Un sistema eficaz de numeración de estanterías de almacén no se trata solo de etiquetar los estantes: es una herramienta fundamental para precisión del inventario, velocidad de preparación de pedidos, y eficiencia del almacénYa sea que esté instalando una nueva instalación o optimizando una existente, esta guía le guiará paso a paso a través de un método probado para crear un sistema de numeración de estanterías estructurado y escalable. ¿Qué es el sistema de numeración de estanterías de almacén? Un sistema de numeración de estanterías de almacén es un método organizativo que se utiliza para identificar y localizar posiciones de almacenamiento específicas dentro de un almacén. Este sistema crea un esquema de direccionamiento lógico que ayuda al personal del almacén a encontrar y gestionar rápidamente el inventario. Componentes principales de un sistema de numeración de estanterías Un sistema típico de numeración de estanterías de almacén consiste en una secuencia de identificadores que señalan una ubicación específica. Esta secuencia generalmente incluye:Pasillo: El carril entre las filas de estanterías.Rack o bahía: La sección vertical individual de estantería dentro de un pasillo.Nivel: El estante horizontal o nivel de viga en un estante.Posición: La ranura o ubicación específica en un nivel.Por ejemplo, un código de ubicación como A01-B03-02-P01 Podría representar:A01: Pasillo 01B03: Bahía 0302: Nivel 02P01: Posición 01 Por qué su almacén necesita un sistema de numeración adecuadoLos almacenes modernos gestionan miles de SKU a diario. Sin un sistema de numeración lógico, se opera prácticamente a ciegas, lo que conlleva: Inexactitudes en el inventario lo que le cuesta a las empresas un promedio del 3,2% de los ingresos anualesTiempos de recogida ampliados que reducen la productividad hasta en un 35%Aumento de los costes laborales debido a la ubicación ineficiente de los artículosProblemas de satisfacción del cliente por retrasos y errores en el envío Mejores prácticas para numerar las estanterías de su almacénMantenlo simple y lógico La numeración debe ser intuitiva para que el personal del almacén la comprenda y siga. Evite sistemas demasiado complejos que puedan generar confusión y errores. Un método común y eficaz es utilizar un patrón de numeración secuencial.Pasillos: Numere los pasillos secuencialmente (p. ej., 01, 02, 03) o utilice una combinación de letras y números para indicar las diferentes zonas (p. ej., A01 para productos secos, B01 para cámaras frigoríficas). Tenga en cuenta el flujo de tráfico y la posible expansión futura al asignar los números de pasillo.Racks/Bahías: Numere los estantes secuencialmente a lo largo del pasillo. Una técnica popular es usar números impares para un lado del pasillo y pares para el otro. Esto facilita la orientación y un movimiento eficiente.Niveles: Numere los niveles de abajo a arriba, comenzando con 01 para el nivel base. Este es un enfoque lógico y universal.Posiciones: Posiciones de los números de izquierda a derecha. Plan de escalabilidad Es probable que su almacén evolucione. El sistema de numeración que implemente hoy debería adaptarse al crecimiento futuro sin necesidad de una renovación completa. Deje espacios en sus secuencias de numeración para permitir la adición de nuevos pasillos o estanterías. Por ejemplo, podría numerar los pasillos en incrementos de diez (10, 20, 30), dejando espacio para insertar nuevos pasillos entre ellos. Sistemas alfanuméricos vs. numéricos Si bien un sistema puramente numérico suele ser más sencillo y menos propenso a errores de entrada de datos, un sistema alfanumérico puede proporcionar más información de un vistazo. Por ejemplo, se pueden usar letras para designar zonas (p. ej., «A» para ambiente, «C» para refrigerado) o para diferenciar entre ubicaciones de recogida y de reserva. Si opta por un sistema alfanumérico, asegúrese de que sea lógico y fácil de descifrar. Implementación y mantenimiento Una vez que haya diseñado su sistema de numeración, el siguiente paso es la implementación.Etiquetado: Utilice etiquetas claras, duraderas y fáciles de leer a distancia. Considere el uso de códigos de barras junto con el número legible para facilitar su escaneo e integración con un Sistema de Gestión de Almacenes (SGA). La ubicación de las etiquetas debe ser uniforme en todo el almacén.Integración del sistema de gestión de almacenes (WMS): Asegúrese de que el sistema de numeración elegido sea compatible con su SGA. La estructura lógica de su sistema de numeración será crucial para que el SGA optimice las rutas de picking y gestione eficazmente las ubicaciones del inventario.Capacitación: Capacite exhaustivamente a todo el personal del almacén sobre el nuevo sistema de numeración. Proporcione documentación clara y recursos visuales para ayudarles a comprender y utilizar el sistema correctamente. ¿Por qué invertir en el sistema de estanterías HEDA Shelves?¿Busca la mejor solución de almacenamiento para su almacén? ¿Aún se ve limitado por el crecimiento del inventario mientras aplica el sistema de numeración de mejores prácticas? ¡Actualice su sistema de estanterías! Con más de 20 años de experiencia en la fabricación de estanterías, las estanterías heda ofrecen estanterías de almacén extremadamente duraderas con diseño libre. Nuestra solución de estanterías ayuda a más de 5000 almacenes a aumentar su capacidad y ahorrar dinero. Contáctanos ahora. Preguntas frecuentes ¿Qué es un sistema de numeración de estanterías de almacén?Es una forma sistemática de numerar los estantes o bahías en un sistema de estanterías de almacén para identificar claramente las ubicaciones de almacenamiento. Esto puede implicar esquemas numéricos, alfanuméricos o combinados, según la complejidad y las necesidades del almacén. ¿Por qué es importante un sistema de numeración de racks?Una numeración correcta facilita una preparación de pedidos eficiente, reduce errores y respalda los sistemas de gestión de almacenes (SGA) al proporcionar ubicaciones claras e inequívocas para los artículos del inventario. Una numeración desordenada o duplicada puede causar problemas operativos y pérdidas. ¿Cómo etiquetar racks?Utilice etiquetas claras que incluyan números legibles y, opcionalmente, códigos de barras. Los colores o la señalización pueden ayudar a diferenciar categorías o zonas dentro del almacén.
Cuando diseñas un Estanterías para palets en almacénLa eficiencia de picking y la capacidad de carga son fundamentales en el diseño de estanterías de almacén. Esto incluye dos aspectos: acceso al material o acceso para montacargas. En esta guía, le explicaremos cómo elegir un sistema de estanterías para palés de alto rendimiento y alta eficiencia de picking. Siga nuestras directrices. Comprenda el alto rendimiento de las estanterías para paletasEn almacenes y entornos de almacenamiento industrial, el concepto de estanterías para palés, que permiten el paso de mercancías por el centro, se refiere a sistemas de estanterías para palés diseñados específicamente para soportar un alto rendimiento. El sistema de flujo continuo permite que las mercancías se muevan fácilmente por los pasillos de almacenamiento sin manipulación ni obstrucciones innecesarias. Característica clave:Especialmente valioso para operaciones que requieren:Rotación de inventario de rápido movimientoSistemas FIFO (primero en entrar, primero en salir) o LIFO (último en entrar, primero en salir)Reducción de la distancia de recorrido de la carretilla elevadoraUso optimizado de la mano de obra Estanterías para palés con capacidad de alto rendimientoCiertos diseños de estanterías para palés están diseñados para facilitar el movimiento de productos directamente a través de los pasillos de almacenamiento. Estos sistemas suelen incorporar rodillos, lanzaderas o pasillos inclinados para facilitar el flujo fluido de los productos sin necesidad de reposicionamiento manual. Los tipos comunes incluyen:Estanterías de flujo de paletas (FIFO)Estanterías de empuje (LIFO)Estanterías para autoservicio y para autoservicioSistemas de estanterías de transporte de paletas Cada uno ofrece diferentes ventajas según el tipo de carga, la distribución del almacén y las prioridades operativas. Tipos de estanterías para palés que favorecen el rendimientoTipoDirección del flujoFIFO/LIFOCapacidad de cargaMejor aplicaciónEstanterías dinámicas para palésDe una sola manoFIFOMedio-altoAlmacenamiento en frío, alimentos, mercancías de alta rotación.Estanterías Push-BackDe una sola manoLIFOMedioAlmacenes minoristas, almacenamiento de SKU mixtosEstanterías Drive-InBidireccionalLIFOAltoAlmacenamiento a granel, pocos SKUEstanterías de pasoBidireccionalFIFOAltoArtículos a granel de alta rotaciónEstanterías de transporte de paletasUnidireccional o bidireccionalFIFO/LIFOAltoAlmacenamiento automatizado de gran volumen Aplicación de estanterías para palets de alto rendimiento Estanterías para palés de alto rendimiento Son esenciales en industrias donde la eficiencia y la rotación de inventario son claves. Solicitud comúnInstalaciones de almacenamiento en frío: para productos perecederos donde el FIFO es crítico.Centros logísticos de comercio electrónico: gestión de SKU de gran volumen y procesamiento rápido de pedidos.Almacenes de distribución minorista: rápida rotación de inventario y retrasos mínimos en el almacenamiento.Almacenamiento de piezas automotrices e industriales: almacenamiento de artículos grandes y pesados con capacidad de flujo suave.Almacenamiento de alimentos y bebidas: garantizar la frescura del producto y el cumplimiento normativo mediante el almacenamiento FIFO. ¿Por qué elegir estanterías para palés de alto rendimiento?La elección de estanterías para palets que permitan el movimiento de los productos por el centro ofrece varias ventajas:Eficiencia de almacenamiento maximizada: mejor utilización del espacio tanto vertical como horizontalmente.Mayor velocidad de picking: procesos de recuperación y carga de productos más rápidos.Costos laborales reducidos: Menos manipulación manual y distancias de recorrido de montacargas más cortas.Precisión del inventario: Mejor control y organización del stock.Seguridad mejorada: minimiza la congestión y reduce el riesgo de daños al producto o lesiones al operador. Consejos para elegir estanterías para palés de alto rendimientoSeleccionar el sistema de estanterías para palés de alto rendimiento adecuado requiere un equilibrio entre las necesidades operativas, las limitaciones de espacio y el presupuesto. Aquí tiene algunos factores clave para guiar su decisión: 1. Defina sus requisitos de flujo de inventarioFIFO o LIFO: Determine si su inventario necesita una gestión de primero en entrar, primero en salir (FIFO) o de último en entrar, primero en salir (LIFO).Tasa de rotación de productos: los artículos con alta rotación pueden necesitar estanterías de flujo de paletas, mientras que los artículos a granel de movimiento más lento pueden adaptarse a estanterías de acceso directo. 