A sistema de estanterías de entrepiso Ofrecemos plataformas de almacenamiento adicionales y estanterías de alta densidad en almacenes. Para almacenes y fábricas, elegir un sistema de estanterías de entrepiso es una solución rentable. Pero, ¿cómo elegir una fábrica? Estantería de entrepiso ¿O entrepiso de almacén? En esta guía, ofrecemos los factores comunes a considerar al comprar un estante de entrepiso en una fábrica o almacén. Definiendo el Sistema de estanterías de entrepiso Un sistema de estanterías de entrepiso es una estructura modular, semipermanente y elevada que se erige dentro de un edificio para crear un nivel intermedio. A diferencia de la construcción tradicional, este sistema aprovecha el espacio vertical existente, o el "cubo", para aumentar drásticamente el área de almacenamiento o trabajo sin incurrir en los altos costos y plazos de entrega asociados con la expansión de las instalaciones. Estructuralmente, un entrepiso se puede categorizar por su mecanismo de soporte:Entrepisos soportados por columnas o estructuras (independientes)Se trata de plataformas independientes soportadas por columnas de acero de alta resistencia ancladas a la losa del suelo. Son la opción más versátil, diseñadas para cargas pesadas y adaptables a cualquier uso, desde oficinas hasta fábricas.Entrepisos soportados por bastidoresEstos sistemas se integran directamente con estanterías para palés o estanterías industriales existentes como estructura de soporte principal. Si bien son muy rentables, su flexibilidad está limitada por la disposición de las estanterías y la capacidad de carga. Factores para elegir un sistema de estanterías entrepiso para almacénLa selección de un sistema de entrepiso adecuado exige un enfoque riguroso basado en datos, priorizando la seguridad y la longevidad operativa sobre el ahorro inicial de costos. La decisión depende de un análisis minucioso de la función prevista, las exigencias estructurales y el cumplimiento normativo. ¿Cuánto peso puede soportar el sistema de estanterías Mezzanine?La capacidad de carga es la variable de ingeniería más crítica, ya que determina el diseño, la selección de materiales y la separación entre columnas del sistema. La capacidad se mide por la carga viva (el peso de los bienes, equipos y personas) en libras por pie cuadrado (PSF) o kilogramos por metro cuadrado (kg/m²). Las normas industriales, como las promulgadas por el Código Internacional de la Construcción (IBC) en EE. UU., estipulan requisitos mínimos de diseño. Para la mayoría de las aplicaciones industriales, la carga viva debe especificarse para superar el escenario de uso máximo posible. Uso previsto del entrepisoClasificación de carga viva típicaNotas de diseño estructuralAlmacenamiento de luz / Pasarela50 PSF (aprox. 244 kg/m2)Adecuado para acceso de mantenimiento o mercancías muy ligeras manipuladas manualmente.Oficina / Personal75 – 100 PSF (aprox. 366−488 kg/m2)Requerido para mobiliario y equipo de oficina, así como para uso en zonas de alto tránsito peatonal. Debe cumplir con los límites de deflexión para mayor comodidad.Almacenamiento paletizado estándar125 PSF (mínimo IBC)La línea base para módulos de almacenamiento y picking de densidad media.Industrial pesado / a granel150 – 200+ PSF (aprox. 732−976 kg/m2)Diseñado para cargas pesadas de pallets, maquinaria industrial o estanterías de alta densidad. Requiere elementos estructurales de acero más pesados. Un error psicológico común es subestimar el crecimiento futuro de la carga; por lo tanto, los ingenieros profesionales recomiendan seleccionar una capacidad con un margen suficiente por encima de las necesidades inmediatas para proteger la inversión en el futuro. Material de suelo para un sistema de estanterías de entrepiso El mejor material de suelo para un Sistema de estanterías de entrepiso Se determina por el uso previsto de la plataforma, la capacidad de carga requerida y las normativas cruciales de seguridad contra incendios, en particular las relativas a la penetración de rociadores. No existe un único material "mejor"; la elección es un equilibrio de ingeniería entre coste, durabilidad y cumplimiento normativo.Los tres tipos más comunes de entrepisos son: 1. Tablero aglomerado de alta densidad (compuesto de madera) Por lo general, se trata de un tablero aglomerado o tablero de partículas de alta resistencia, de grado industrial, acabado con un revestimiento de resina antideslizante y duradero.Ideal para: Oficinas, salas de descanso, áreas de reunión livianas y almacenamiento manual muy liviano donde se desea una superficie sólida, cómoda y silenciosa.Ventajas: Más rentable, fácil de instalar, cómodo para los pies y estéticamente adecuado para áreas no industriales.Contras: No es apto para cargas puntuales pesadas, maquinaria ni entornos húmedos. Es la opción menos conforme con la normativa de seguridad contra incendios, ya que impide que el agua de los rociadores llegue a la zona inferior. 2. Cubiertas de acero (perforadas o sólidas) Esta categoría incluye paneles de acero laminados en frío, a menudo denominados placa de diamante, placa cuadriculada o acero perforado/punzonado.Ideal para: Áreas con tráfico pesado de ruedas (transpaletas), cargas puntuales elevadas o entornos industriales que requieren resistencia química. Las versiones perforadas se utilizan para almacenamiento estándar.Ventajas: Extremadamente resistente, con alta capacidad de carga y larga duración. El acero perforado ofrece mejor flujo de luz y aire que la placa sólida y permite el paso del agua de los aspersores.Contras: El costo del material es mayor que el del aglomerado. El acero macizo es pesado, puede ser resbaladizo cuando está mojado y bloquea considerablemente el agua de los rociadores contra incendios. 3. Rejilla de barras Se compone de barras de acero de malla abierta de alta resistencia, a menudo galvanizadas o recubiertas con pintura en polvo.Ideal para: Utilidad industrial, plataformas de mantenimiento y todas las áreas donde Máximo cumplimiento de la seguridad contra incendios es de suma importancia.Ventajas: Excelente seguridad contra incendios: La estructura abierta permite la máxima penetración de luz, aire y, sobre todo, agua desde los rociadores contra incendios superiores hasta el área inferior. Esto a menudo elimina la necesidad de costosos rociadores en estanterías bajo la cubierta.Contras: El material y el costo de instalación son elevados, resulta incómodo para los trabajadores permanecer de pie durante períodos prolongados y pueden caer objetos pequeños por los huecos. Permiso de planificación del sistema de estanterías de entrepiso La instalación de una estructura de entrepiso requiere un estricto cumplimiento de las normas reglamentarias, que generalmente se dividen en dos categorías:Aprobación del Reglamento de Construcción (Obligatorio): Esto siempre es necesario para certificar que la estructura está diseñada para Seguridad estructural (capacidad de carga, anclaje de cimentación) y Seguridad de los ocupantes (protección contra incendios, vías de escape, acceso). Los requisitos clave incluyen:Clasificación de resistencia al fuego: A menudo requiere una Resistencia al fuego de 60 minutos para la estructura inferior (falsos techos, revestimientos de columnas) si el entrepiso excede un tamaño determinado (por ejemplo, 400m2), longitud (por ejemplo, 20m borde), o si personal permanente ocupará el área.Salida: Establece el número y las especificaciones de las escaleras en función del tamaño del entrepiso y la cantidad de personas atendidas.Espacio libre: El IBC especifica una altura libre mínima de 7 pies (2,13 metros) tanto debajo como encima de la cubierta.Permiso de planificación (condicional): El permiso de planificación es normalmente no es necesario para modificaciones internas no estructurales a instalaciones existentes. Sin embargo, se requiere permiso debe estar asegurado Si la instalación:Implica cualquier cambios estructurales externos (por ejemplo, añadir puertas o ventanas).Constituye una cambio de uso (por ejemplo, convertir una planta de almacenamiento en bruto en una oficina permanente, lo que cambia la clasificación del edificio).Supera porcentajes específicos de área de piso local en relación con la planta baja del edificio.Un punto crucial es que un entrepiso diseñado únicamente para almacenamiento recibe un trato diferente según los códigos contra incendios que uno diseñado para ocupación humana permanente (oficina o producción). Conclusión Si bien esta guía proporciona una descripción general completa del sistema de estanterías entrepisas, le permite ver el almacenamiento de alta eficiencia en su almacén. Estantes HEDA, Nos especializamos en soluciones de almacenamiento industrial y entrepisos para empresas de cualquier sector. Nuestro equipo de expertos puede ayudarle en cada etapa del proceso, desde el desarrollo del concepto inicial hasta la fabricación e instalación de los accesorios.Ya sea que necesite una solución completa de estanterías para almacén o una solución específica de almacenamiento en entrepiso, estamos aquí para ayudarle a ahorrar dinero y obtener más capacidad. Contáctenos hoy mismo para hablar sobre su proyecto y descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas pueden transformar su almacén. Preguntas frecuentes (FAQ) P: ¿Cuáles son los principales beneficios de un entrepiso soportado por bastidores frente a un entrepiso estructural?R: Los entrepisos con soporte de estantería suelen ser más rentables y eficientes en cuanto al espacio, ya que integran las estanterías de almacenamiento como estructura de soporte principal. Este diseño elimina la necesidad de numerosas columnas independientes, lo que maximiza el espacio utilizado para el almacenamiento y minimiza la inversión inicial. P: ¿Qué ancho deben tener los pasillos del entrepiso?R: El ancho de los pasillos depende del uso previsto y del equipo de manejo de materiales. Para la preparación de pedidos manual y las transpaletas manuales, los pasillos pueden tener una anchura de entre 90 y 120 cm. Si el entrepiso sirve como módulo de preparación de pedidos integrado con transportadores, el ancho se determinará según el flujo de personal y las rutas de salida de emergencia, que deben cumplir con los códigos locales contra incendios. P: ¿Es posible reubicar un entrepiso?R: Sí, una de las principales ventajas de un entrepiso de acero modular y atornillable (especialmente los que utilizan acero laminado) es su carácter semipermanente. El sistema puede desmontarse, trasladarse a una nueva instalación y reconfigurarse, protegiendo así la inversión inicial. P: ¿Cuáles son las normas de seguridad contra incendios para el almacenamiento debajo del techo?R: Según normas como la NFPA 13, se debe mantener una distancia vertical mínima de 45 cm (18 pulgadas) entre la parte superior del material almacenado y los cabezales de los rociadores para garantizar una distribución eficaz del agua en caso de incendio. Esta restricción es crucial para determinar la altura final de la plataforma del entrepiso. P: ¿Cómo se compara un sistema de entrepiso con un sistema de estanterías de dos niveles?R: Un sistema de estanterías de dos niveles utiliza montantes como soporte principal para una pasarela de segundo nivel, apta únicamente para almacenamiento ligero a nivel de cajas y preparación de pedidos manual. Un sistema de entrepiso completo proporciona una plataforma de suelo abierto de alta resistencia, capaz de soportar oficinas, estanterías para palés pesados o maquinaria, ofreciendo una flexibilidad estructural y una capacidad de carga mucho mayores.
