Sin embargo, se requiere permiso debe estar asegurado Si la instalación:Implica cualquier cambios estructurales externos (por ejemplo, añadir puertas o ventanas).Constituye una cambio de uso (por ejemplo, convertir una planta de almacenamiento en bruto en una oficina permanente, lo que cambia la clasificación del edificio).Supera porcentajes específicos de área de piso local en relación con la planta baja del edificio.Un punto crucial es que un entrepiso diseñado únicamente para almacenamiento recibe un trato diferente según los códigos contra incendios que uno diseñado para ocupación humana permanente (oficina o producción). Conclusión Si bien esta guía proporciona una descripción general completa del sistema de estanterías entrepisas, le permite ver el almacenamiento de alta eficiencia en su almacén. Estantes HEDA, Nos especializamos en soluciones de almacenamiento industrial y entrepisos para empresas de cualquier sector. Nuestro equipo de expertos puede ayudarle en cada etapa del proceso, desde el desarrollo del concepto inicial hasta la fabricación e instalación de los accesorios.Ya sea que necesite una solución completa de estanterías para almacén o una solución específica de almacenamiento en entrepiso, estamos aquí para ayudarle a ahorrar dinero y obtener más capacidad. Contáctenos hoy mismo para hablar sobre su proyecto y descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas pueden transformar su almacén. Preguntas frecuentes (FAQ) P: ¿Cuáles son los principales beneficios de un entrepiso soportado por bastidores frente a un entrepiso estructural?R: Los entrepisos con soporte de estantería suelen ser más rentables y eficientes en cuanto al espacio, ya que integran las estanterías de almacenamiento como estructura de soporte principal. Este diseño elimina la necesidad de numerosas columnas independientes, lo que maximiza el espacio utilizado para el almacenamiento y minimiza la inversión inicial. P: ¿Qué ancho deben tener los pasillos del entrepiso?R: El ancho de los pasillos depende del uso previsto y del equipo de manejo de materiales. Para la preparación de pedidos manual y las transpaletas manuales, los pasillos pueden tener una anchura de entre 90 y 120 cm. Si el entrepiso sirve como módulo de preparación de pedidos integrado con transportadores, el ancho se determinará según el flujo de personal y las rutas de salida de emergencia, que deben cumplir con los códigos locales contra incendios. P: ¿Es posible reubicar un entrepiso?R: Sí, una de las principales ventajas de un entrepiso de acero modular y atornillable (especialmente los que utilizan acero laminado) es su carácter semipermanente. El sistema puede desmontarse, trasladarse a una nueva instalación y reconfigurarse, protegiendo así la inversión inicial. P: ¿Cuáles son las normas de seguridad contra incendios para el almacenamiento debajo del techo?R: Según normas como la NFPA 13, se debe mantener una distancia vertical mínima de 45 cm (18 pulgadas) entre la parte superior del material almacenado y los cabezales de los rociadores para garantizar una distribución eficaz del agua en caso de incendio. Esta restricción es crucial para determinar la altura final de la plataforma del entrepiso. P: ¿Cómo se compara un sistema de entrepiso con un sistema de estanterías de dos niveles?R: Un sistema de estanterías de dos niveles utiliza montantes como soporte principal para una pasarela de segundo nivel, apta únicamente para almacenamiento ligero a nivel de cajas y preparación de pedidos manual. Un sistema de entrepiso completo proporciona una plataforma de suelo abierto de alta resistencia, capaz de soportar oficinas, estanterías para palés pesados o maquinaria, ofreciendo una flexibilidad estructural y una capacidad de carga mucho mayores.