2. Evaluar la capacidad de carga y las especificaciones de los palletsPeso por pallet: Confirme que la capacidad de carga del sistema coincida con sus pallets más pesados.Tamaño y tipo de paleta: asegúrese de la compatibilidad con las dimensiones de paletas estándar o personalizadas utilizadas en sus instalaciones. 3. Evalúe el espacio y la distribución disponiblesAncho de pasillo y altura del techo: maximice el almacenamiento vertical si el espacio en el piso es limitado.Profundidad del rack y longitud del carril: Los racks más profundos son adecuados para el almacenamiento a granel, mientras que los racks menos profundos funcionan para SKU mixtos. 4. Considere la compatibilidad del equipo de manipulaciónAsegúrese de que el sistema de estanterías funcione con sus montacargas, lanzaderas o vehículos guiados automáticamente (AGV) existentes.Verifique los espacios libres para una carga/descarga segura y eficiente. 5. Priorizar la flexibilidad del sistemaBusque alturas de vigas ajustables y diseños de bastidores modulares para permitir cambios futuros a medida que su negocio crece.Los sistemas como las estanterías con lanzaderas para palés ofrecen funciones listas para la automatización que permiten escalabilidad. 6. Tenga en cuenta las condiciones ambientalesAlmacenamiento en frío o uso al aire libre: opte por acabados galvanizados en caliente para lograr resistencia a la corrosión.Áreas de alta humedad: elija materiales resistentes a la oxidación para prolongar la vida útil del sistema. 7. Equilibrar costo y valorSopese la inversión inicial frente a las ganancias de eficiencia a largo plazo, los ahorros de mano de obra y los costos de mantenimiento.Considere el costo total de propiedad, no sólo el precio de compra inicial. 8. Trabaje con un proveedor profesional Asóciese con un proveedor o fabricante de estanterías experimentado para recibir asesoramiento experto en diseño, recomendaciones de seguridad y asistencia posventa. Encontrar una solución de estanterías para paletas de alto rendimientoInvertir en la estantería para palés adecuada, que permita el paso de mercancías por el centro, depende de una evaluación minuciosa de las necesidades de su almacén. A menudo se requieren soluciones personalizadas para garantizar un ajuste y un rendimiento óptimos.Si busca asesoramiento experto o sistemas de estanterías para paletas personalizados, nuestro equipo ofrece soluciones personalizadas, desde la consulta inicial y el diseño del diseño hasta la fabricación e instalación. Contáctanos hoy para hablar sobre su proyecto de estanterías para paletas de alto rendimiento y solicitar un presupuesto personalizado.
Las estanterías de flujo por gravedad, conocidas en la industria logística para el almacenamiento a granel y el módulo de picking, se caracterizan por su variedad de términos. Sin embargo, algunos pueden generar confusión, ya sea por similitudes en sus palabras o funciones. En el caso del flujo de cajas o de palés, para el flujo de trabajo de almacenamiento en vivo, ¿cómo elegir el adecuado? A pesar de sus nombres similares y de que ambas soluciones funcionan para el transporte de cargas paletizadas, son diferentes. A continuación, explicamos qué es un flujo y en qué se diferencia el flujo de palés del flujo de cajas: ¿Qué es un rack de flujo de paletas?Una estantería dinámica de palés es un sistema de almacenamiento por gravedad diseñado para palés completos de mercancía. Consiste en carriles inclinados con rodillos o ruedas que permiten el flujo de los palés desde el punto de carga hasta el punto de picking por gravedad. El sistema funciona según el principio de "primeras entradas, primeras salidas" (FIFO), lo que lo hace ideal para la rotación de inventario. Características principales de los racks de flujo de paletas:Sistema de alimentación por gravedad: los palets fluyen automáticamente de atrás hacia adelanteGestión de inventario FIFO: garantiza la rotación adecuada de productosAlmacenamiento de alta densidad: maximiza la capacidad de almacenamiento en el espacio disponiblePasillos de carga y picking separados: mejora la eficiencia del flujo de trabajoRotación automática de productos: reduce los costes de manipulación y mano de obra Mejores aplicaciones para estanterías de flujo de paletas:Almacenamiento de alimentos y bebidas con fechas de caducidadProductos farmacéuticos y suministros médicosAplicaciones de almacenamiento en frío y congelaciónCentros de distribución de gran volumenProductos con diferentes tamaños que necesitan rotación.Operaciones que requieren rotación automática de stock ¿Qué es un rack de flujo de cartón?A El rack de flujo de cartón es un sistema de almacenamiento alimentado por gravedad Diseñado para cajas individuales, cartones, contenedores o contenedores. Cuenta con estantes inclinados o guías de rodillos que permiten el flujo de artículos pequeños desde el punto de carga hasta el punto de picking. Este sistema está optimizado para operaciones de picking de piezas y bienes de consumo de alta rotación. Características principales de los racks de flujo de cartón:Diseñado para artículos más pequeños: manipula cajas de cartón, contenedores y bolsas.Estanterías versátiles: ajustables para adaptarse a diferentes tamaños de productos.Altas tasas de selección: optimizado para una rápida recuperación de artículos individualesDiseño compacto: uso eficiente del espacio verticalFácil acceso: los artículos siempre están al frente para una selección rápida. Mejores aplicaciones para los racks de flujo de cartón:Centros logísticos de comercio electrónicoOperaciones de distribución minoristaBienes de consumo de rápido movimientoAlmacenamiento de productos electrónicos y piezas pequeñasOperaciones de preparación de pedidosInstalaciones con gran variedad de SKU ¿Cuál elegir?Tras aclarar la confusión entre los sistemas de flujo de palés y de cajas, es hora de entender cuándo elegir cada uno. Contrariamente a lo que se podría pensar, el sistema de estanterías adecuado no se define por el sector, sino por las necesidades específicas de la aplicación. Los principales factores que influyen en esta decisión son: • Peso del producto: Para artículos ligeros (menos de 22,7 kg por caja), los sistemas de flujo de cajas son la mejor opción. Cuando los productos superan este peso y requieren la manipulación de palés, el esfuerzo físico de los trabajadores se vuelve muy elevado. Por lo tanto, a partir de palés completos, se recomiendan los sistemas de flujo de palés. • Volumen de almacenamientoLos racks de flujo de cajas solo son adecuados para artículos individuales pequeños. Para necesidades de almacenamiento de volumen medio, una combinación de ambos sistemas funciona mejor, mientras que para operaciones con palés de gran volumen, la mejor opción es un sistema de flujo de palés específico. • Frecuencia de selecciónSi el volumen de picking es alto y hay muchos productos diferentes, se recomienda utilizar estanterías dinámicas. Este método reduce el esfuerzo físico de los empleados, lo que contribuye a una mayor productividad en el entorno laboral. ¿Cuándo debería elegir un sistema de estanterías de flujo para palés?: Su operación maneja pallets completos regularmenteLos productos tienen fechas de vencimiento que requieren rotación.Necesita almacenamiento de alta densidad para artículos a granelSe trata de aplicaciones de almacenamiento en frío o congelación.Los productos pesados y paletizados constituyen la mayor parte del inventario. ¿Cuándo debería elegir un rack de flujo de cartón? : La selección de artículos o cajas individuales es fundamentalManejas bienes de consumo de rápido movimientoEl comercio electrónico o el cumplimiento minorista impulsan las operacionesLa variedad de productos es alta y las cantidades son más pequeñas.La velocidad de recolección rápida es esencial Si está buscando un fabricante confiable de racks de flujo, Contacto Estanterías Heda o Haga clic aquí para llamar a expertos en WhatsappSomos una fábrica líder en estanterías de almacenamiento en China y contamos con un equipo técnico especializado dedicado a investigar y planificar la mejor solución utilizando los mejores productos.