En la gestión de almacenes e inventarios, la elección de un sistema de almacenamiento es una decisión fundamental que impacta profundamente la eficiencia operativa, la seguridad y la rentabilidad. Para propietarios de almacenes, compradores y profesionales de la logística, el debate entre estanterías para palés y apilado en bloque no se limita a apilar palés; es una evaluación crucial de la viabilidad a largo plazo. Esta guía analiza los principios básicos, las ventajas y las limitaciones de cada método, proporcionando un marco para una elección inteligente.¿Qué es el apilamiento de bloques?El apilamiento en bloques es el método de almacenamiento más básico, ya que aprovecha el espacio del almacén sin necesidad de una estructura. Los palés cargados se colocan directamente en el suelo y se apilan uno sobre otro, formando densas filas o "bloques" de múltiples palés. Este sistema se basa en el modelo de inventario LIFO (último en entrar, primero en salir), donde el último palé colocado en un carril es el primero en recuperarse. Principio LIFO: El apilamiento en bloque es inherentemente un sistema LIFO. Los palés al principio de un carril deben retirarse antes de poder acceder a los de la parte trasera. Esto lo convierte en una solución viable para productos con una vida útil limitada o con un volumen constante de productos. Utilización del espacioAl eliminar la necesidad de pasillos entre cada palé, el apilamiento en bloque permite lograr una alta densidad de almacenamiento horizontal. Sin embargo, este método sacrifica la verticalidad, ya que la altura de apilamiento está limitada por la resistencia al aplastamiento de los productos y la estabilidad de la propia pila. ¿Qué son las estanterías para palets?Estanterías para palets Es un sistema de almacenamiento de alta ingeniería que utiliza montantes de acero y vigas horizontales para crear una estructura de varios niveles para almacenar mercancías paletizadas. Eleva los palets del suelo, lo que permite un almacenamiento vertical organizado. La versatilidad de las estanterías para palets es inigualable, con múltiples configuraciones disponibles para satisfacer diversas necesidades operativas y estrategias de gestión de inventario. Acceso selectivoLa forma más común, las estanterías selectivas para palets, proporciona acceso directo a cada palé. Esta es su principal ventaja, ya que permite un sistema FIFO (primero en entrar, primero en salir) y facilita la gestión de una amplia gama de SKU. VerticalidadLos sistemas de estanterías están diseñados para aprovechar al máximo la altura de un almacén, lo que a menudo permite apilar cuatro o más palés. Esto maximiza el espacio cúbico y puede aumentar drásticamente la capacidad de almacenamiento sin ampliar la superficie de las instalaciones. El apilamiento de bloques y las estanterías de paletas son métodos diferentes para el almacenamiento en almacén, el apilamiento de bloques almacena cualquier producto mediante paletas colocadas en el piso, las estanterías de paletas almacenan el inventario en las estanterías en un espacio horizontal, la capacidad de peso depende de las vigas, también llamadas estanterías de vigas. CaracterísticaApilamiento de bloquesEstanterías para paletsCosto inicialMuy bajoAltoUtilización del espacioAlta densidad horizontal; pobre verticalidadAlta densidad vertical; requiere pasillosAccesibilidadPobre; sistema LIFO con "panal"Excelente; 100% selectividad (por ejemplo, racks selectivos)Protección del productoLimitado; riesgo de aplastamiento por el peso de la pilaAlto; el peso es soportado por la estructura del rack.SeguridadMás bajo; riesgo de colapso y vuelco de la pilaEstructura de ingeniería superior, estable y de alto nivelGestión de SKUIdeal para un número reducido de SKU uniformesIdeal para una gran cantidad de SKU diversosFlexibilidadEl diseño se puede cambiar fácilmenteEl diseño es fijo; el sistema es versátil para diferentes tipos Cómo elegir las estanterías para palets adecuadasLas estanterías para palés no son un monolito. El término abarca una serie de sistemas de estanterías diseñados para aplicaciones específicas, un matiz que los profesionales con criterio deben apreciar. El proceso de selección se basa menos en la opinión y más en una evaluación metódica de su entorno empresarial específico. Trasiego selectivoEste es el tipo más común y el estándar de la industria. Ofrece acceso directo a cada palé, lo que lo hace ideal para almacenes con un gran número de SKU y que requieren un sistema FIFO.Estanterías para autoservicio/autoservicioEstos sistemas de alta densidad son ideales para grandes cantidades de un mismo SKU. Minimizan el espacio en los pasillos, lo que permite que las carretillas elevadoras accedan directamente a la estantería para cargar y retirar los palés. Los sistemas Drive-In son LIFO, mientras que los sistemas Drive-Thru, accesibles desde ambos extremos, pueden utilizarse para FIFO.Estanterías Push-BackEste sistema combina densidad con una selectividad mejorada. Los pallets se colocan en carros anidados que empujan el pallet anterior, creando un sistema LIFO. Ofrece un buen equilibrio entre almacenamiento de alta densidad y accesibilidad razonable.Estanterías dinámicas para palets: También conocido como estanterías de flujo por gravedad, este sistema es una solución FIFO dedicada. Los palets se cargan desde un pasillo y ruedan sobre rodillos inclinados hasta el pasillo de picking del otro lado. Es perfecto para productos perecederos o con fechas de caducidad estrictas. Conclusión¿Busca una solución de almacenamiento de alta eficiencia para su almacén u otro proyecto de almacenamiento comercial? El sistema de estanterías para palets es una solución flexible para cualquier sector, como comercio minorista, cámaras frigoríficas, almacenes secos y centros de distribución. En HEDA SHELVES suministramos, instalamos e inspeccionamos estanterías para almacenes en todo el mundo. Como un fabricante de estanterías para paletasHEDA SHELVES ofrece sistemas de estanterías de alta durabilidad, excelentes características de seguridad, larga vida útil y amplia compatibilidad. Además, en HEDA SHELVES, puede personalizar las estanterías industriales para palets según sus especificaciones y necesidades de almacenamiento, ya que ofrecemos servicios de personalización OEM/ODM. ¿Busca una solución de estanterías de almacenamiento rentable? ¡Contáctanos aquí! Estaremos encantados de ayudarle a elegir y diseñar las estanterías para palets de almacén que mejor se adapten a sus necesidades específicas. Preguntas frecuentesP: ¿Cuáles son las limitaciones de altura típicas para el apilamiento de bloques?R: La altura de apilamiento en bloque depende de la resistencia del palé y la estabilidad del producto; suele oscilar entre 3 y 6 palets de altura para aplicaciones estándar. Los cálculos de capacidad de carga y las normas de seguridad determinan las alturas máximas de apilamiento seguras. P: ¿En qué se diferencian los costos del seguro entre el apilamiento en estanterías y en bloques?R: Los sistemas de estanterías para palés suelen tener primas de seguro reducidas debido a las mejores normas de seguridad y la accesibilidad para la extinción de incendios. El apilamiento en bloque puede generar mayores costos de cobertura debido al mayor riesgo de daños y a las limitaciones de acceso en caso de emergencia. P: ¿Qué requisitos de mantenimiento se aplican a los sistemas de estanterías para paletas?R: Las estanterías para palets requieren inspecciones periódicas cada 6 a 12 meses, verificación de la capacidad de carga y evaluaciones de la integridad estructural. Los costes de mantenimiento suelen representar entre el 2 % y el 3 % de la inversión inicial anual.
Nunca hay suficiente espacio en su almacén. Si busca maneras de almacenar sus productos largos, como tuberías, tubos o madera, considere las estanterías cantilever. Estas estructuras funcionan como un sistema de almacenamiento flexible en el almacén o en el exterior. Una vez instaladas las estanterías cantilever en su almacén, tendrá fácil acceso a productos con formas especiales. ¿Qué son los sistemas de estanterías cantilever? Un sistema de estanterías cantilever es una solución de almacenamiento especializada que se caracteriza por una columna vertical central o montante con brazos horizontales que se extienden hacia afuera. Estos brazos actúan como la superficie principal de carga, soportando artículos que de otro modo serían difíciles de almacenar en estanterías estándar. La característica distintiva de este sistema es la ausencia de columnas frontales, lo que proporciona un acceso despejado y sin obstáculos a los materiales desde la parte frontal. Este diseño está diseñado para manipular mercancías largas, de forma irregular o sin paletizar, ofreciendo una alternativa optimizada al apilamiento de dichos artículos en el suelo del almacén. Los componentes fundamentales de un sistema voladizo incluyen:Montantes/Columnas: Los soportes verticales principales, anclados al suelo para proporcionar estabilidad.Bases: El elemento base que une el montante al suelo garantizando la estabilidad del rack.Brazos: Las vigas horizontales que se extienden desde los montantes para sostener la mercancía almacenada. Suelen ser ajustables para adaptarse a diferentes dimensiones del producto.Vigorizante: Componentes diagonales u horizontales que conectan los montantes proporcionando estabilidad lateral a todo el sistema. Tipos de sistemas de estanterías cantilever La utilidad de las estanterías cantilever se ve reforzada por sus diversas configuraciones, que pueden adaptarse a necesidades operativas específicas. Las dos principales diferencias se basan en el material de construcción y la accesibilidad de las estanterías. Estructural vs. Perfilado Esta distinción se basa en el proceso de fabricación y determina la resistencia y durabilidad del sistema. CaracterísticaEstantería voladiza estructuralEstantería voladiza laminadaMaterialVigas en I de acero estructural laminado en calienteChapa de acero laminada en fríoFortalezaResistente, robusto y muy duradero.De uso más ligero, adecuado para cargas medias.DurabilidadAlta resistencia a daños por impacto.Menos resistente a los impactos de carretillas elevadorasInstalaciónA menudo se atornillan o se sueldan en la fábrica.Montaje sencillo sin tornillos en obraCostoMayor inversión inicialMás rentableMejor paraCargas pesadas, aplicaciones al aire libre, áreas de alto tráfico.Cargas ligeras a medianas, entornos menos exigentes Las estanterías estructurales son la opción definitiva para entornos industriales exigentes donde las cargas pesadas y el uso frecuente son la norma. Los sistemas laminados, aunque menos robustos, ofrecen una opción más económica y flexible para aplicaciones con materiales más ligeros. Una cara vs. dos caras Esta clasificación se relaciona con el número de lados disponibles para carga y almacenamiento.Bastidores de un solo lado: Estos sistemas tienen brazos que se extienden desde un lado de los montantes. Generalmente se instalan contra la pared para maximizar el espacio y crear un almacenamiento optimizado y de alta densidad a lo largo del perímetro.Bastidores de doble cara: Estos sistemas incorporan brazos a ambos lados de los montantes, duplicando así la capacidad de almacenamiento por bahía. Son la solución ideal para crear un pasillo central en un almacén, duplicando la capacidad de carga y aumentando la densidad entre pasillos. Cómo funciona un rack cantilever La función de un rack cantilever se basa en un principio de ingeniería simple pero eficaz: el apalancamiento. La base y las columnas verticales están firmemente ancladas al suelo, proporcionando una base estable. Al colocar una carga sobre los brazos, se crea una fuerza descendente que es contrarrestada por el montante, que transfiere eficazmente el peso a la base y al suelo. El diseño frontal abierto facilita la carga y recuperación rápida de materiales mediante montacargas u otros equipos de elevación especializados, sin la obstrucción de postes verticales. Esta integridad estructural y la accesibilidad abierta permiten que un solo operador maneje cargas largas y voluminosas con mayor facilidad y seguridad. Beneficios de una Sistema de estanterías voladizas Los estantes voladizos ofrecen una serie de ventajas estratégicas que mejoran la gestión del almacén y del inventario.Utilización optimizada del espacio: Al trasladar artículos largos y difíciles de manejar del suelo al almacenamiento vertical, las empresas pueden recuperar valioso espacio operativo. Las estanterías cantilever transforman el espacio vertical no utilizado en un recurso de almacenamiento rentable, maximizando la superficie disponible para otras actividades o para almacenar más existencias.Accesibilidad mejorada: La ausencia de columnas frontales permite un acceso sin obstáculos a todos los artículos. Esto mejora la eficiencia de la preparación de pedidos, reduce el tiempo de manipulación y minimiza el riesgo de daños a los productos durante el almacenamiento o la recuperación.Estándares de seguridad mejorados: Almacenar artículos largos y pesados horizontalmente sobre un sistema estable reduce significativamente el riesgo de accidentes asociados con apilamientos inestables en el suelo. Pasillos más amplios y una visibilidad despejada para los operadores de montacargas contribuyen a un entorno de trabajo más seguro, mitigando el riesgo de tropiezos y colisiones.Adaptabilidad excepcional: El diseño modular de los sistemas cantilever facilita su reconfiguración y expansión. Los brazos se ajustan fácilmente a diferentes alturas, adaptándose a una amplia gama de dimensiones de productos y requisitos de almacenamiento. Esta flexibilidad es fundamental para empresas con inventarios en constante evolución.Durabilidad y longevidad: Fabricadas con acero de alta resistencia, las estanterías cantilever están diseñadas para una gran resiliencia industrial. Soportan las exigencias de un almacén con mucha actividad y ofrecen una solución de almacenamiento rentable y a largo plazo. Cómo determinar la capacidad de un estante voladizo Determinar con precisión la capacidad de una estantería cantilever es crucial tanto para la seguridad como para el rendimiento. No se trata simplemente de una cifra, sino de un cálculo que involucra varias variables. La regla fundamental es que la capacidad total de los brazos por nivel nunca debe superar la capacidad total de los montantes. Capacidad del brazo: Esto se refiere al peso máximo que puede soportar un solo brazo. Es fundamental distribuir la carga uniformemente entre todos los brazos de soporte para evitar deformaciones. El peso total a nivel de un brazo se divide entre el número de brazos que soportan la carga. Por ejemplo, una carga de 2276 kg (5000 libras) soportada por cinco brazos requiere que cada brazo tenga una capacidad de al menos 454 kg (1000 libras).Capacidad vertical: Este es el peso máximo que puede soportar un solo montante. Para calcularlo, multiplique el peso por nivel por el número de niveles. Por ejemplo, si un sistema tiene cuatro niveles, cada uno con una carga de 1817 kg (4000 lb), la capacidad total del montante debe ser de al menos 7284 kg (16 000 lb).Carga uniformemente distribuida (UDL): Las cargas deben distribuirse entre varios brazos para garantizar una distribución uniforme del peso. Una carga incorrecta, como colocar una carga pesada en la punta de un brazo, puede comprometer gravemente la integridad del rack y provocar un fallo estructural. Cómo instalar un rack voladizo 1. Marcar la baseUse una línea de tiza para marcar la línea central donde se colocarán los montantes. Mida con cuidado para asegurar la separación adecuada entre ellos (normalmente de 1,8 a 2,4 metros, según la carga). 