¿Tiene limitaciones de espacio de almacenamiento o de eficiencia en la preparación de pedidos de su negocio? Elegir el equipo de almacenamiento adecuado puede ayudarle a aumentar la eficiencia de la preparación de pedidos y a ahorrar espacio adicional para el crecimiento de su negocio. ¿Qué es una entreplanta de almacenamiento en un almacén?Conocidos por sus características, aplicaciones y guía de instalación, estos entrepisos de almacenamiento le permiten obtener un 50 % o más de espacio, integrándose a la perfección con una mudanza o una nueva estructura. Al ofrecer una solución de almacenamiento flexible y optimizar el flujo de trabajo de picking, los entrepisos de almacenamiento son una opción popular para almacenes y logística. ¿Qué es un entrepiso de almacenamiento? Los entrepisos de almacenamiento son plantas intermedias construidas entre las plantas principales de un edificio, diseñadas específicamente para maximizar la capacidad de almacenamiento y la eficiencia operativa. Estas estructuras semipermanentes generan espacio adicional aprovechando la altura de las instalaciones existentes, duplicando o triplicando la superficie útil de almacenamiento sin necesidad de costosas ampliaciones.Los entrepisos de almacenamiento suelen ser estructuras de acero autoportantes que pueden instalarse en almacenes, centros de distribución, plantas de fabricación y locales comerciales. Consisten en una plataforma elevada sostenida por columnas y a la que se accede mediante escaleras, lo que crea un valioso espacio de almacenamiento tanto por encima como por debajo del entrepiso. Componentes clave de un sistema de entrepiso de almacenamiento Marco estructuralLa estructura principal consta de columnas y vigas de acero que conforman la estructura portante. Estos componentes están diseñados según los requisitos de carga específicos y los códigos de construcción, generalmente utilizando acero de alta resistencia con recubrimientos protectores para prevenir la corrosión y garantizar su durabilidad. Sistema de tarimasLa superficie del suelo del entrepiso utiliza diversos materiales de cubierta, entre ellos:Cubiertas de acero: láminas de acero corrugado que ofrecen una excelente relación resistencia-pesoHormigón sobre acero: Hormigón vertido sobre una plataforma de acero para una máxima capacidad de carga.Tarimas Compuestas: Materiales de ingeniería que ofrecen características de rendimiento específicasRejilla: Rejilla de acero abierta para aplicaciones que requieren drenaje o visibilidad. Columnas de soporteLas columnas verticales transfieren las cargas desde el entrepiso hasta la planta del edificio. La separación y el tamaño de las columnas dependen de los requisitos de carga, la luz libre necesaria y las limitaciones del edificio. Las columnas pueden diseñarse para minimizar la interferencia con las operaciones a nivel del suelo. Sistemas de accesoEl acceso seguro al entrepiso se proporciona a través de:Escaleras: Escaleras fijas con contrahuella, recorrido y pasamanos adecuados.Escaleras: acceso vertical que ahorra espacio para aplicaciones de trabajo livianoAscensores: Sistemas mecánicos para mover materiales entre niveles.Sistemas transportadores: Integración automatizada del manejo de materiales Características de seguridadPasamanos: Protección perimetral que cumple con los requisitos de OSHAPuertas de seguridad: puntos de acceso controlados en escaleras y zonas de ascensores.Placas de pie: evitan que los objetos caigan a niveles inferioresSuperficies antideslizantes: Suelos texturizados para evitar resbalones y caídas.Salidas de emergencia: Planificación adecuada de la salida para la seguridad del personal Iluminación y servicios públicosIluminación LED: Iluminación energéticamente eficiente para todos los nivelesDistribución Eléctrica: Tomas de corriente y cableado para equiposIntegración de HVAC: Consideraciones de control climático para materiales almacenadosSistemas de seguridad contra incendios: Integración de rociadores y detección de incendios Beneficios de usar entrepisos de almacenamiento Optimización del espacioLos entrepisos de almacenamiento pueden aumentar la superficie útil entre un 100 % y un 300 % sin ampliar la superficie del edificio. Esta expansión vertical permite un uso eficiente del espacio superior que, de otro modo, quedaría sin utilizar, lo cual resulta especialmente valioso en instalaciones con techos altos. Costo-efectividadInstalar un sistema de entrepiso cuesta considerablemente menos que construir ampliaciones o trasladarse a instalaciones más grandes. La inversión suele recuperarse en un plazo de 2 a 3 años gracias al aumento de la capacidad de almacenamiento y la eficiencia operativa. Además, los entrepisos suelen depreciarse como equipos en lugar de estructuras permanentes, lo que ofrece ventajas fiscales. Flexibilidad y adaptabilidadLos sistemas de entrepisos modernos están diseñados para facilitar su reconfiguración, expansión o reubicación. A medida que cambian las necesidades del negocio, la estructura puede modificarse para adaptarse a diferentes requisitos de almacenamiento, distribución de equipos o procesos operativos sin interrupciones significativas en la construcción. Organización mejoradaEl almacenamiento multinivel permite una mejor segregación y organización del inventario. Las diferentes categorías de productos se pueden almacenar en niveles separados, lo que mejora la precisión de la selección y reduce el tiempo de búsqueda. Esta organización vertical también facilita una mejor gestión del inventario y la rotación de existencias. Mayor seguridad y accesoLos entrepisos bien diseñados incluyen medidas de seguridad adecuadas, como pasamanos, puertas de seguridad y suelo antideslizante. Proporcionan acceso controlado a las zonas de almacenamiento elevadas, a la vez que mantienen condiciones de trabajo seguras para el personal. Interrupción mínimaA diferencia de la construcción tradicional, la instalación de entrepisos suele requerir una interrupción mínima de las operaciones en curso. La naturaleza modular de estos sistemas permite una instalación por fases, lo que garantiza el buen funcionamiento de la empresa durante la construcción. ConclusiónEn resumen, Entrepiso de almacenamiento Son una solución versátil, rentable y práctica para las empresas que ofrece una solución flexible para remodelar el almacén comercial o el espacio de recolección de comercio electrónico. Si está considerando instalar un entrepiso de almacenamiento para su negocio, asegúrese de consultar con un fabricante profesional de entrepisos para garantizar que su estructura esté diseñada e instalada para satisfacer sus necesidades específicas. Con el diseño y la implementación adecuados, un entrepiso de almacenamiento impulsará el crecimiento de su negocio y ahorrará espacio y dinero. En Heda Shelves, ofrecemos diseño gratuito por parte de un equipo de investigación y desarrollo con más de 20 años de experiencia, garantizando que cada proyecto instale entrepisos de alta calidad que se adapten a sus necesidades e instalen con una eficiencia incomparable. Contáctanos hoy.
Diseñar un sistema de estanterías de almacenamiento eficiente y eficaz es fundamental para el ritmo acelerado y el alto volumen de la industria de bienes de consumo de alta rotación (FMCG). Un sistema bien diseñado puede aumentar significativamente la eficiencia operativa, minimizar los costos y garantizar la calidad y la seguridad de los productos.
Esta guía explica cómo funcionan las estanterías para paletas en el contexto de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), sus aplicaciones clave, consejos para seleccionar el sistema correcto y dónde recurrir para obtener orientación de expertos.
Cómo funcionan las estanterías para palés en bienes de consumo de alta rotación
Las estanterías para palés son sistemas de almacenamiento de materiales diseñados para almacenar productos paletizados en filas horizontales de varios niveles. Para la industria de bienes de consumo de alta rotación (FMCG), su función va más allá del simple almacenamiento; es una parte activa del flujo de trabajo diario, diseñada para un movimiento rápido.
Recepción: La mercancía llega de los fabricantes en palés. Estos se descargan y se preparan para su almacenamiento.
Almacenamiento: Las carretillas elevadoras u otros equipos de manipulación de materiales (EMM) elevan los palés y los colocan en una ranura designada en el sistema de estanterías. La ubicación la determina el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA), que considera factores como el tipo de producto, la fecha de caducidad y la frecuencia de recogida.
Almacenamiento: Los palés se almacenan en el sistema de estanterías. El tipo de estantería determina su almacenamiento: ya sea en un bloque de alta densidad o en una bahía de un solo palé, más accesible. Fundamentalmente para los bienes de consumo de alta rotación (FMCG), esta fase suele ser a corto plazo.
Reposición y Picking: A medida que llegan los pedidos, se pueden trasladar palés completos a una zona de picking avanzada o se pueden recoger cajas individuales directamente del palé en la estantería. Para pedidos de gran volumen, se recupera el palé completo.
Envío: Los pallets recuperados se preparan, se controlan, se envuelven en film estirable si es necesario y se cargan en camiones de salida para su entrega a minoristas, centros de distribución o clientes.
Aplicación de estanterías para palés en la industria de bienes de consumo de alta rotación
Tipo de estantería
Aplicación principal en bienes de consumo de alta rotación
Beneficios clave
Trasiego selectivo
Almacenamiento de una amplia variedad de SKU con menor cantidad de pallets por SKU. Ideal para productos con diversos empaques y menor rotación.
• Acceso directo a cada palé• Rentable y versátil• Fácilmente ajustable para diferentes alturas de producto
Estanterías de flujo de paletas (flujo por gravedad)
Fundamental para productos con fecha de caducidad, como lácteos, frutas y verduras, y bebidas. Perfecto para la preparación de pedidos de grandes volúmenes y palets completos.
• Garantiza el principio de primero en entrar, primero en salir (FIFO) • Almacenamiento de alta densidad • Separa los pasillos de carga y recogida para mayor eficiencia
Estanterías para autoservicio/autoservicio
Almacenar grandes cantidades del mismo SKU, como productos enlatados o artículos de temporada donde el stock se agota a granel.
• Excelente densidad de almacenamiento, maximizando el espacio en el piso• Solución de alta densidad rentable• El Drive-Thru se puede configurar para FIFO
Estanterías Push-Back
Para productos de rotación media donde la densidad es importante, pero el FIFO es menos crítico que en el flujo de palés. Ideal para productos a granel y bebidas.
• Mayor densidad que las estanterías selectivas • Recogida más rápida que en Drive-In • Buena utilización del espacio
Estanterías de transporte de paletas
Almacenamiento de alta densidad para SKUs de alta rotación. Se utiliza a menudo en almacenes frigoríficos o a temperatura ambiente donde el espacio es limitado.
• Velocidad y eficiencia semiautomatizadas• Máxima densidad• Se puede configurar para FIFO o LIFO
Estanterías ajustables y móviles (MOVO)
En entornos de temperatura controlada o para mercancías de alto valor donde aprovechar al máximo cada metro cúbico es esencial.
• La solución definitiva para ahorrar espacio• Proporciona un acceso del 100 % en un formato de alta densidad
Consejos para elegir las estanterías para palés adecuadas en la industria de bienes de consumo de alta rotación
Priorizar la rotación de inventario (FIFO/LIFO)Para productos perecederos, un sistema de primeras entradas, primeras salidas (FIFO) como Pallet Flow es esencial para minimizar el deterioro. Para artículos no perecederos de gran volumen, un sistema de últimas entradas, primeras salidas (LIFO) como Drive-In o Push-Back puede ofrecer una mayor densidad.
Analizar las características del productoEvalúe toda su gama de productos. Considere la cantidad de SKU, la cantidad de pallets por SKU, las dimensiones y el peso de los pallets, y cualquier requisito especial de manipulación (por ejemplo, almacenamiento en frío). Un almacén suele necesitar una combinación de estanterías.
Calcule la densidad de almacenamiento deseada¿Cuánto producto necesita colocar en el espacio disponible? Los sistemas de alta densidad como Drive-In o Pallet Shuttle reducen el espacio en los pasillos y maximizan el almacenamiento, pero pueden limitar el acceso directo a cada palé.
Plan de rendimiento y escalabilidad¿Con qué rapidez deben circular las mercancías en su almacén? Su sistema de estanterías debe soportar las velocidades de preparación y reposición requeridas. Además, elija un sistema modular que pueda ampliarse o reconfigurarse para adaptarse al crecimiento futuro y a los cambios en su gama de productos.
Obtenga ayuda de expertos para su almacén de bienes de consumo masivo
Entonces, si te estás preguntando cómo establecer un NUEVO ALMACÉN/MEJORE SU ALMACÉN DE PRODUCTOS DE GRAN CONSUMOEsta guía lo ha cubierto todo. Reemplazar las ventanas en el momento adecuado es fundamental para preservar la eficiencia energética del hogar, así como la comodidad y la salud en general.
HEDA SHELVES ofrece varios tipos de sistemas de estanterías y diseños en soluciones de almacenamiento de bienes de consumo de rápido movimiento que combinan la estética con la durabilidad y la practicidad. Obtenga una cotización gratis ahora.
En el competitivo panorama actual de almacenamiento y distribución, es primordial maximizar la capacidad de almacenamiento manteniendo la eficiencia operativa. Sistemas de estanterías drive-in Se han convertido en una solución eficaz para instalaciones que buscan optimizar su densidad de almacenamiento sin ampliar su espacio. Esta guía completa explora todo lo que necesita saber sobre las estanterías drive-in, desde los conceptos básicos hasta las consideraciones de implementación. ¿Qué son las estanterías Drive-In?Las estanterías drive-in son un sistema de almacenamiento de alta densidad que permite que las carretillas elevadoras accedan directamente a la estructura de la estantería para colocar y retirar los palets. A diferencia de las estanterías selectivas tradicionales, donde se accede a cada palé desde el pasillo, los sistemas drive-in almacenan los palets en filas continuas con mínima interrupción estructural.El sistema funciona con un diseño sobre rieles, donde los pallets descansan sobre rieles de soporte que se extienden desde los montantes de la estantería. Los montacargas acceden a la estructura de la estantería a través de aberturas designadas, desplazándose por rieles guía para alcanzar las posiciones de almacenamiento en las profundidades del sistema. Esta configuración elimina la necesidad de pasillos entre cada posición de almacenamiento, lo que aumenta drásticamente la densidad de almacenamiento.Componentes claveMontantes y marcos: Columnas de acero de alta resistencia que forman el soporte estructural principal, diseñadas para soportar las tensiones adicionales del tráfico de montacargas dentro del sistema de estanterías.Rieles de soporte: rieles horizontales que sostienen cargas de pallets, generalmente ubicados en múltiples niveles para crear un almacenamiento de varios niveles.Rieles guía: rieles montados en el piso o en el estante que guían las carretillas elevadoras de manera segura a través de la estructura del estante y evitan el contacto con los montantes.Puertas de entrada: Aberturas reforzadas que proporcionan puntos de acceso para carretillas elevadoras, a menudo con elementos de protección adicionales. Configuración de autocine vs. autoservicioEstanterías Drive-In Cuenta con un único punto de entrada, lo que crea un sistema de inventario LIFO (último en entrar, primero en salir). Los palés se cargan y se recuperan desde el mismo lado, lo que hace que esta configuración sea ideal para productos donde la rotación de inventario es menos crítica.Estanterías de paso Proporciona puntos de entrada a ambos lados del sistema, lo que permite la rotación de inventario FIFO (primero en entrar, primero en salir). Si bien esta configuración requiere más espacio debido a los requisitos de doble pasillo, ofrece mayor flexibilidad para la gestión del inventario. Ventajas de las estanterías Drive-In Aprovechamiento máximo del espacioLas estanterías drive-in pueden alcanzar densidades de almacenamiento del 75-85%, en comparación con el 50-60% de los sistemas de estanterías selectivas. Esta drástica mejora en el aprovechamiento del espacio puede retrasar o eliminar la necesidad de ampliar las instalaciones, lo que genera un ahorro significativo de costes y una mayor rentabilidad de la inversión. Costos de construcción reducidosUna mayor densidad de almacenamiento se traduce directamente en menores necesidades de construcción. Las instalaciones pueden almacenar la misma cantidad de mercancías en un espacio más reducido, lo que reduce los costos de construcción, los impuestos prediales y los gastos operativos habituales, como calefacción, refrigeración e iluminación. Protección contra la intemperieEl diseño de almacenamiento consolidado proporciona una mejor protección de los productos almacenados contra las inclemencias del tiempo. Los productos almacenados en las profundidades de la estructura de estanterías están protegidos de forma natural de las fluctuaciones de temperatura, el polvo y otras condiciones ambientales que podrían afectar la calidad. Ideal para almacenamiento a granelLos sistemas de autoservicio son excelentes para almacenar grandes cantidades de productos idénticos o similares. Esto los hace ideales para fabricantes con productos de temporada, distribuidores de alimentos y bebidas con productos a granel o cualquier operación que maneje un inventario de gran volumen y pocos SKU. Eficiencia energéticaEl almacenamiento consolidado reduce el volumen cúbico que necesita calentarse o enfriarse, lo que se traduce en menores costos de energía. Además, la reducción del espacio en los pasillos implica menos área que requiere iluminación durante las operaciones normales. Desventajas de las estanterías Drive-In Selectividad limitadaLa principal desventaja de las estanterías drive-in es la reducida accesibilidad a los productos. Una vez que los palés se almacenan en las zonas más profundas de un carril, es necesario retirar todos los palés de la parte delantera para acceder a las posiciones traseras. Esto hace que el sistema no sea adecuado para operaciones que requieren acceso frecuente a palés individuales o a múltiples SKU dentro del mismo carril. Restricciones de inventario LIFOLa configuración de entrada única para autoservicio crea naturalmente un flujo de inventario LIFO, lo cual puede ser problemático para productos con fechas de caducidad o requisitos de rotación estrictos. Si bien los sistemas de autoservicio pueden solucionar esta limitación, requieren espacio adicional. Recuperación de producto más lentaRetirar palés de las posiciones de almacenamiento más profundas lleva más tiempo que acceder a los productos en estanterías selectivas. Esto puede afectar la productividad general del almacén, especialmente durante los periodos de mayor afluencia de pedidos. Mayor desgaste del equipoLas carretillas elevadoras que operan dentro de estructuras de estanterías experimentan un mayor desgaste debido a la precisión requerida para maniobrar en espacios reducidos. Esto puede