2. Instalar las placas baseColoque las placas base en los puntos marcados. En pisos de concreto, marque los orificios para los pernos de anclaje y perfore con brocas adecuadas. Instale los pernos de anclaje y apriételos según las especificaciones del fabricante con una llave dinamométrica. 3. Montar los montantesComience con los montantes de los extremos. Estos proporcionan estabilidad a todo el sistema. Asegúrese de que los montantes estén a plomo con el nivel y, si es necesario, arréglelos temporalmente. Instale los montantes intermedios, manteniendo una separación uniforme. 4. Instalar soportes horizontalesConecte los montantes con los soportes horizontales en la parte trasera del rack. Esto proporciona una estabilidad estructural crucial. Siga al pie de la letra las especificaciones de par de apriete y el patrón de pernos del fabricante. 5. Montar los brazosInstale los brazos voladizos a la altura deseada. Asegúrese de que estén nivelados y correctamente alineados. Los brazos deben inclinarse ligeramente hacia arriba (aproximadamente 1-2 grados) para evitar que los materiales se deslicen. Apriete todas las conexiones al par de apriete especificado. 6. Agregar funciones de seguridadInstale topes o bordes en los brazos para evitar que los materiales se deslicen por los extremos. Considere añadir correas o redes de seguridad para mayor seguridad de la carga. Cómo y cuándo utilizar estanterías voladizas Las estanterías voladizas son una solución óptima para industrias y aplicaciones que implican materiales largos, de gran tamaño o de difícil manejo.Aserraderos y materiales de construcción: Almacenamiento de distintas longitudes de madera, troncos, paneles de yeso y láminas de metal.Plomería y HVAC: Organización de tuberías, tubos, conductos y otros elementos largos y cilíndricos.Fabricación: Almacenamiento de barras, varillas de acero y otras materias primas utilizadas en la producción.Muebles y venta al por menor: Almacenamiento de muebles grandes y voluminosos y rollos de alfombras. La decisión de implementar un sistema cantilever surge de la necesidad de superar las limitaciones del almacenamiento tradicional. Cuando el espacio disponible es limitado, el acceso a artículos específicos del inventario es un desafío recurrente y el riesgo de daños al producto es una preocupación, las estanterías cantilever ofrecen una solución atractiva y de alto rendimiento. Conclusión Estantería voladiza Puede proporcionar a su almacén espacio adicional para almacenar eficazmente productos largos y de formas especiales. Puede instalar estanterías cantilever para garantizar que se ajusten a las especificaciones de sus instalaciones, como estanterías de pared para autopartes o almacenamiento de materiales de construcción en exteriores. ¿Busca una solución integral para el almacenamiento de inventario de artículos largos? Contacte con nuestro experto en sistemas de estanterías. Preguntas frecuentes P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre las estanterías cantilever y las estanterías para paletas?R: Las estanterías cantilever están diseñadas para artículos largos, voluminosos y sin paletizar, con acceso frontal abierto. Las estanterías para palés están diseñadas para mercancías paletizadas, con columnas frontales que pueden dificultar el acceso a cargas de gran tamaño. P2: ¿Es posible utilizar estanterías cantilever en exteriores?R: Sí, las estanterías cantilever de acero estructural pueden diseñarse para uso en exteriores. Suelen estar galvanizadas por inmersión en caliente para protegerlas contra la oxidación y la corrosión, y pueden equiparse con una marquesina o techo para resguardar los materiales de la intemperie. P3: ¿Cómo sé si un sistema voladizo es la opción adecuada para mi almacén?R: Las estanterías cantilever son una solución ideal si su inventario consta de artículos largos, voluminosos o de difícil manejo, como tuberías, madera, láminas de acero o muebles. También son muy beneficiosas para operaciones que buscan maximizar el espacio vertical y facilitar el acceso a los materiales. P4: ¿Cuál es la altura máxima para un rack cantilever?R: La altura máxima depende del diseño específico y del fabricante, pero los sistemas pueden diseñarse para que sean muy altos, a menudo superando los 10 metros, o contáctenos para personalizarlos. P5: ¿Puedo agregar algo a mi sistema de estanterías voladizas existente?R: Sí, gracias a su diseño modular, la mayoría de los sistemas cantilever son expandibles. Puede agregar montantes, brazos y tirantes para ampliar su sistema a medida que aumentan sus necesidades de almacenamiento.
Un almacén suele alcanzar su límite de almacenamiento más rápido de lo previsto. En lugar de reubicarse o construir ampliaciones, muchos operadores miran hacia arriba. entrepiso Proporciona un nivel intermedio dentro de las instalaciones, liberando espacio vertical que de otro modo no se utilizaría. Al ser un equipo de almacenamiento modular, el entrepiso requiere menos tiempo y dinero que la construcción tradicional. Pero ¿cómo garantizar que el entrepiso se adapte a su negocio? Exploremos los tipos de entrepisos para almacenes, sus beneficios y aplicaciones. ¿Qué es un entrepiso de almacén? Un entrepiso de almacén es un sistema de piso semipermanente construido entre la planta baja y la cubierta del edificio. No altera la estructura principal del edificio, sino que añade una plataforma independiente o sobre estanterías. El objetivo es simple: maximizar el espacio vertical sin interrumpir las operaciones en curso. Las aplicaciones típicas incluyen:Ampliar la capacidad de almacenamiento para pallets, cajas o piezas.Creación de zonas dedicadas para oficinas, estaciones de trabajo o control de calidad.Soporte de líneas transportadoras o equipos de automatización. Gracias a su modularidad, los entrepisos pueden ampliarse, desmontarse o reubicarse a medida que evolucionan las operaciones. Esta flexibilidad les otorga una ventaja sobre las ampliaciones estructurales fijas.Tipos de entrepiso de almacén Los diferentes sistemas de entrepiso cumplen funciones específicas. Comprender sus diferencias ayuda a alinear el diseño con los objetivos del negocio. Entrepisos independientesLas columnas y vigas de acero independientes ofrecen la máxima flexibilidad a nivel del suelo. Estos sistemas se adaptan a aplicaciones de alta resistencia, a la vez que conservan el espacio libre para el movimiento de equipos y las modificaciones de distribución. Las operaciones que requieren la integración de oficinas o soporte de maquinaria se benefician al máximo de las configuraciones independientes. Sistemas soportados en rackConstruidas directamente sobre estanterías para palés, estas entreplantas maximizan la densidad de almacenamiento gracias a su diseño integrado. Este enfoque elimina la necesidad de soportes independientes, creando zonas de picking dedicadas sobre las áreas de almacenamiento a granel. Las instalaciones que priorizan el rendimiento de palés obtienen importantes ganancias de capacidad gracias a esta configuración. Plataformas soportadas por estanteríasLas estanterías de gran envergadura proporcionan la base estructural para estos sistemas, diseñados específicamente para operaciones con gran cantidad de piezas pequeñas y SKU. Los centros de distribución de comercio electrónico y los distribuidores de piezas aprovechan este enfoque para gestionar miles de variantes de producto en espacios verticales compactos. ¿Qué sistema de entrepiso es mejor para su almacén? Comercio electrónico y distribución minoristaLas operaciones de comercio electrónico que gestionan miles de SKU se benefician al máximo de las entreplantas con estanterías que maximizan la densidad de almacenamiento de artículos pequeños. Estos sistemas se integran a la perfección con la infraestructura de estanterías existente, creando entornos de picking multinivel que reducen el tiempo de desplazamiento. Los trabajadores acceden a los productos eficientemente mediante la organización vertical, manteniendo la visibilidad de todas las secciones del inventario. El diseño modular se adapta rápidamente a las fluctuaciones estacionales del inventario y a las ampliaciones de la línea de productos. Distribución de repuestos para automóvilesLos distribuidores de autopartes se enfrentan a retos únicos al gestionar productos de diversos tamaños y cumplir con los requisitos de rapidez en el cumplimiento de pedidos. Las entreplantas con estanterías destacan en estos entornos al integrar el almacenamiento a granel con zonas de picking accesibles sobre las ubicaciones de los palés. Los componentes pesados se almacenan a nivel del suelo, mientras que las piezas de acceso frecuente ocupan las posiciones de la entreplanta. Esta configuración reduce las distancias de desplazamiento del personal de recogida, a la vez que mantiene la eficiencia de las operaciones con montacargas para el movimiento de inventario a granel. Almacenamiento de alimentos y bebidasLos centros de distribución de alimentos requieren sistemas que se adapten a los estándares de control de temperatura e higiene, además de un alto volumen de producción. Los entrepisos independientes brindan la flexibilidad necesaria para espacios de oficina refrigerados sobre las áreas de almacenamiento a temperatura ambiente. Estos sistemas admiten estaciones de control de calidad y funciones administrativas, a la vez que mantienen la separación de las zonas de manipulación de productos. El diseño abierto facilita la gestión del flujo de aire, crucial para la conservación de inventarios sensibles a la temperatura. Farmacéutica y atención sanitariaLos almacenes farmacéuticos exigen un control preciso del inventario y el cumplimiento normativo, además de una utilización eficiente del espacio. Las entreplantas con estanterías crean entornos controlados para productos farmacéuticos de lotes pequeños, manteniendo al mismo tiempo los requisitos de trazabilidad. Estos sistemas permiten el almacenamiento segregado para diferentes categorías de productos, a la vez que sirven de soporte para las estaciones de control de calidad. La organización vertical reduce los riesgos de contaminación cruzada y maximiza la densidad de almacenamiento para inventarios de alto valor. Operaciones de logística de terceros (3PL)Los proveedores 3PL atienden a múltiples clientes con diferentes requisitos de almacenamiento, lo que exige la máxima flexibilidad operativa. Las entreplantas independientes ofrecen la adaptabilidad necesaria para reconfigurar los espacios según las necesidades del cliente. Estos sistemas admiten diversos tipos de productos de diferentes clientes, manteniendo límites operativos claros. El diseño modular permite una rápida reconfiguración para nuevos contratos sin interrumpir las operaciones actuales del cliente. Sector industrialSistema recomendadoBeneficios claveFabricaciónIndependienteCapacidad de trabajo pesado, integración de oficinaComercio electrónico/venta minoristaCon soporte de estanteríaDensidad de SKU, eficiencia de pickingDistribución AutomotrizCon soporte de bastidorManipulación de productos mixtos, integración a granelAlimentos y bebidasIndependienteControl de temperatura, cumplimiento de la higiene.FarmacéuticoCon soporte de estanteríaCumplimiento normativo, prevención de la contaminaciónOperaciones 3PLIndependienteFlexibilidad del cliente, reconfiguración rápida ConclusiónSi está buscando los mejores entrepisos para su almacén, no busque más. Estantes HEDAMás de 20 años de experiencia en entrepisos de almacén. Entendemos que cada proyecto tiene requisitos diferentes y ofrecemos una solución integral para su almacén, ya sea un nuevo almacén o una renovación del espacio de almacenamiento. ¿Está buscando el soporte de un experto en entrepisos de almacén? Contáctanos ahora Preguntas frecuentes ¿Qué capacidad de carga soportan los entrepisos?La capacidad de carga varía entre 150 y más de 1000 kg/m², según el diseño estructural. Las especificaciones de ingeniería determinan los límites de peso exactos según las aplicaciones previstas y los requisitos de seguridad. ¿Los entrepisos requieren permisos de construcción?Sí. Los códigos de construcción locales y las normas de seguridad generalmente exigen permisos para la construcción de entrepisos, en particular con respecto a la seguridad contra incendios y los requisitos de salida. ¿Qué tan rápido se pueden instalar los entrepisos?Los plazos de instalación varían desde varios días para sistemas sencillos hasta varias semanas para configuraciones complejas. Los diseños modulares permiten una implementación más rápida en comparación con la construcción tradicional. ¿Es posible reubicar los entrepisos si cambian las operaciones?La mayoría de los entrepisos modulares admiten el desmontaje y el reensamblaje en nuevas ubicaciones, lo que brinda flexibilidad de inversión a medida que cambian los requisitos comerciales. ¿Qué normas de seguridad se aplican a los sistemas de entrepiso?Las normas de OSHA rigen las barandillas, las capacidades de carga, los códigos contra incendios y los requisitos de salida. Su cumplimiento garantiza la protección de los trabajadores y la continuidad operativa. ¿Cuál es la vida útil esperada de los sistemas de entrepiso?Los entrepisos de acero mantenidos adecuadamente suelen brindar décadas de servicio confiable, incluso bajo un uso operativo intensivo. ¿Cómo se comparan los entrepisos con los costos de expansión de edificios?Los costos de instalación del entrepiso representan fracciones de los gastos de construcción nueva o reubicación y al mismo tiempo brindan aumentos de capacidad inmediatos.