generar mayores costos de mantenimiento y una mayor frecuencia de reemplazo de equipos. Vulnerabilidad estructuralRacks de autoservicio Son más susceptibles a sufrir daños por impactos de montacargas. El contacto con montantes o rieles puede afectar la integridad estructural, y la naturaleza interconectada del sistema implica que los daños localizados pueden tener implicaciones más amplias. Flexibilidad reducida del almacénUna vez instalados, los sistemas drive-in son menos flexibles que las estanterías selectivas para adaptarse a diferentes tamaños de palés o a requisitos de almacenamiento cambiantes. La reconfiguración suele requerir modificaciones más extensas. Estanterías Drive-In para almacenes/instalaciones industriales: Qué tener en cuenta Análisis de las características del inventarioVelocidad del productoLas estanterías drive-in son ideales para productos de rotación baja a media. Analice la rotación de su inventario para identificar las categorías de productos adecuadas. Los artículos de alta rotación que requieren acceso frecuente pueden ser más adecuados para sistemas de estanterías selectivas.Diversidad de SKUEvalúe la cantidad de productos diferentes que necesita almacenar. Los sistemas de autoservicio son más eficaces al almacenar grandes cantidades de artículos idénticos. Una alta diversidad de SKU puede requerir un enfoque híbrido que combine sistemas de autoservicio y selectivos.Patrones de estacionalidad: Considere las fluctuaciones estacionales de la demanda. Las estanterías drive-in son ideales para productos con patrones estacionales predecibles, donde se almacenan grandes cantidades durante las temporadas de menor demanda y se agotan gradualmente durante las temporadas de alta demanda. Requisitos de diseño de las instalacionesCapacidad de carga del suelo: Sistemas de entrada al auto Concentrar las cargas en áreas más pequeñas, lo que podría exceder la capacidad de carga estándar del piso. Realice un análisis estructural para garantizar que sus instalaciones puedan soportar el aumento de carga o planifique el refuerzo del piso.Optimización de la altura del techoMaximice el uso del espacio vertical considerando la altura libre de sus instalaciones. Considere los sistemas de rociadores, la iluminación y otras obstrucciones elevadas al determinar la altura óptima de los racks.Planificación del ancho del pasilloLos sistemas de acceso directo requieren pasillos más amplios que las estanterías selectivas para facilitar la maniobrabilidad de las carretillas elevadoras. Se recomienda prever un ancho mínimo de pasillo de 3,6 a 4 metros para las carretillas elevadoras contrapesadas, con espacio libre adicional para mayor seguridad. Evaluación de compatibilidad de equiposEvaluación de flota de montacargasEvalúe la compatibilidad de su flota actual de montacargas con las operaciones de acceso directo. Considere la capacidad de elevación, el tipo de mástil, el radio de giro y la visibilidad del operador. Algunas instalaciones podrían necesitar invertir en equipos especializados optimizados para operaciones en pasillos estrechos.Equipos de manipulación de cargaEvalúe si su equipo actual de manejo de carga puede operar de forma segura dentro de los espacios reducidos de las estanterías drive-in. Los desplazadores laterales, posicionadores de horquillas y otros accesorios podrían requerir modificación o reemplazo.Sistemas de guía:Considere implementar guía por cable, guía láser u otros sistemas de posicionamiento de precisión para mejorar la seguridad y la eficiencia dentro de las estructuras de rack. Gestión de seguridad y riesgosProtección estructuralImplementar sistemas de protección integrales, incluyendo protectores verticales, rieles guía y barreras de impacto. La naturaleza cerrada de los sistemas de acceso vehicular hace que la prevención de colisiones sea crucial tanto para la seguridad como para la integridad estructural.Procedimientos operativosDesarrollar procedimientos operativos estándar detallados específicos para las operaciones de estanterías de acceso directo. Incluir límites de velocidad, protocolos de entrada y salida, requisitos de posicionamiento de la carga y procedimientos de emergencia.Programas de formaciónInvertir en capacitación especializada para los operadores que trabajarán con sistemas de acceso directo. La visibilidad reducida y la precisión requeridas para una operación segura requieren desarrollo de habilidades adicionales a la operación estándar de montacargas.Inspecciones regularesEstablezca protocolos de inspección rutinarios para identificar posibles problemas estructurales, patrones de desgaste o daños que puedan comprometer la seguridad del sistema. La interconexión de los sistemas de acceso vehicular hace que el mantenimiento preventivo sea crucial. Seguridad contra incendios y cumplimiento del códigoIntegración del sistema de rociadoresCoordine el diseño de estanterías de acceso directo con los sistemas de extinción de incendios. La alta densidad de almacenamiento y la accesibilidad reducida pueden afectar la eficacia de los rociadores, lo que podría requerir medidas especializadas de protección contra incendios.Cumplimiento del código de construcción: Verifique el cumplimiento de los códigos de construcción locales, en particular en lo que respecta a requisitos sísmicos, salidas de emergencia y carga estructural. Los sistemas de acceso vehicular pueden requerir análisis de ingeniería adicionales para cumplir con las normativas locales.Consideraciones de segurosConsulte con las aseguradoras sobre la cobertura para operaciones de almacenamiento de alta densidad. Algunas aseguradoras podrían exigir medidas de seguridad adicionales o tener requisitos específicos para la instalación de estanterías de acceso directo. Marco de análisis económicoCosto total de propiedad:Evaluar el panorama financiero completo, incluido el costo inicial del sistema, los gastos de instalación, las posibles modificaciones del edificio, las actualizaciones de los equipos y los costos operativos continuos.Cálculo del valor espacialCuantifique el valor de una mayor densidad de almacenamiento calculando el coste por posición de palé almacenado. Considere tanto el ahorro directo en costes como el coste de oportunidad de los usos alternativos del espacio liberado.Evaluación del impacto en la productividadAnalice cómo las estanterías drive-in afectarán la productividad general del almacén. Si bien las operaciones de recuperación individuales pueden tardar más, el impacto general depende de sus patrones operativos específicos y de la composición del inventario.Planificación de la flexibilidad futuraConsidere las implicaciones a largo plazo de la instalación de un sistema de estanterías autoservicio. Evalúe la facilidad con la que se puede modificar o ampliar el sistema a medida que evolucionen las necesidades de su negocio. Oportunidades de integración de tecnologíaIntegración del sistema de gestión de almacenes:Asegure que su WMS pueda gestionar eficazmente las operaciones de estanterías de acceso directo, incluida la optimización de espacios, el seguimiento del inventario dentro de posiciones de almacenamiento profundas y la optimización de la secuencia de recuperación.Monitoreo en tiempo realConsidere implementar sensores y sistemas de monitoreo para monitorear la utilización de los racks, el estado estructural y la eficiencia operativa. Los datos en tiempo real pueden ayudar a optimizar las operaciones y prevenir posibles problemas.Preparación para la automatización: Evalúe si el diseño de su sistema de autoservicio debe adaptarse a una posible automatización futura. Si bien los sistemas de autoservicio totalmente automatizados son menos comunes, las soluciones semiautomatizadas pueden volverse más viables a medida que avanza la tecnología. Tomar la decisión correcta Las estanterías drive-in representan una inversión significativa y un cambio operativo que puede generar beneficios sustanciales si se implementan correctamente. La clave del éxito reside en analizar a fondo sus requisitos y limitaciones específicos antes de tomar una decisión. Comience realizando un análisis exhaustivo del inventario para identificar los productos adecuados para el almacenamiento en autoservicio. Evalúe las limitaciones físicas y la capacidad de los equipos de sus instalaciones. Y lo más importante, considere cómo las estanterías para autoservicio se alinean con su estrategia comercial a largo plazo y sus planes de crecimiento. Recuerde que las estanterías drive-in no son una solución integral. Muchas implementaciones exitosas utilizan un enfoque híbrido, que combina sistemas drive-in para productos adecuados con estanterías selectivas para artículos que requieren acceso frecuente. Este enfoque equilibrado puede optimizar tanto la densidad de almacenamiento como la eficiencia operativa. La decisión de implementar estanterías drive-in debe basarse en un análisis sólido de datos, una planificación minuciosa y expectativas realistas sobre sus beneficios y limitaciones. Con una planificación y ejecución adecuadas, las estanterías drive-in pueden transformar las operaciones del almacén, ofreciendo mejoras significativas en la utilización del espacio, la rentabilidad y una ventaja competitiva.Si estás encontrando Sistema de estanterías drive-in/thru, siéntete libre de Contáctenos en abby@hedashelf.cn para soporte técnico y de precios.