Una entreplanta es una de las maneras más efectivas de maximizar el espacio vertical de un almacén sin el costo de mudarse o construir una nueva instalación. Crea un nivel intermedio dentro de un edificio para almacenamiento, oficinas o producción. Para distribuidores, centros de comercio electrónico y fabricantes, las entreplantas permiten una expansión flexible con un tiempo de inactividad mínimo. Sin embargo, seleccionar el sistema de entrepiso incorrecto o pasar por alto factores de diseño críticos puede generar errores costosos, riesgos de seguridad e incluso problemas de cumplimiento. ¿Cuál es el límite de peso para un entrepiso? Cada entrepiso tiene una capacidad de carga definida, generalmente medida en kilogramos por metro cuadrado (kg/m²). Esta capacidad de carga garantiza que la estructura pueda soportar con seguridad personas, equipos y mercancías. Los entrepisos estándar para cargas ligeras pueden soportar entre 250 y 350 kg/m², mientras que los entrepisos para almacenes de carga pesada pueden diseñarse para soportar entre 500 y 1000 kg/m² o más, según el uso. Superar estos límites supone un riesgo de fallo estructural.¿Cuánto peso puede soportar el entrepiso de un almacén? La respuesta depende del estándar de diseño y del uso previsto. Por ejemplo: Almacenamiento de cajas ligeras o estanterías: ~300 kg/m²Mercancías o maquinaria paletizada: 500–1.000 kg/m²Uso de oficina o acceso de personal: 250–350 kg/m² Los fabricantes profesionales diseñan entrepisos según códigos internacionales como EN 1991, ANSI MH28.3 o las normativas de construcción locales. Solicite siempre un informe de ingeniería sellado antes de la instalación. Estanterías para palets vs. entrepiso Mientras que las estanterías para palés maximizan el almacenamiento vertical de palés, una entreplanta crea una superficie adicional. Ambos sistemas también pueden funcionar conjuntamente: una entreplanta con soporte de estantería combina montantes estructurales con suelo elevado, lo que proporciona tanto almacenamiento de palés como espacio de trabajo accesible. La elección entre ambos depende de las necesidades operativas: las estanterías son ideales para la manipulación de palés a granel, mientras que las entreplantas son ideales para el almacenamiento mixto, la preparación de pedidos y la integración en oficinas. Errores en el diseño de kits de entrepiso (10 errores principales que se deben evitar) 1. Ignorar los límites de peso Sobrecargar un entrepiso es una de las formas más rápidas de comprometer la seguridad. Muchos compradores subestiman la carga real de palés, montacargas o estanterías. Calcule siempre las cargas vivas y muertas con precisión. 2. Saltarse las medidas de seguridad Los pasamanos, rodapiés, puertas de seguridad y suelos antideslizantes no son opcionales. La OSHA y las normativas locales los exigen para la protección de los trabajadores. Recortar gastos en este aspecto puede provocar accidentes y responsabilidades legales. 3. Olvidarse de la iluminación Un entrepiso puede proyectar sombras en la planta inferior, creando zonas oscuras e inseguras. La mala visibilidad reduce la productividad y aumenta los riesgos durante las operaciones de montacargas o de picking. Planifique sistemas de iluminación LED integrados tanto por encima como por debajo de la estructura. 4. Descuidar la seguridad contra incendios Los rociadores contra incendios, los detectores de humo y los materiales ignífugos suelen pasarse por alto. La mayoría de las jurisdicciones exigen que los entrepisos se integren con el sistema de protección contra incendios del edificio. 5. Usar el material de suelo incorrecto No todos los paneles de suelo son iguales. El aglomerado puede ser económico, pero absorbe la humedad. Las rejillas de acero proporcionan ventilación, pero son ruidosas. Elija los materiales según el uso previsto: las oficinas necesitan un laminado liso, mientras que las zonas industriales pueden requerir acero galvanizado. 6. No considerar la ventilación Los entrepisos cerrados retienen el calor y el polvo. La falta de ventilación crea condiciones de trabajo incómodas y puede infringir las normas de seguridad laboral. Incorpore ventilación o ventiladores en el diseño. 7. Creando una zona muerta debajo Algunos entrepisos están mal planificados, dejando espacios incómodos e inutilizables debajo. La parte inferior debería estar diseñada para estanterías, estaciones de trabajo o pasillos de montacargas para maximizar el retorno de la inversión. 8. Olvidarse del mantenimiento Como cualquier estructura, los entrepisos requieren inspecciones. La presencia de pernos sueltos, pisos desgastados o corrosión debe abordarse a tiempo. Descuidar el mantenimiento acorta su vida útil y aumenta los riesgos. 9. Trabajos eléctricos de bricolaje Instalar cables o luces sin electricistas certificados es peligroso y, a menudo, ilegal. La integración eléctrica debe formar parte de la instalación profesional de entrepisos. 10. Ignorar los códigos de construcción Los códigos locales regulan el tamaño del entrepiso, la salida, las barreras de seguridad y la protección contra incendios. El incumplimiento puede conllevar multas, desalojo forzoso o acciones legales. Verifique siempre el cumplimiento con ingenieros certificados. Estándares de carga y almacenamiento El diseño internacional de entrepisos sigue estándares estrictos: EN 1090 y EN 1991 (Europa)ANSI MH28.3 (EE. UU.)AS 1657 (Australia) El tipo de almacenamiento determina la clase de carga: estanterías ligeras, flujo de cajas medio o zonas de palés pesados. Una correcta clasificación garantiza la eficiencia y la seguridad. Invertir en un entrepiso no es solo un proyecto de construcción, sino una estrategia de crecimiento empresarial. Al expandirse verticalmente, las empresas ahorran en costos de reubicación, arrendamiento y terreno. El retorno de la inversión (ROI) de un entrepiso diseñado profesionalmente suele superar el 200 % en 3 años, especialmente para empresas de comercio electrónico, logística de terceros (3PL) y manufactura. Conclusión A entrepiso Puede duplicar su espacio útil y optimizar el flujo de trabajo, pero solo si se diseña correctamente. Ignorar los límites de peso, la seguridad y el cumplimiento normativo puede convertir una inversión en un riesgo. Asóciese con un fabricante profesional de entrepisos que le brinde soporte de ingeniería, documentación de cumplimiento e instalación llave en mano. En ESTANTES HEDAEntregamos a medida sistemas de estanterías de entrepiso Diseñado según estándares internacionales, garantizando seguridad, eficiencia y almacenamiento a largo plazo para sus operaciones de almacén.
Elegir lo correcto sistema de estanterías de almacén Puede determinar el éxito o el fracaso de su eficiencia de almacenamiento y sus costos operativos. Ya sea que esté ampliando su almacén actual o diseñando unas nuevas instalaciones, comprender las diferencias entre las estanterías drive-in, las estanterías shuttle y las estanterías móviles es crucial para maximizar su inversión. ¿Qué son las estanterías Drive-In?Estanterías drive-in Es un sistema de almacenamiento de alta densidad que permite que las carretillas elevadoras accedan directamente a la estructura de las estanterías para almacenar y recuperar palés. Este sistema funciona según el principio LIFO (último en entrar, primero en salir), lo que lo hace ideal para almacenar grandes cantidades de productos similares con periodos de almacenamiento más largos.Cómo funcionan las estanterías Drive-In El sistema consta de rieles continuos que soportan pallets en múltiples niveles. Los montacargas entran en la estructura de la estantería a través de puntos de acceso y se desplazan por rieles guía para colocar o retirar los pallets. La estructura incluye montantes, rieles y soportes que crean carriles de circulación de entre 3 y 3,6 metros de ancho. Las estanterías drive-in pueden configurarse como drive-in (punto de entrada único) o drive-through (puntos de entrada y salida en extremos opuestos), según sus necesidades operativas. El sistema LIFO permite que el último palé almacenado sea el primero en recuperarse, lo cual es ideal para productos con mayor vida útil o inventario de temporada. Características principales:Sistema LIFO (Último en entrar, primero en salir)Elimina pasillos entre racksReduce las caras de selección hasta en un 75%Rentable para operaciones de gran volumen y pocos SKURequiere capacitación especializada en montacargas. ¿Qué son las estanterías móviles?Sistemas de estanterías móviles Montar estructuras de rack completas sobre bases motorizadas que se desplazan sobre rieles. Estos sistemas eliminan los pasillos fijos creando un único pasillo de trabajo que se desplaza entre las filas de rack según sea necesario.Cómo funcionan las estanterías móviles El sistema funciona mediante motores eléctricos, volantes mecánicos o sistemas hidráulicos que desplazan secciones completas de estanterías por rieles integrados en el suelo del almacén. Cuando se necesita acceder a productos específicos, las estanterías correspondientes se separan para crear un pasillo de trabajo justo donde se necesita. Los sistemas de estanterías móviles se pueden configurar con diversas opciones de control, desde simples sistemas mecánicos hasta sofisticados controles computarizados con sensores de seguridad y posicionamiento automático. Características principales:Máxima utilización del espacio: hasta un 95 % de ocupación del sueloMantiene el 100% de selectividad de palletsReduce los requisitos de espacio en el edificioSistemas de motores energéticamente eficientesIdeal para inventario de lento movimiento Qué es Estanterías de lanzadera?Las estanterías shuttle representan la evolución del almacenamiento de alta densidad hacia el ámbito de la semiautomatización. Este sistema combina la eficiencia del espacio de las estanterías drive-in con carros shuttle controlados por radio que mueven los palets dentro de la estructura de la estantería, eliminando la necesidad de carretillas elevadoras para acceder al sistema.Cómo funciona el Shuttle Racking El sistema de transporte utiliza carros alimentados por batería que se desplazan sobre rieles dentro de cada nivel de almacenamiento. Estos carros se controlan por radiofrecuencia y pueden mover palés a lo profundo de la estructura de la estantería. Los montacargas solo necesitan colocar los palés en el frente de la estantería y posicionar el carro del transporte en el nivel adecuado. El carro lanzadera recibe comandos mediante un control remoto o la integración con un sistema de gestión de almacenes. Puede operar tanto en modo FIFO (primero en entrar, primero en salir) como LIFO, lo que proporciona una flexibilidad que las estanterías tradicionales de acceso directo no ofrecen. Características principales:Operación semiautomática con control remotoCapacidad FIFO (primero en entrar, primero en salir) o LIFOMayor rendimiento que los sistemas drive-inReducción de daños al producto y desgaste de la carretilla elevadoraNiveles de automatización escalables Diferencia clave para estos sistemas de estanterías CaracterísticaEstanterías Drive-InEstanterías de lanzaderaEstanterías móvilesDensidad de almacenamientoAlto (60-75% de utilización del suelo)Alto (65-80% de utilización del suelo)Más alto (85-95% de uso del piso)SelectividadLimitado (sólo LIFO)Bueno (opciones FIFO/LIFO)Excelente (100% selectividad)Velocidad de operaciónModeradoRápidoLento a moderadoCosto de inversiónMás bajoModerado a altoMás altoMantenimientoMínimoRegular (carros lanzadera)Moderado (motores/rieles)Riesgo de daños al productoMás altoMás bajoMás bajoPotencial de automatizaciónNingunoAltoModerado Cómo elegir el sistema de estanterías dinámicas adecuadoDespués de dos décadas en esta industria, he desarrollado un marco probado para tomar esta decisión crítica: 1. Analice su perfil de inventarioGran volumen, pocos SKU: las estanterías Drive-in son excelentesVariedad media, rotación rápida: las estanterías de lanzadera gananAlta variedad, rotación lenta: las estanterías móviles dominan 2. Evalúe sus requisitos de rendimientoRendimiento bajo a moderado: el autocine funciona perfectamenteNecesidades de alto rendimiento: las estanterías de lanzadera ofrecen velocidadPrioridad de acceso selectivo: Las estanterías móviles garantizan una accesibilidad del 100 % 3. Considere la realidad de su presupuestoLas operaciones con presupuesto ajustado deberían empezar con estanterías drive-in. Las empresas en crecimiento con crecientes demandas de producción se benefician de los sistemas de shuttle. Las operaciones de alta gama que requieren la máxima eficiencia del espacio justifican la inversión en estanterías móviles. 4. Evalúa tu situación laboralOperadores de montacargas experimentados: Los sistemas de entrada funcionan bienPreocupación por la escasez de mano de obra: las estanterías de transporte reducen la dependencia del operadorActividad diaria mínima: las estanterías móviles gestionan el acceso de baja frecuencia de manera eficiente Ejemplos prácticos Caso práctico 1: Instalación de almacenamiento frigoríficoUn distribuidor de alimentos congelados con un número limitado de referencias, pero con un gran volumen, optó por las estanterías drive-in. Resultado: un aumento del 40 % en la capacidad de almacenamiento con una inversión mínima. El sistema LIFO funcionó a la perfección para sus necesidades de rotación de productos. Caso práctico 2: Centro logístico de comercio electrónicoUn minorista en línea con más de 200 SKU y requisitos de picking diarios implementó estanterías shuttle. Resultado: un 60 % más de productividad y una reducción del 30 % en daños de productos en comparación con su sistema anterior de autoservicio. Caso práctico 3: Almacén farmacéuticoUna empresa farmacéutica con estrictos requisitos FIFO y costos inmobiliarios elevados optó por estanterías móviles. Logro: 90% de utilización de la planta, manteniendo la trazabilidad completa de los lotes y el acceso a cada palé. Tomando su decisión finalEl mejor sistema de estanterías no siempre es el más caro ni el tecnológicamente más avanzado, sino el que se adapta perfectamente a sus necesidades operativas. Aquí está mi proceso de recomendación experto: Si trabaja con un inventario de gran volumen y poca variedad, y tiene limitaciones presupuestarias, comience con las estanterías drive-in. Son la herramienta de referencia para el almacenamiento de alta densidad. Actualice a estanterías shuttle cuando el rendimiento se convierta en un cuello de botella y necesite operaciones más rápidas y seguras. Las capacidades de automatización las preparan para el futuro de las empresas en crecimiento. Invierta en estanterías móviles cuando el espacio es su recurso más caro y necesita la máxima flexibilidad con total selectividad. ConclusiónTras 20 años ayudando a empresas a optimizar sus operaciones de almacén, puedo afirmar con seguridad que no existe una opción universalmente mejor, solo la mejor para cada situación específica. Las estanterías drive-in ofrecen una relación calidad-precio inigualable para un almacenamiento sencillo de gran volumen. Las estanterías shuttle ofrecen el equilibrio perfecto entre densidad, velocidad y automatización. Las estanterías móviles ofrecen la máxima flexibilidad para las necesidades complejas de gestión de inventario. Si planea instalar un almacén para un nuevo negocio, como comercio minorista, mayorista, logística, etc., es fundamental elegir un fabricante confiable de sistemas de estanterías. Heda Shelves es líder en la fabricación de sistemas de estanterías para almacén en China desde 2001. Ofrecemos servicios OEM y ODM para sus necesidades de almacenamiento a precio de fábrica. Contáctenos hoy mismo. Preguntas frecuentesP: ¿Puedo mezclar diferentes sistemas de estanterías en el mismo almacén?R: ¡Por supuesto! Muchos de mis clientes utilizan métodos híbridos: servicio en el auto para productos a granel de alta rotación, servicio móvil para productos de baja rotación y servicio de transporte para productos de velocidad media. P: ¿Necesito carretillas elevadoras especiales para estos sistemas?R: El acceso directo requiere carretillas retráctiles o montacargas especializados para pasillos estrechos. Los sistemas de transporte y móviles funcionan con montacargas contrapesados estándar. P: ¿Cómo manejo el mantenimiento de los sistemas automatizados?R: Los sistemas de lanzadera requieren contratos de mantenimiento programado con los fabricantes. Los sistemas móviles requieren limpieza regular de los rieles y mantenimiento de los motores, que generalmente pueden gestionarse internamente.
Para el almacenamiento industrial, las estanterías de almacén son el equipo de almacenamiento común y esencial. Sin embargo, un diseño incorrecto o cualquier error puede reducir la eficiencia de la preparación de pedidos y causar daños a los trabajadores o los productos. Estos puntos débiles generan riesgos que amenazan el flujo de trabajo y la eficacia de la cadena de suministro, por lo que mitigar estos factores de riesgo es fundamental. Aunque no es viable eliminar por completo todos los riesgos de las estanterías de su almacén industrial, evitar errores marca una gran diferencia. En esta guía, exploramos los errores más comunes al comprar estanterías de almacén industrial, explicamos qué implican y compartimos... Algunas estrategias para ayudarle a elegir el sistema de estantería adecuado. 1. Error: Sobrecargar los racks más allá de su capacidad de carga En entornos industriales, ignorar los límites de peso suele provocar la flexión o el colapso de las estanterías, como se vio en historias de Reddit donde los empujoncitos de las carretillas elevadoras provocaron fallos en sistemas completos por exceso de peso. Esto puede dañar el inventario y poner en peligro a los trabajadores que manipulan piezas de maquinaria pesada o materias primas. Solución: Calcular y aplicar límites de carga estrictos Evalúe el peso máximo y las necesidades de distribución de su inventario, y luego seleccione las estanterías con la clasificación correspondiente. Consulte las especificaciones del fabricante y utilice señalización visible. Por ejemplo, una unidad de estantería de 3 m de longitud, solo para 2 palés, para un total de 4500 kg. La posición de los palés debe equilibrar la viga; no apile los palés verticalmente para una sola unidad. Capacite al personal sobre técnicas de carga uniforme para evitar tensiones, lo que reduce el riesgo de fallos hasta en un 30 %, según datos del sector. 2. Error: Instalación y anclaje incorrectos Muchas instalaciones industriales fallan debido a instalaciones apresuradas o realizadas por el usuario, lo que resulta en estanterías inestables que se mueven durante las operaciones con montacargas. Los expertos de LinkedIn señalan que los sistemas sin anclaje son propensos a volcarse ante pequeños impactos, un problema común en almacenes con mucho tráfico. Solución: Contratar profesionales certificados para una configuración segura Contrate instaladores capacitados para anclar los racks al suelo con pernos según las normas ANSI, garantizando así la alineación y la estabilidad. Realice una auditoría posterior a la instalación para verificar el cumplimiento, lo que evitará hasta un 30 % de fallos relacionados. O bien, solicite la asistencia técnica de su fabricante de racks industriales. Error 3: Saltarse las inspecciones y el mantenimiento regulares El desgaste por el uso diario, como las colisiones con montacargas, suele pasar desapercibido hasta que se produce una falla catastrófica. Los foros de seguridad de Reddit describen vigas dañadas y anclajes faltantes en sistemas antiguos, lo que duplica la probabilidad de accidentes con el tiempo. Solución: Implementar programas de mantenimiento programado Programe inspecciones profesionales semestrales para detectar óxido, dobleces o pernos sueltos, y repare los problemas de inmediato. Utilice las listas de verificación del Rack Manufacturers Institute para mantener la integridad y prolongar la vida útil de los racks en aplicaciones industriales. 