En el almacenamiento moderno en almacenes, el almacenamiento dinámico desempeña un papel crucial en los bienes de consumo de alta rotación y los sistemas de picking. Estos sistemas de estanterías están diseñados para productos de alta rotación. Entre las diversas soluciones de almacenamiento disponibles, los sistemas de estanterías dinámicas para palés se han convertido en una opción sofisticada y versátil para almacenes que gestionan productos de gran volumen y con plazos de entrega ajustados. En el almacenamiento dinámico, las estanterías dinámicas para cajas y palés, ¿cuál es el mejor sistema para su almacén? Este artículo proporciona una descripción general completa de las estanterías de flujo de paletas, sus funciones, características y consejos para el diseño de estanterías de flujo de paletas. ¿Qué es un estante de flujo de paletas?Sistemas de estanterías de flujo de paletas Representan un enfoque sofisticado para el almacenamiento en almacén, aprovechando la gravedad para facilitar un flujo de inventario fluido y organizado. En esencia, estos sistemas funcionan según el principio de "primero en entrar, primero en salir" (FIFO), donde los palés se cargan en un extremo de un pasillo de estantería y se deslizan suavemente hacia el otro extremo para su descarga. Los sistemas de estanterías dinámicas consisten en tipos muy particulares de estanterías de alta densidad: sus componentes y estructura aprovechan la gravedad para optimizar las operaciones de extracción y almacenamiento de mercancías. Estas estructuras ahorran tiempo en comparación con las estanterías tradicionales de acceso directo, ya que las carretillas elevadoras no necesitan entrar en los pasillos (la gravedad hace que los productos se deslicen hacia la parte delantera de las estanterías). El sistema incorpora ruedas o rodillos estratégicamente ubicados con una pendiente gradual, generalmente con un ángulo del 3% al 4% para los palets. Este diseño, impulsado por la gravedad, garantiza que, al retirar un palé de la posición frontal, los palets restantes se deslicen automáticamente hacia adelante para ocupar la posición de recogida, creando un flujo continuo de inventario. Características principales de las estanterías dinámicas para palets Movimiento impulsado por la gravedad: utiliza la fuerza natural de la gravedad para mover paletas a través del sistema.Gestión de inventario FIFO: garantiza que se acceda primero al stock más antiguo, algo fundamental para los productos perecederos.Almacenamiento de alta densidad: maximiza la utilización del espacio del almacén mediante el almacenamiento en carriles profundosSistemas de velocidad controlada: incorpora rodillos de freno y controladores de velocidad para un movimiento seguro de paletas.Operación de pasillo doble: generalmente requiere pasillos de carga y descarga separados para una eficiencia óptima Aplicaciones de las estanterías dinámicas para paletsLos sistemas de estanterías de flujo de paletas se destacan en entornos de almacén específicos y aplicaciones industriales donde sus características únicas brindan el máximo beneficio. Aplicaciones industriales Industria de alimentos y bebidasEn la industria de alimentos y bebidas, los sistemas de estanterías dinámicas para palés son fundamentales. El sistema FIFO garantiza una rotación eficiente de los productos perecederos, minimizando el riesgo de deterioro y contribuyendo a una gestión eficaz del inventario. Esta aplicación es especialmente crucial para productos lácteos, frutas y verduras frescas y alimentos procesados con fechas de caducidad específicas. Suministros médicos y farmacéuticosLos suministros médicos suelen ser sensibles al tiempo, lo que requiere un flujo de inventario controlado y organizado. Los racks de flujo de palés ofrecen la solución ideal para garantizar el fácil acceso y la correcta gestión de los productos médicos. El sistema FIFO es esencial para mantener la eficacia de los medicamentos y el cumplimiento normativo. Instalaciones de almacenamiento en fríoPara entornos de almacenamiento frigorífico, donde la optimización del espacio es fundamental, las estanterías dinámicas para palés, con su alta capacidad de almacenamiento, se vuelven indispensables. Estos sistemas no solo maximizan la capacidad de almacenamiento, sino que también contribuyen a mantener una instalación de almacenamiento frigorífico organizada y eficiente. Centros de Distribución GeneralEn industrias que requieren un acceso rápido y organizado a diversos productos, como la distribución general, las estanterías dinámicas para palés resultan invaluables. El flujo eficiente de mercancías garantiza que los productos adecuados estén disponibles para su distribución, lo que mejora la eficiencia operativa general en entornos de almacén diversos y dinámicos. Aplicaciones operativas Almacenamiento de gran volumen y pocos SKULos sistemas de estanterías dinámicas para palés se utilizan habitualmente para almacenar grandes cantidades de palés del mismo producto o SKU. Esto los hace ideales para fabricantes y distribuidores que gestionan grandes cantidades de productos uniformes. Operaciones de selección de casosLos estantes de flujo de paletas son excelentes para aplicaciones de selección de cajas de gran volumen, donde los trabajadores seleccionan manualmente las cajas desde la posición de paleta delantera mientras que las paletas de reserva hacen cola detrás, lo que garantiza una reposición continua. Áreas de almacenamiento provisionalEspecialmente en el caso de estanterías dinámicas con rodillos y estanterías dinámicas de cajas, sirven para conectar las zonas de expedición y almacenamiento dejando libres los pasillos a ambos lados. Almacenamiento temporal y puesta en escenaLos sistemas funcionan eficazmente como amortiguadores para los despachos y la producción, en particular en las áreas de preparación donde las mercancías esperan su envío. Componentes estructurales de las estanterías de flujo de paletas Sistemas de ruedas y rodillos de gravedadLo que distingue a estos sistemas de almacenamiento dinámico es la incorporación de rodillos o carros con rodamientos que facilitan el movimiento controlado de mercancías de un extremo al otro del canal. El sistema utiliza dos configuraciones principales de vías: Ruedas de patines individualesEn esta configuración de riel, las ruedas están estratégicamente ubicadas para brindar soporte a la parte más resistente de los palés. Esta disposición deliberada garantiza un flujo equilibrado y controlado a medida que los palés se desplazan por el riel. Rodillos de acero de ancho completoEn esta configuración, los rodillos están estratégicamente ubicados para soportar todo el ancho del palé. Este diseño ofrece una superficie más amplia para el movimiento del palé, lo que mejora la adaptabilidad del sistema a diversos tipos y tamaños de palets. Inclinación y pasoLa inclinación de las plataformas de rodillos se puede personalizar según las unidades de carga: suele ajustarse entre un 3 % y un 4 % para palés, y puede ser mayor para cajas. Este ángulo preciso garantiza una velocidad de flujo óptima, manteniendo el control. Sistemas de seguridad Rodillos de freno y controladores de velocidadRodillos de freno: reducen la velocidad de la carga en función de la fuerza generada. A mayor aceleración, mayor fuerza de frenado. Estos componentes evitan que los palés se muevan demasiado rápido, lo que podría causar daños o riesgos de seguridad. Centralizadores de paletasCentralizadores de palés: facilitan la entrada de palés para garantizar que encajen perfectamente en el canal. Estas guías ayudan a mantener la alineación correcta de los palés durante todo el proceso. Topes de rampa y barreras finalesTopes de rampa en los extremos de los canales: reforzar esta zona para evitar que ceda ante el peso acumulado de la mercancía en el punto de salida. Consideraciones de altura y capacidadLimitaciones de alturaEste sistema de almacenamiento no destaca por su altura, aunque es posible combinarlo con transelevadores para palés. Para operar con este tipo de estanterías, se suelen utilizar equipos de manipulación manual, lo que limita la altura. Impacto en la eficiencia espacialDebido a la inclinación de este sistema, las estanterías dinámicas para palés son más altas que los sistemas tradicionales de alta densidad. Además, cuanto más altos sean sus niveles, mayor será la pérdida de espacio de almacenamiento (que podría incluso representar un nivel adicional). Estanterías dinámicas para palés vs. estanterías selectivas para palés Comprender las diferencias entre las estanterías de flujo de paletas y las estanterías de paletas selectivas convencionales es fundamental para tomar la decisión correcta para su almacén. CaracterísticaEstanterías dinámicas para palésEstanterías selectivas para paletsDensidad de almacenamientoMuy alto; almacena pallets en varios niveles de profundidad en los carrilesInferior; generalmente de profundidad simple o dobleRotación de inventarioFIFO (primero en entrar, primero en salir)También admite FIFO, pero es menos eficiente para grandes volúmenes.Utilización del espacioRequiere menos pasillos; maximiza el espacio de almacenamientoRequiere más pasillos; menos eficiencia del espacioVariedad de SKUIdeal para SKU bajos y volumen alto (un SKU por carril)Admite muchos SKU con acceso del 100 %CostoMayor coste inicial debido a la complejidadMás asequible y sencillo de instalar.Carga/DescargaPasillos separados para carga y descargaCarga y descarga desde el mismo pasilloEficiencia operativaMayor productividad con menos viajes de montacargasMás viajes de montacargas debido a múltiples pasillos Los estantes de flujo de paletas se destacan en entornos de gran volumen y pocos SKU que necesitan una rotación FIFO eficiente, mientras que los estantes selectivos son más adecuados para operaciones con muchos SKU que requieren acceso directo a cada paleta. 