4. Error: No planificar el crecimiento futuro Las empresas suelen lamentarse de sistemas diseñados exclusivamente para las necesidades actuales, lo que genera ineficiencias a medida que aumenta el inventario. Para la inversión en almacenamiento industrial, los artículos a largo plazo deben considerar un crecimiento del inventario de 3 a 5 años o el efecto del cambio de SKU. Solución: Diseñar sistemas escalables con la expansión en mente Incorpore vigas ajustables y diseños modulares durante la compra, considerando el aumento previsto de inventario. Para un gran volumen de múltiples SKU, puede encontrar soluciones compactas como estanterías mezzanine para picking manual o estanterías cantilever con máxima capacidad de almacenamiento para artículos largos y sencillos. Diseñe su almacén hoy mismo con un fabricante de estanterías con amplia experiencia. 5. Error: Mala distribución del almacén y diseño de pasillos Los pasillos estrechos o las configuraciones desorganizadas causan cuellos de botella en las carretillas elevadoras, lo que reduce la productividad en un 20 % en los flujos de trabajo industriales o aumenta el riesgo de daños al producto o lesiones a los trabajadores. Solución: Optimizar la disposición de los equipos y el flujo Mida los radios de giro de las carretillas elevadoras y planifique pasillos de al menos 3 a 3,6 metros de ancho para una circulación segura. Utilice herramientas CAD para trazar rutas eficientes, mejorando así la velocidad de recuperación y la seguridad en operaciones de alto volumen. Error 6: Elegir el tipo de estantería incorrecto La selección de sistemas incompatibles, como el uso de racks selectivos para almacenamiento de alta densidad, desperdicia espacio y obstaculiza los procesos FIFO/LIFO en entornos industriales. Solución: Adaptar las estanterías a las necesidades industriales específicas Analice los tipos de inventario (p. ej., pallets o voladizos para artículos largos) y pruebe prototipos. Consulte informes de marcas como los de las directrices ANSI para garantizar la compatibilidad y optimizar el uso del espacio. O bien, contacte con un experto en I+D para diseñar una solución a medida y ahorrar tiempo y dinero. Error 7: No tener en cuenta el equipo Si las carretillas elevadoras o las carretillas retráctiles no pueden acceder a los estantes, terminará con un almacenamiento inutilizable o con un gasto adicional. Solución: planifique con su proveedor de soluciones de almacenamiento para adaptar su carretilla elevadora original, o planifique con un nuevo equipo de manipulación de materiales con su proveedor de soluciones de estanterías. Error 8: Comprar bastidores de segunda mano sin inspección Los racks usados suelen presentar óxido o fatiga, fallando bajo cargas industriales. Los usuarios de Reddit lamentan las ofertas no certificadas que causaron problemas estructurales en aplicaciones de alta resistencia. Solución: Para evitar el riesgo de estanterías usadas, elija estanterías nuevas de fabricantes o fábricas. Considere las estanterías para almacenes industriales de China, a precio de fábrica y con una solución integral. Error 9: No tener en cuenta la seguridad contra incendios La seguridad contra incendios es un factor crucial en el diseño e instalación de estanterías de almacén. Descuidar este aspecto puede tener consecuencias graves, como la obstrucción de los sistemas de rociadores, lo que reduce su eficacia en caso de incendio. Para garantizar la seguridad, mantenga las distancias adecuadas para los equipos de seguridad contra incendios, como extintores, mangueras y salidas de emergencia. Además, el uso de materiales ignífugos en la construcción de las estanterías puede ayudar a prevenir la propagación del fuego. Soluciones Cumplir con las normas de seguridad contra incendios: Asegúrese de que su sistema de estanterías cumpla con las normas de seguridad contra incendios locales y nacionales, como las establecidas por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) o autoridades equivalentes.Mantener espacios libresMantenga una distancia adecuada entre los sistemas de estanterías y los rociadores (normalmente 45 cm o según lo especifique la normativa) para garantizar un flujo de agua sin obstrucciones. Asegúrese de que haya acceso libre a extintores, mangueras y salidas de emergencia.Utilice materiales resistentes al fuego:Opte por materiales de estantería como acero con recubrimientos ignífugos para minimizar los riesgos de incendio.Consulte con expertos en seguridad contra incendios: Involucre a profesionales en seguridad contra incendios durante el proceso de diseño del almacén e instalación de estanterías para identificar y mitigar posibles peligros.Inspecciones y capacitación periódicas:Realizar auditorías rutinarias de seguridad contra incendios para verificar el cumplimiento y capacitar al personal sobre los procedimientos de emergencia, incluidas las rutas de evacuación y el uso de equipos. Ejemplo práctico:Un almacén de productos inflamables rediseñó la distribución de sus estanterías después de que una auditoría de seguridad contra incendios revelara una distancia insuficiente entre los rociadores. Al ajustar la altura de las estanterías para mantener una separación de 45 cm por debajo de los cabezales de los rociadores e instalar estanterías de acero resistentes al fuego, las instalaciones lograron cumplir con las normas de la NFPA. Además, se marcaron claramente las salidas de emergencia y se realizaron simulacros de incendio trimestrales, lo que redujo el tiempo de evacuación en un 30 %. Cómo HEDA SHELVES puede ayudarle a evitar estos errores Asociarse con ESTANTES HEDA, somos líderes fabricante de estanterías para almacenes industriales En China. Con más de 20 años de experiencia en diseño, fabricación e instalación de estanterías para almacenes, garantizamos la seguridad y eficiencia de sus estanterías industriales, optimizadas para el crecimiento futuro, lo que le ayudará a lograr operaciones de almacén fluidas y rentables. Ofrecemos una gama de soluciones de estanterías, que incluyen: sistema de estanterías de servicio pesado, sistemas de flujo de cartón, sistema de estanterías cantilever, sistemas de estanterías entrepisas de varios niveles, sistemas de estanterías drive-in, y mucho más. Contáctanos ¡Hoy mismo la mejor relación calidad-precio en estanterías industriales adaptadas a su almacén!
Un sistema eficaz de numeración de estanterías de almacén no se trata solo de etiquetar los estantes: es una herramienta fundamental para precisión del inventario, velocidad de preparación de pedidos, y eficiencia del almacénYa sea que esté instalando una nueva instalación o optimizando una existente, esta guía le guiará paso a paso a través de un método probado para crear un sistema de numeración de estanterías estructurado y escalable. ¿Qué es el sistema de numeración de estanterías de almacén? Un sistema de numeración de estanterías de almacén es un método organizativo que se utiliza para identificar y localizar posiciones de almacenamiento específicas dentro de un almacén. Este sistema crea un esquema de direccionamiento lógico que ayuda al personal del almacén a encontrar y gestionar rápidamente el inventario. Componentes principales de un sistema de numeración de estanterías Un sistema típico de numeración de estanterías de almacén consiste en una secuencia de identificadores que señalan una ubicación específica. Esta secuencia generalmente incluye:Pasillo: El carril entre las filas de estanterías.Rack o bahía: La sección vertical individual de estantería dentro de un pasillo.Nivel: El estante horizontal o nivel de viga en un estante.Posición: La ranura o ubicación específica en un nivel.Por ejemplo, un código de ubicación como A01-B03-02-P01 Podría representar:A01: Pasillo 01B03: Bahía 0302: Nivel 02P01: Posición 01 Por qué su almacén necesita un sistema de numeración adecuadoLos almacenes modernos gestionan miles de SKU a diario. Sin un sistema de numeración lógico, se opera prácticamente a ciegas, lo que conlleva: Inexactitudes en el inventario lo que le cuesta a las empresas un promedio del 3,2% de los ingresos anualesTiempos de recogida ampliados que reducen la productividad hasta en un 35%Aumento de los costes laborales debido a la ubicación ineficiente de los artículosProblemas de satisfacción del cliente por retrasos y errores en el envío Mejores prácticas para numerar las estanterías de su almacénMantenlo simple y lógico La numeración debe ser intuitiva para que el personal del almacén la comprenda y siga. Evite sistemas demasiado complejos que puedan generar confusión y errores. Un método común y eficaz es utilizar un patrón de numeración secuencial.Pasillos: Numere los pasillos secuencialmente (p. ej., 01, 02, 03) o utilice una combinación de letras y números para indicar las diferentes zonas (p. ej., A01 para productos secos, B01 para cámaras frigoríficas). Tenga en cuenta el flujo de tráfico y la posible expansión futura al asignar los números de pasillo.Racks/Bahías: Numere los estantes secuencialmente a lo largo del pasillo. Una técnica popular es usar números impares para un lado del pasillo y pares para el otro. Esto facilita la orientación y un movimiento eficiente.Niveles: Numere los niveles de abajo a arriba, comenzando con 01 para el nivel base. Este es un enfoque lógico y universal.Posiciones: Posiciones de los números de izquierda a derecha. Plan de escalabilidad Es probable que su almacén evolucione. El sistema de numeración que implemente hoy debería adaptarse al crecimiento futuro sin necesidad de una renovación completa. Deje espacios en sus secuencias de numeración para permitir la adición de nuevos pasillos o estanterías. Por ejemplo, podría numerar los pasillos en incrementos de diez (10, 20, 30), dejando espacio para insertar nuevos pasillos entre ellos. Sistemas alfanuméricos vs. numéricos Si bien un sistema puramente numérico suele ser más sencillo y menos propenso a errores de entrada de datos, un sistema alfanumérico puede proporcionar más información de un vistazo. Por ejemplo, se pueden usar letras para designar zonas (p. ej., «A» para ambiente, «C» para refrigerado) o para diferenciar entre ubicaciones de recogida y de reserva. Si opta por un sistema alfanumérico, asegúrese de que sea lógico y fácil de descifrar. Implementación y mantenimiento Una vez que haya diseñado su sistema de numeración, el siguiente paso es la implementación.Etiquetado: Utilice etiquetas claras, duraderas y fáciles de leer a distancia. Considere el uso de códigos de barras junto con el número legible para facilitar su escaneo e integración con un Sistema de Gestión de Almacenes (SGA). La ubicación de las etiquetas debe ser uniforme en todo el almacén.Integración del sistema de gestión de almacenes (WMS): Asegúrese de que el sistema de numeración elegido sea compatible con su SGA. La estructura lógica de su sistema de numeración será crucial para que el SGA optimice las rutas de picking y gestione eficazmente las ubicaciones del inventario.Capacitación: Capacite exhaustivamente a todo el personal del almacén sobre el nuevo sistema de numeración. Proporcione documentación clara y recursos visuales para ayudarles a comprender y utilizar el sistema correctamente. ¿Por qué invertir en el sistema de estanterías HEDA Shelves?¿Busca la mejor solución de almacenamiento para su almacén? ¿Aún se ve limitado por el crecimiento del inventario mientras aplica el sistema de numeración de mejores prácticas? ¡Actualice su sistema de estanterías! Con más de 20 años de experiencia en la fabricación de estanterías, las estanterías heda ofrecen estanterías de almacén extremadamente duraderas con diseño libre. Nuestra solución de estanterías ayuda a más de 5000 almacenes a aumentar su capacidad y ahorrar dinero. Contáctanos ahora. Preguntas frecuentes ¿Qué es un sistema de numeración de estanterías de almacén?Es una forma sistemática de numerar los estantes o bahías en un sistema de estanterías de almacén para identificar claramente las ubicaciones de almacenamiento. Esto puede implicar esquemas numéricos, alfanuméricos o combinados, según la complejidad y las necesidades del almacén. ¿Por qué es importante un sistema de numeración de racks?Una numeración correcta facilita una preparación de pedidos eficiente, reduce errores y respalda los sistemas de gestión de almacenes (SGA) al proporcionar ubicaciones claras e inequívocas para los artículos del inventario. Una numeración desordenada o duplicada puede causar problemas operativos y pérdidas. ¿Cómo etiquetar racks?Utilice etiquetas claras que incluyan números legibles y, opcionalmente, códigos de barras. Los colores o la señalización pueden ayudar a diferenciar categorías o zonas dentro del almacén.
Cuando diseñas un Estanterías para palets en almacénLa eficiencia de picking y la capacidad de carga son fundamentales en el diseño de estanterías de almacén. Esto incluye dos aspectos: acceso al material o acceso para montacargas. En esta guía, le explicaremos cómo elegir un sistema de estanterías para palés de alto rendimiento y alta eficiencia de picking. Siga nuestras directrices. Comprenda el alto rendimiento de las estanterías para paletasEn almacenes y entornos de almacenamiento industrial, el concepto de estanterías para palés, que permiten el paso de mercancías por el centro, se refiere a sistemas de estanterías para palés diseñados específicamente para soportar un alto rendimiento. El sistema de flujo continuo permite que las mercancías se muevan fácilmente por los pasillos de almacenamiento sin manipulación ni obstrucciones innecesarias. Característica clave:Especialmente valioso para operaciones que requieren:Rotación de inventario de rápido movimientoSistemas FIFO (primero en entrar, primero en salir) o LIFO (último en entrar, primero en salir)Reducción de la distancia de recorrido de la carretilla elevadoraUso optimizado de la mano de obra Estanterías para palés con capacidad de alto rendimientoCiertos diseños de estanterías para palés están diseñados para facilitar el movimiento de productos directamente a través de los pasillos de almacenamiento. Estos sistemas suelen incorporar rodillos, lanzaderas o pasillos inclinados para facilitar el flujo fluido de los productos sin necesidad de reposicionamiento manual. Los tipos comunes incluyen:Estanterías de flujo de paletas (FIFO)Estanterías de empuje (LIFO)Estanterías para autoservicio y para autoservicioSistemas de estanterías de transporte de paletas Cada uno ofrece diferentes ventajas según el tipo de carga, la distribución del almacén y las prioridades operativas. Tipos de estanterías para palés que favorecen el rendimientoTipoDirección del flujoFIFO/LIFOCapacidad de cargaMejor aplicaciónEstanterías dinámicas para palésDe una sola manoFIFOMedio-altoAlmacenamiento en frío, alimentos, mercancías de alta rotación.Estanterías Push-BackDe una sola manoLIFOMedioAlmacenes minoristas, almacenamiento de SKU mixtosEstanterías Drive-InBidireccionalLIFOAltoAlmacenamiento a granel, pocos SKUEstanterías de pasoBidireccionalFIFOAltoArtículos a granel de alta rotaciónEstanterías de transporte de paletasUnidireccional o bidireccionalFIFO/LIFOAltoAlmacenamiento automatizado de gran volumen Aplicación de estanterías para palets de alto rendimiento Estanterías para palés de alto rendimiento Son esenciales en industrias donde la eficiencia y la rotación de inventario son claves. Solicitud comúnInstalaciones de almacenamiento en frío: para productos perecederos donde el FIFO es crítico.Centros logísticos de comercio electrónico: gestión de SKU de gran volumen y procesamiento rápido de pedidos.Almacenes de distribución minorista: rápida rotación de inventario y retrasos mínimos en el almacenamiento.Almacenamiento de piezas automotrices e industriales: almacenamiento de artículos grandes y pesados con capacidad de flujo suave.Almacenamiento de alimentos y bebidas: garantizar la frescura del producto y el cumplimiento normativo mediante el almacenamiento FIFO. ¿Por qué elegir estanterías para palés de alto rendimiento?La elección de estanterías para palets que permitan el movimiento de los productos por el centro ofrece varias ventajas:Eficiencia de almacenamiento maximizada: mejor utilización del espacio tanto vertical como horizontalmente.Mayor velocidad de picking: procesos de recuperación y carga de productos más rápidos.Costos laborales reducidos: Menos manipulación manual y distancias de recorrido de montacargas más cortas.Precisión del inventario: Mejor control y organización del stock.Seguridad mejorada: minimiza la congestión y reduce el riesgo de daños al producto o lesiones al operador. Consejos para elegir estanterías para palés de alto rendimientoSeleccionar el sistema de estanterías para palés de alto rendimiento adecuado requiere un equilibrio entre las necesidades operativas, las limitaciones de espacio y el presupuesto. Aquí tiene algunos factores clave para guiar su decisión: 1. Defina sus requisitos de flujo de inventarioFIFO o LIFO: Determine si su inventario necesita una gestión de primero en entrar, primero en salir (FIFO) o de último en entrar, primero en salir (LIFO).Tasa de rotación de productos: los artículos con alta rotación pueden necesitar estanterías de flujo de paletas, mientras que los artículos a granel de movimiento más lento pueden adaptarse a estanterías de acceso directo. 2. Evaluar la capacidad de carga y las especificaciones de los palletsPeso por pallet: Confirme que la capacidad de carga del sistema coincida con sus pallets más pesados.Tamaño y tipo de paleta: asegúrese de la compatibilidad con las dimensiones de paletas estándar o personalizadas utilizadas en sus instalaciones. 3. Evalúe el espacio y la distribución disponiblesAncho de pasillo y altura del techo: maximice el almacenamiento vertical si el espacio en el piso es limitado.Profundidad del rack y longitud del carril: Los racks más profundos son adecuados para el almacenamiento a granel, mientras que los racks menos profundos funcionan para SKU mixtos. 4. Considere la compatibilidad del equipo de manipulaciónAsegúrese de que el sistema de estanterías funcione con sus montacargas, lanzaderas o vehículos guiados automáticamente (AGV) existentes.Verifique los espacios libres para una carga/descarga segura y eficiente. 5. Priorizar la flexibilidad del sistemaBusque alturas de vigas ajustables y diseños de bastidores modulares para permitir cambios futuros a medida que su negocio crece.Los sistemas como las estanterías con lanzaderas para palés ofrecen funciones listas para la automatización que permiten escalabilidad. 6. Tenga en cuenta las condiciones ambientalesAlmacenamiento en frío o uso al aire libre: opte por acabados galvanizados en caliente para lograr resistencia a la corrosión.Áreas de alta humedad: elija materiales resistentes a la oxidación para prolongar la vida útil del sistema. 7. Equilibrar costo y valorSopese la inversión inicial frente a las ganancias de eficiencia a largo plazo, los ahorros de mano de obra y los costos de mantenimiento.Considere el costo total de propiedad, no sólo el precio de compra inicial. 8. Trabaje con un proveedor profesional Asóciese con un proveedor o fabricante de estanterías experimentado para recibir asesoramiento experto en diseño, recomendaciones de seguridad y asistencia posventa. Encontrar una solución de estanterías para paletas de alto rendimientoInvertir en la estantería para palés adecuada, que permita el paso de mercancías por el centro, depende de una evaluación minuciosa de las necesidades de su almacén. A menudo se requieren soluciones personalizadas para garantizar un ajuste y un rendimiento óptimos.Si busca asesoramiento experto o sistemas de estanterías para paletas personalizados, nuestro equipo ofrece soluciones personalizadas, desde la consulta inicial y el diseño del diseño hasta la fabricación e instalación. Contáctanos hoy para hablar sobre su proyecto de estanterías para paletas de alto rendimiento y solicitar un presupuesto personalizado.
Las estanterías de flujo por gravedad, conocidas en la industria logística para el almacenamiento a granel y el módulo de picking, se caracterizan por su variedad de términos. Sin embargo, algunos pueden generar confusión, ya sea por similitudes en sus palabras o funciones. En el caso del flujo de cajas o de palés, para el flujo de trabajo de almacenamiento en vivo, ¿cómo elegir el adecuado? A pesar de sus nombres similares y de que ambas soluciones funcionan para el transporte de cargas paletizadas, son diferentes. A continuación, explicamos qué es un flujo y en qué se diferencia el flujo de palés del flujo de cajas: ¿Qué es un rack de flujo de paletas?Una estantería dinámica de palés es un sistema de almacenamiento por gravedad diseñado para palés completos de mercancía. Consiste en carriles inclinados con rodillos o ruedas que permiten el flujo de los palés desde el punto de carga hasta el punto de picking por gravedad. El sistema funciona según el principio de "primeras entradas, primeras salidas" (FIFO), lo que lo hace ideal para la rotación de inventario. Características principales de los racks de flujo de paletas:Sistema de alimentación por gravedad: los palets fluyen automáticamente de atrás hacia adelanteGestión de inventario FIFO: garantiza la rotación adecuada de productosAlmacenamiento de alta densidad: maximiza la capacidad de almacenamiento en el espacio disponiblePasillos de carga y picking separados: mejora la eficiencia del flujo de trabajoRotación automática de productos: reduce los costes de manipulación y mano de obra Mejores aplicaciones para estanterías de flujo de paletas:Almacenamiento de alimentos y bebidas con fechas de caducidadProductos farmacéuticos y suministros médicosAplicaciones de almacenamiento en frío y congelaciónCentros de distribución de gran volumenProductos con diferentes tamaños que necesitan rotación.Operaciones que requieren rotación automática de stock ¿Qué es un rack de flujo de cartón?A El rack de flujo de cartón es un sistema de almacenamiento alimentado por gravedad Diseñado para cajas individuales, cartones, contenedores o contenedores. Cuenta con estantes inclinados o guías de rodillos que permiten el flujo de artículos pequeños desde el punto de carga hasta el punto de picking. Este sistema está optimizado para operaciones de picking de piezas y bienes de consumo de alta rotación. Características principales de los racks de flujo de cartón:Diseñado para artículos más pequeños: manipula cajas de cartón, contenedores y bolsas.Estanterías versátiles: ajustables para adaptarse a diferentes tamaños de productos.Altas tasas de selección: optimizado para una rápida recuperación de artículos individualesDiseño compacto: uso eficiente del espacio verticalFácil acceso: los artículos siempre están al frente para una selección rápida. Mejores aplicaciones para los racks de flujo de cartón:Centros logísticos de comercio electrónicoOperaciones de distribución minoristaBienes de consumo de rápido movimientoAlmacenamiento de productos electrónicos y piezas pequeñasOperaciones de preparación de pedidosInstalaciones con gran variedad de SKU ¿Cuál elegir?Tras aclarar la confusión entre los sistemas de flujo de palés y de cajas, es hora de entender cuándo elegir cada uno. Contrariamente a lo que se podría pensar, el sistema de estanterías adecuado no se define por el sector, sino por las necesidades específicas de la aplicación. Los principales factores que influyen en esta decisión son: • Peso del producto: Para artículos ligeros (menos de 22,7 kg por caja), los sistemas de flujo de cajas son la mejor opción. Cuando los productos superan este peso y requieren la manipulación de palés, el esfuerzo físico de los trabajadores se vuelve muy elevado. Por lo tanto, a partir de palés completos, se recomiendan los sistemas de flujo de palés. • Volumen de almacenamientoLos racks de flujo de cajas solo son adecuados para artículos individuales pequeños. Para necesidades de almacenamiento de volumen medio, una combinación de ambos sistemas funciona mejor, mientras que para operaciones con palés de gran volumen, la mejor opción es un sistema de flujo de palés específico. • Frecuencia de selecciónSi el volumen de picking es alto y hay muchos productos diferentes, se recomienda utilizar estanterías dinámicas. Este método reduce el esfuerzo físico de los empleados, lo que contribuye a una mayor productividad en el entorno laboral. ¿Cuándo debería elegir un sistema de estanterías de flujo para palés?: Su operación maneja pallets completos regularmenteLos productos tienen fechas de vencimiento que requieren rotación.Necesita almacenamiento de alta densidad para artículos a granelSe trata de aplicaciones de almacenamiento en frío o congelación.Los productos pesados y paletizados constituyen la mayor parte del inventario. ¿Cuándo debería elegir un rack de flujo de cartón? : La selección de artículos o cajas individuales es fundamentalManejas bienes de consumo de rápido movimientoEl comercio electrónico o el cumplimiento minorista impulsan las operacionesLa variedad de productos es alta y las cantidades son más pequeñas.La velocidad de recolección rápida es esencial Si está buscando un fabricante confiable de racks de flujo, Contacto Estanterías Heda o Haga clic aquí para llamar a expertos en WhatsappSomos una fábrica líder en estanterías de almacenamiento en China y contamos con un equipo técnico especializado dedicado a investigar y planificar la mejor solución utilizando los mejores productos.