5 consejos para el diseño de estanterías de flujo de paletasImplementar una distribución eficaz de estanterías de flujo de palés requiere una planificación minuciosa y la consideración de múltiples factores. A continuación, cinco consejos esenciales para optimizar el diseño de su sistema: Analizar las características del producto y los patrones de flujoAntes de diseñar su distribución, realice un análisis exhaustivo de su oferta de productos y patrones de movimiento. Considere factores como: Velocidad del producto: Identifique los artículos de movimiento rápido y los de movimiento lentoVariaciones estacionales: tenga en cuenta los períodos de demanda pico y valleConcentración de SKU: determinar qué productos tienen suficiente volumen para justificar el almacenamiento en áreas profundasCompatibilidad del producto: garantizar que los productos puedan almacenarse de forma segura en sistemas de flujo Concéntrese en productos con un movimiento constante y de alto volumen que se benefician de la rotación FIFO. Los artículos con patrones de demanda irregulares pueden ser más adecuados para estanterías selectivas. Optimizar la profundidad y configuración del carrilDetermine la profundidad óptima del carril en función de la rotación de inventario y las limitaciones de espacio: Profundidades estándar: la mayoría de los sistemas de flujo de paletas admiten de 3 a 10 paletas de profundidadTasa de rotación: Las tasas de rotación más altas pueden favorecer carriles más profundosFrecuencia de selección: equilibre la profundidad del carril con la eficiencia de selecciónConsideraciones de seguridad: garantizar la visibilidad y el acceso adecuados para los operadores Considere configuraciones de profundidad mixta donde diferentes productos pueden requerir distintas profundidades de carril según sus características específicas y patrones de demanda. Planificar la distribución de los pasillos y el flujo de tráficoDiseñe la configuración de su pasillo para maximizar la eficiencia y minimizar la congestión: Carga y descarga separadas: mantenga pasillos distintos para las operaciones de entrada y salidaDirección del tráfico: establecer patrones de tráfico claros para evitar conflictosAcceso de emergencia: Incluir pasillos de seguridad para situaciones de emergencia.Espacio libre para el equipo: asegúrese de que haya suficiente espacio para su equipo de manipulación de materiales Los sistemas de estanterías dinámicas con rodillos requieren dos pasillos: uno para introducir los palets en el canal correspondiente y otro para extraerlos. Gracias a esta separación, el tráfico de entrada y salida se mantiene ininterrumpido, a la vez que los operarios de las carretillas elevadoras ganan en maniobrabilidad. Además, suele incluirse un pasillo de seguridad en el centro de la estantería dinámica para casos de emergencia. Integración con sistemas de manipulación de materialesAsegúrese de que el diseño de sus estanterías de flujo de paletas funcione a la perfección con su equipo de manipulación de materiales existente y planificado: Compatibilidad de montacargas: Verifique que su equipo pueda dar servicio de manera eficiente a la configuración del rackIntegración de transportadores: planifique posibles conexiones de transportadores para una mejor automatizaciónIntegración WMS: asegúrese de que su sistema de gestión de almacén pueda rastrear eficazmente el inventario en sistemas de flujoExpansión futura: Diseño con flexibilidad para futuras actualizaciones de automatización o sistemas Tenga en cuenta el radio de giro, la capacidad de elevación y los requisitos operativos de su equipo de manejo de materiales al determinar el ancho de los pasillos y la ubicación de los estantes. Implementar accesos adecuados de seguridad y mantenimientoDiseñe su diseño teniendo en cuenta los requisitos de seguridad y mantenimiento: Distancias de seguridad: mantenga las distancias de seguridad adecuadas alrededor de todos los equipos y estructuras.Acceso de mantenimiento: asegúrese de que el personal de mantenimiento pueda acceder de forma segura a todos los componentes del sistemaÁreas de prueba de carga: designar áreas para pruebas y calibración del sistemaProcedimientos de emergencia: Planifique rutas y procedimientos de evacuación de emergencia Incluya disposiciones para la inspección y el mantenimiento periódicos de rodillos, sistemas de frenos y componentes estructurales. Incorpore programas de mantenimiento en su planificación operativa para garantizar la fiabilidad y seguridad del sistema. ConclusiónLos sistemas de estanterías dinámicas para palés representan una solución sofisticada para almacenes que buscan optimizar la densidad de almacenamiento y mantener un flujo de inventario eficiente. Su diseño FIFO, impulsado por gravedad, los hace especialmente valiosos para operaciones que manejan productos de gran volumen y con plazos de entrega ajustados en industrias como la alimentaria, la farmacéutica y la refrigeración. En HEDA SHELVES, nos especializamos en servicios OEM y ODM para su almacén, diseñados para satisfacer las exigentes aplicaciones industriales. Hemos suministrado con éxito sistemas de estanterías dinámicas para palés de alta capacidad para cualquier almacén. Como fabricante de estanterías para almacén con más de 20 años de experiencia, le garantizamos el mejor diseño y distribución para satisfacer sus necesidades y ayudarle a aumentar la capacidad de su almacén. Contáctenos Hoy.
¿Le cuesta encontrar el mejor sistema de estanterías para su cámara frigorífica o almacén? Optar por estanterías compactas es una buena opción. En esta guía, desglosamos las dimensiones reales de las estanterías compactas y explicamos cómo combinarlas con la funcionalidad perfecta para que pueda crear una instalación segura, elegante y que ahorre espacio. ¿Cuáles son las dimensiones reales del sistema de estanterías Drive-in? AlturaLas dimensiones estándar de las estanterías para palets con sistema de acceso directo en Canadá y EE. UU. son de 107 cm de profundidad y 304 cm de altura, aunque son comunes los montantes estándar que alcanzan hasta 6 metros de altura. ¿Cuáles son algunos de los desafíos de emplear un sistema de estanterías para almacén? Para aplicaciones de almacenamiento en frío, las alturas suelen oscilar entre 3 y 6 metros para optimizar la eficiencia energética y mantener el control de la temperatura. Profundidad:Los sistemas Drive-in admiten de 2 a 10 posiciones de pallets de profundidad, y la profundidad de cada carril es la suma de la profundidad de todos los pallets (incluidas las dimensiones de la carga si esta sobresale). Las dimensiones estándar de los pallets de 48" x 40" determinan la profundidad básica del carril, con espacio libre adicional para una operación segura del montacargas.Ancho: El ancho estándar de las bahías para estanterías drive-in suele oscilar entre 2,4 y 3,6 metros, lo que permite configuraciones de almacenamiento de pallets de una o dos profundidades. El ancho debe tener en cuenta el voladizo de los pallets y los requisitos de soporte estructural. Ancho del pasilloLos pasillos para sistemas de acceso directo suelen tener un ancho mínimo de 3 a 3,6 metros para permitir la entrada y salida segura de las carretillas elevadoras de la estructura de estanterías. Mantenga un espacio de 10 a 15 cm entre los niveles de las estanterías para palés para un funcionamiento fluido de las carretillas elevadoras. Se requiere espacio adicional en entornos de almacenamiento en frío, donde la operación de las carretillas elevadoras puede ser más lenta y cautelosa. Baja temperatura Almacén de alimentos y bebidas para el almacenamiento de cerezasPara una instalación de almacenamiento de cerezas que funciona a 32-34 °F, las consideraciones dimensionales específicas incluyen: Altura del nivel de almacenamientoPara los sistemas de rieles GP, Z y FC, la altura del nivel de almacenamiento equivale a la altura del palé más de 8" a 10", mientras que para los sistemas de rieles C y DR, equivale a la altura del palé más de 10" a 12". Los palets de cerezo suelen medir 48" de alto, lo que requiere una separación entre niveles de 56-60". Consideraciones de temperatura: Los palés almacenados se pueden cargar y descargar en modo FIFO o LIFO en cámaras de congelación con temperaturas de hasta -30 °C. Diferencias entre estanterías Drive-in y Drive-through, aunque el almacenamiento de cerezas funciona a temperaturas de refrigeración más suaves. Los sistemas de estanterías para almacenamiento en frío son sistemas especiales diseñados para distribuir el calor uniformemente en la sala y evitar pérdidas de calor. Comprensión de los sistemas de estanterías para palés Drive-in/Drive-Through | Especificaciones del material: Las estanterías refrigeradas para almacenamiento en frío requieren recubrimientos y materiales especializados para evitar la condensación y la corrosión. Las dimensiones del marco se mantienen estándar, pero los componentes estructurales requieren una mayor protección contra la humedad y las fluctuaciones de temperatura, comunes en los entornos de almacenamiento de cerezas. Optimización del diseño: Los almacenes de cerezas se benefician de los sistemas de acceso directo debido a la temporada de cosecha y a las necesidades de almacenamiento a granel. El sistema LIFO es ideal para el almacenamiento a corto plazo (las cerezas tienen una vida útil de 2 a 3 semanas), con carriles con una profundidad de 4 a 6 palés, ideal para la rotación y accesibilidad del inventario. Comprensión del tamaño de las estanterías para paletas y los diferentes tipos de estanterías Drive-in La diferencia dimensional clave radica en el diseño del sistema de rieles, que elimina la necesidad de niveles de vigas individuales en cada posición de pallet. Racks de autoservicio Se diferencian significativamente de las estanterías selectivas en sus requisitos dimensionales, ya que priorizan la densidad de almacenamiento sobre la accesibilidad de cada pallet. A diferencia de bastidores selectivos donde cada posición de pallet es accesible desde el pasillo, los sistemas drive-in crean carriles de almacenamiento continuos donde los pallets se almacenan con una profundidad de 2 a 10. Por qué importan estas dimensionesEstas dimensiones son importantes porque influyen directamente en la eficiencia con la que se utiliza el espacio