¿Tiene limitaciones de espacio de almacenamiento o de eficiencia en la preparación de pedidos de su negocio? Elegir el equipo de almacenamiento adecuado puede ayudarle a aumentar la eficiencia de la preparación de pedidos y a ahorrar espacio adicional para el crecimiento de su negocio. ¿Qué es una entreplanta de almacenamiento en un almacén?Conocidos por sus características, aplicaciones y guía de instalación, estos entrepisos de almacenamiento le permiten obtener un 50 % o más de espacio, integrándose a la perfección con una mudanza o una nueva estructura. Al ofrecer una solución de almacenamiento flexible y optimizar el flujo de trabajo de picking, los entrepisos de almacenamiento son una opción popular para almacenes y logística. ¿Qué es un entrepiso de almacenamiento? Los entrepisos de almacenamiento son plantas intermedias construidas entre las plantas principales de un edificio, diseñadas específicamente para maximizar la capacidad de almacenamiento y la eficiencia operativa. Estas estructuras semipermanentes generan espacio adicional aprovechando la altura de las instalaciones existentes, duplicando o triplicando la superficie útil de almacenamiento sin necesidad de costosas ampliaciones.Los entrepisos de almacenamiento suelen ser estructuras de acero autoportantes que pueden instalarse en almacenes, centros de distribución, plantas de fabricación y locales comerciales. Consisten en una plataforma elevada sostenida por columnas y a la que se accede mediante escaleras, lo que crea un valioso espacio de almacenamiento tanto por encima como por debajo del entrepiso. Componentes clave de un sistema de entrepiso de almacenamiento Marco estructuralLa estructura principal consta de columnas y vigas de acero que conforman la estructura portante. Estos componentes están diseñados según los requisitos de carga específicos y los códigos de construcción, generalmente utilizando acero de alta resistencia con recubrimientos protectores para prevenir la corrosión y garantizar su durabilidad. Sistema de tarimasLa superficie del suelo del entrepiso utiliza diversos materiales de cubierta, entre ellos:Cubiertas de acero: láminas de acero corrugado que ofrecen una excelente relación resistencia-pesoHormigón sobre acero: Hormigón vertido sobre una plataforma de acero para una máxima capacidad de carga.Tarimas Compuestas: Materiales de ingeniería que ofrecen características de rendimiento específicasRejilla: Rejilla de acero abierta para aplicaciones que requieren drenaje o visibilidad. Columnas de soporteLas columnas verticales transfieren las cargas desde el entrepiso hasta la planta del edificio. La separación y el tamaño de las columnas dependen de los requisitos de carga, la luz libre necesaria y las limitaciones del edificio. Las columnas pueden diseñarse para minimizar la interferencia con las operaciones a nivel del suelo. Sistemas de accesoEl acceso seguro al entrepiso se proporciona a través de:Escaleras: Escaleras fijas con contrahuella, recorrido y pasamanos adecuados.Escaleras: acceso vertical que ahorra espacio para aplicaciones de trabajo livianoAscensores: Sistemas mecánicos para mover materiales entre niveles.Sistemas transportadores: Integración automatizada del manejo de materiales Características de seguridadPasamanos: Protección perimetral que cumple con los requisitos de OSHAPuertas de seguridad: puntos de acceso controlados en escaleras y zonas de ascensores.Placas de pie: evitan que los objetos caigan a niveles inferioresSuperficies antideslizantes: Suelos texturizados para evitar resbalones y caídas.Salidas de emergencia: Planificación adecuada de la salida para la seguridad del personal Iluminación y servicios públicosIluminación LED: Iluminación energéticamente eficiente para todos los nivelesDistribución Eléctrica: Tomas de corriente y cableado para equiposIntegración de HVAC: Consideraciones de control climático para materiales almacenadosSistemas de seguridad contra incendios: Integración de rociadores y detección de incendios Beneficios de usar entrepisos de almacenamiento Optimización del espacioLos entrepisos de almacenamiento pueden aumentar la superficie útil entre un 100 % y un 300 % sin ampliar la superficie del edificio. Esta expansión vertical permite un uso eficiente del espacio superior que, de otro modo, quedaría sin utilizar, lo cual resulta especialmente valioso en instalaciones con techos altos. Costo-efectividadInstalar un sistema de entrepiso cuesta considerablemente menos que construir ampliaciones o trasladarse a instalaciones más grandes. La inversión suele recuperarse en un plazo de 2 a 3 años gracias al aumento de la capacidad de almacenamiento y la eficiencia operativa. Además, los entrepisos suelen depreciarse como equipos en lugar de estructuras permanentes, lo que ofrece ventajas fiscales. Flexibilidad y adaptabilidadLos sistemas de entrepisos modernos están diseñados para facilitar su reconfiguración, expansión o reubicación. A medida que cambian las necesidades del negocio, la estructura puede modificarse para adaptarse a diferentes requisitos de almacenamiento, distribución de equipos o procesos operativos sin interrupciones significativas en la construcción. Organización mejoradaEl almacenamiento multinivel permite una mejor segregación y organización del inventario. Las diferentes categorías de productos se pueden almacenar en niveles separados, lo que mejora la precisión de la selección y reduce el tiempo de búsqueda. Esta organización vertical también facilita una mejor gestión del inventario y la rotación de existencias. Mayor seguridad y accesoLos entrepisos bien diseñados incluyen medidas de seguridad adecuadas, como pasamanos, puertas de seguridad y suelo antideslizante. Proporcionan acceso controlado a las zonas de almacenamiento elevadas, a la vez que mantienen condiciones de trabajo seguras para el personal. Interrupción mínimaA diferencia de la construcción tradicional, la instalación de entrepisos suele requerir una interrupción mínima de las operaciones en curso. La naturaleza modular de estos sistemas permite una instalación por fases, lo que garantiza el buen funcionamiento de la empresa durante la construcción. ConclusiónEn resumen, Entrepiso de almacenamiento Son una solución versátil, rentable y práctica para las empresas que ofrece una solución flexible para remodelar el almacén comercial o el espacio de recolección de comercio electrónico. Si está considerando instalar un entrepiso de almacenamiento para su negocio, asegúrese de consultar con un fabricante profesional de entrepisos para garantizar que su estructura esté diseñada e instalada para satisfacer sus necesidades específicas. Con el diseño y la implementación adecuados, un entrepiso de almacenamiento impulsará el crecimiento de su negocio y ahorrará espacio y dinero. En Heda Shelves, ofrecemos diseño gratuito por parte de un equipo de investigación y desarrollo con más de 20 años de experiencia, garantizando que cada proyecto instale entrepisos de alta calidad que se adapten a sus necesidades e instalen con una eficiencia incomparable. Contáctanos hoy.
Diseñar un sistema de estanterías de almacenamiento eficiente y eficaz es fundamental para el ritmo acelerado y el alto volumen de la industria de bienes de consumo de alta rotación (FMCG). Un sistema bien diseñado puede aumentar significativamente la eficiencia operativa, minimizar los costos y garantizar la calidad y la seguridad de los productos.
Esta guía explica cómo funcionan las estanterías para paletas en el contexto de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), sus aplicaciones clave, consejos para seleccionar el sistema correcto y dónde recurrir para obtener orientación de expertos.
Cómo funcionan las estanterías para palés en bienes de consumo de alta rotación
Las estanterías para palés son sistemas de almacenamiento de materiales diseñados para almacenar productos paletizados en filas horizontales de varios niveles. Para la industria de bienes de consumo de alta rotación (FMCG), su función va más allá del simple almacenamiento; es una parte activa del flujo de trabajo diario, diseñada para un movimiento rápido.
Recepción: La mercancía llega de los fabricantes en palés. Estos se descargan y se preparan para su almacenamiento.
Almacenamiento: Las carretillas elevadoras u otros equipos de manipulación de materiales (EMM) elevan los palés y los colocan en una ranura designada en el sistema de estanterías. La ubicación la determina el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA), que considera factores como el tipo de producto, la fecha de caducidad y la frecuencia de recogida.
Almacenamiento: Los palés se almacenan en el sistema de estanterías. El tipo de estantería determina su almacenamiento: ya sea en un bloque de alta densidad o en una bahía de un solo palé, más accesible. Fundamentalmente para los bienes de consumo de alta rotación (FMCG), esta fase suele ser a corto plazo.
Reposición y Picking: A medida que llegan los pedidos, se pueden trasladar palés completos a una zona de picking avanzada o se pueden recoger cajas individuales directamente del palé en la estantería. Para pedidos de gran volumen, se recupera el palé completo.
Envío: Los pallets recuperados se preparan, se controlan, se envuelven en film estirable si es necesario y se cargan en camiones de salida para su entrega a minoristas, centros de distribución o clientes.
Aplicación de estanterías para palés en la industria de bienes de consumo de alta rotación
Tipo de estantería
Aplicación principal en bienes de consumo de alta rotación
Beneficios clave
Trasiego selectivo
Almacenamiento de una amplia variedad de SKU con menor cantidad de pallets por SKU. Ideal para productos con diversos empaques y menor rotación.
• Acceso directo a cada palé• Rentable y versátil• Fácilmente ajustable para diferentes alturas de producto
Estanterías de flujo de paletas (flujo por gravedad)
Fundamental para productos con fecha de caducidad, como lácteos, frutas y verduras, y bebidas. Perfecto para la preparación de pedidos de grandes volúmenes y palets completos.
• Garantiza el principio de primero en entrar, primero en salir (FIFO) • Almacenamiento de alta densidad • Separa los pasillos de carga y recogida para mayor eficiencia
Estanterías para autoservicio/autoservicio
Almacenar grandes cantidades del mismo SKU, como productos enlatados o artículos de temporada donde el stock se agota a granel.
• Excelente densidad de almacenamiento, maximizando el espacio en el piso• Solución de alta densidad rentable• El Drive-Thru se puede configurar para FIFO
Estanterías Push-Back
Para productos de rotación media donde la densidad es importante, pero el FIFO es menos crítico que en el flujo de palés. Ideal para productos a granel y bebidas.
• Mayor densidad que las estanterías selectivas • Recogida más rápida que en Drive-In • Buena utilización del espacio
Estanterías de transporte de paletas
Almacenamiento de alta densidad para SKUs de alta rotación. Se utiliza a menudo en almacenes frigoríficos o a temperatura ambiente donde el espacio es limitado.
• Velocidad y eficiencia semiautomatizadas• Máxima densidad• Se puede configurar para FIFO o LIFO
Estanterías ajustables y móviles (MOVO)
En entornos de temperatura controlada o para mercancías de alto valor donde aprovechar al máximo cada metro cúbico es esencial.
• La solución definitiva para ahorrar espacio• Proporciona un acceso del 100 % en un formato de alta densidad
Consejos para elegir las estanterías para palés adecuadas en la industria de bienes de consumo de alta rotación
Priorizar la rotación de inventario (FIFO/LIFO)Para productos perecederos, un sistema de primeras entradas, primeras salidas (FIFO) como Pallet Flow es esencial para minimizar el deterioro. Para artículos no perecederos de gran volumen, un sistema de últimas entradas, primeras salidas (LIFO) como Drive-In o Push-Back puede ofrecer una mayor densidad.
Analizar las características del productoEvalúe toda su gama de productos. Considere la cantidad de SKU, la cantidad de pallets por SKU, las dimensiones y el peso de los pallets, y cualquier requisito especial de manipulación (por ejemplo, almacenamiento en frío). Un almacén suele necesitar una combinación de estanterías.
Calcule la densidad de almacenamiento deseada¿Cuánto producto necesita colocar en el espacio disponible? Los sistemas de alta densidad como Drive-In o Pallet Shuttle reducen el espacio en los pasillos y maximizan el almacenamiento, pero pueden limitar el acceso directo a cada palé.
Plan de rendimiento y escalabilidad¿Con qué rapidez deben circular las mercancías en su almacén? Su sistema de estanterías debe soportar las velocidades de preparación y reposición requeridas. Además, elija un sistema modular que pueda ampliarse o reconfigurarse para adaptarse al crecimiento futuro y a los cambios en su gama de productos.
Obtenga ayuda de expertos para su almacén de bienes de consumo masivo
Entonces, si te estás preguntando cómo establecer un NUEVO ALMACÉN/MEJORE SU ALMACÉN DE PRODUCTOS DE GRAN CONSUMOEsta guía lo ha cubierto todo. Reemplazar las ventanas en el momento adecuado es fundamental para preservar la eficiencia energética del hogar, así como la comodidad y la salud en general.
HEDA SHELVES ofrece varios tipos de sistemas de estanterías y diseños en soluciones de almacenamiento de bienes de consumo de rápido movimiento que combinan la estética con la durabilidad y la practicidad. Obtenga una cotización gratis ahora.