del almacén, la seguridad con la que se almacenan cargas pesadas y la facilidad con la que el personal accede al inventario. Elegir el tamaño adecuado garantiza maximizar la capacidad de almacenamiento sin comprometer la seguridad ni la accesibilidad. ¿Cómo asegurarse de que las estanterías drive-in se adapten a su espacio? Para garantizar que sus estanterías drive-in encajen, mida el espacio disponible en el suelo y la altura del techo, y luego ajústelos a los requisitos de profundidad, ancho y altura de la estantería. Además, considere la maniobrabilidad de la carretilla elevadora y el espacio para una operación segura, así como cualquier característica del edificio, como columnas o rociadores, que pueda afectar la instalación. ¿Qué es el inventario que usted almacena? El tipo de inventario que almacene determinará si las estanterías drive-in son adecuadas, ya que funcionan mejor para grandes volúmenes de artículos similares con baja rotación o productos no perecederos. Los productos que requieren rotación frecuente o con diferentes SKU pueden requerir un sistema de estanterías diferente. Alimentos y bebidasLas estanterías drive-in se utilizan ampliamente en la industria de alimentos y bebidas para almacenar productos a granel, especialmente aquellos que se pueden apilar en profundidad y no requieren un acceso frecuente. Almacenamiento en fríoLas instalaciones de almacenamiento en frío se benefician de los racks de acceso directo porque maximizan la densidad de almacenamiento en entornos costosos y con temperatura controlada, lo que reduce los costos de energía y optimiza el espacio. Artículo a largo plazoLos racks drive-in son ideales para el almacenamiento a largo plazo de artículos con baja rotación, ya que el sistema de último en entrar, primero en salir (LIFO) se adapta a productos a los que no es necesario acceder regularmente. Mida su espacio correctamenteUna medición precisa es crucial: mida el largo, el ancho y la altura de su área de almacenamiento, teniendo en cuenta las obstrucciones y los espacios libres necesarios. Además, tenga en cuenta el espacio disponible para el montacargas y las normativas de seguridad, como los códigos contra incendios o los requisitos de rociadores. Consideraciones sobre la distribución del almacénConsidere la distribución general de su almacén, incluyendo la ubicación de puertas, columnas y el flujo de tráfico, para garantizar que las estanterías drive-in no bloqueen el acceso ni interrumpan las operaciones. La profundidad y la altura del sistema deben estar en consonancia con el diseño de su almacén para una eficiencia óptima. ¿Su negocio admite un drive-in?Su negocio se adapta bien a las estanterías drive-in si almacena grandes cantidades de productos similares, dispone de espacio limitado y no necesita acceder frecuentemente a cada palé. Si necesita alta selectividad o trabaja con muchos SKU, un sistema diferente podría ser más adecuado. Cómo elegir el proveedor adecuado de sistemas de estanteríasElegir al proveedor adecuado es crucial para garantizar la seguridad, eficiencia y cumplimiento de las estanterías de su almacén. Un buen proveedor es un aliado clave para el éxito operativo. Nos centramos en lo siguiente:Experiencia en ingeniería y cumplimiento normativoCalidad de fabricaciónProveedor de servicios completosExperiencia y reputaciónGama de productos y personalizaciónPlazo de entrega e inventarioSoporte posventaSi busca una solución integral de estanterías drive-in, contacte con HEDA SHELVES para obtener ayuda experta. Nuestro sistema de estanterías es compatible con diversos centros de distribución, como almacenes de cerezas, de carne de res o de alimentos envasados, entre otros. Problemas comunes que enfrentan los compradores al buscar "estante para autocine" ¿Cómo elegir el sistema de estanterías adecuado, estanterías selectivas o estanterías Drive-in? Las estanterías selectivas ofrecen mejor accesibilidad y son ideales para productos diversos con rotación frecuente, mientras que las estanterías drive-in maximizan la densidad de almacenamiento para grandes volúmenes de artículos similares. Su elección depende del tipo de inventario y de la frecuencia con la que necesite acceder a cada palé. Condición de costo: ¿Cuánto cuesta el Drive-in Rack, una gran marca o un fabricante chino? Los costos de las estanterías drive-in varían según la marca, el material y el origen. Chino Fabricante de estanterías drive-inLos proveedores suelen ofrecer precios más bajos, pero debe considerar el envío, la calidad y la compatibilidad con las normas locales. A veces, el ahorro es menor de lo esperado después de considerar los costos de logística y reemplazo. Dificultad para instalar o montar el sistema de estanterías Drive-in La instalación puede ser compleja y requiere pisos nivelados, mediciones precisas y mano de obra cualificada para garantizar la seguridad y la estabilidad. Siempre contrate instaladores profesionales o siga las instrucciones detalladas del fabricante para evitar problemas estructurales y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Preguntas frecuentes¿Es posible combinar las estanterías drive-in con otros sistemas de estanterías?Sí, los sistemas drive-in se pueden combinar con estanterías push-back o de flujo de paletas para crear una solución de almacenamiento personalizada que equilibra la densidad y la selectividad. ¿Es posible reconfigurar los racks de autoservicio??La reconfiguración es posible, pero limitada, principalmente al ajuste del ancho de los carriles o la profundidad del sistema. Los cambios importantes podrían requerir componentes o ingeniería adicionales. ¿Qué factores afectan el precio de un sistema de estanterías drive-in?Capacidad de almacenamiento y distribución del almacénTipo y peso de las mercancías almacenadasAcero estructural vs. construcción laminadaCaracterísticas adicionales como protección de columnas o rieles guíaRequisitos de instalación y mantenimiento ¿Es posible personalizar los racks para autoservicio?Sí. Las estanterías drive-in se pueden adaptar a diferentes profundidades de bahía, tamaños de palets y distribuciones de almacén. Disponemos de sistemas de doble entrada y configuraciones personalizadas para optimizar aún más el espacio. ConclusiónCuando buscamos rentabilidad sistema de estanterías de almacénEs fundamental elegir un fabricante con amplia experiencia en soluciones de estanterías drive-in. Ya sea que opte por un nuevo almacén con estanterías drive-in o drive-thru, comprender estas dimensiones le garantizará una solución de almacenamiento de alta eficiencia y contribuirá al crecimiento de su negocio. Teniendo en cuenta la compatibilidad, contacte ESTANTES HEDA, un proveedor líder de sistemas de estanterías para almacén desde 2001. Nuestras estanterías Drive-in son adecuadas para muchos almacenes, como almacenes de frutas, almacenes frigoríficos y almacenes de materiales de construcción. Obtenga una cotización gratuita ahora.
¿Busca una solución flexible para aumentar la capacidad de su almacén? El entrepiso es justo lo que necesita. Puede aumentar la eficiencia de su picking, como la retirada de cajas, accesorios, etc., de los ladrones, y le ayudará a aumentar la capacidad y la eficiencia de las operaciones de almacenamiento. Veamos sus ventajas, que le ayudarán a tomar decisiones más rápidamente. Lista de los 9 beneficios de Tener un entrepiso en su almacénMaximizar el espacio verticalExpansión rentableOpciones de uso versátilesInstalación rápidaFlujo de trabajo y organización mejoradosPersonalizable según sus necesidadesAumento del valor de la propiedadAdaptado al crecimiento empresarial 9 beneficios de tener entrepiso en su almacén Maximizar el espacio vertical En lugar de expandirse hacia afuera, expanda hacia arriba. Los entrepisos permiten aprovechar el espacio vertical previamente no utilizado, especialmente en almacenes con techos altos. Es como alcanzar un nuevo nivel de productividad, sin modificar el espacio disponible. Expansión rentable ¿Necesita más espacio pero no quiere comprometerse con un nuevo contrato de arrendamiento ni con una construcción costosa? Un entrepiso ofrece una alternativa mucho más económica a una reubicación o ampliación, ahorrándole tiempo y dinero. Opciones de uso versátiles Ya sea que necesite almacenamiento adicional, espacio de oficina, zonas de producción o áreas de empaque, un entrepiso se puede adaptar a una amplia variedad de necesidades. Es una solución flexible que crece con su negocio. Instalación rápida El tiempo es oro. Una de las ventajas más olvidadas de los entrepisos es su rapidez de instalación en comparación con la construcción tradicional. Dependiendo del tamaño, algunos sistemas pueden estar operativos en cuestión de días, no semanas. Mejora el flujo de trabajo y la eficiencia Al crear espacio adicional, los entrepisos permiten una mejor organización y separación de funciones (por ejemplo, almacenamiento arriba, producción abajo), lo que puede agilizar los flujos de trabajo y reducir los tiempos de manipulación de productos. Diseño flexible y personalizado Los entrepisos se pueden diseñar a medida para adaptarse a sus necesidades específicas y a la distribución del almacén, incluyendo el alojamiento de maquinaria, oficinas, salas de reuniones o áreas de producción especializadas. Se pueden adaptar o ampliar a medida que su negocio evoluciona. Personalizable según sus necesidades Los sistemas de entrepiso se pueden diseñar para adaptarse a las dimensiones y requisitos de carga específicos de su almacén. Puede personalizar características como escaleras, barandillas, iluminación y materiales de suelo para optimizar la seguridad y la funcionalidad. Aumento del valor de la propiedad Añadir entrepiso aumenta el valor general de su almacén. El mayor espacio útil hace que sus instalaciones sean más atractivas para futuros compradores o inquilinos, lo que proporciona un sólido retorno de la inversión. Mayor seguridad y operación de los empleados La creación de zonas dedicadas en los entrepisos puede reducir la congestión del suelo y el tráfico de montacargas, mejorando así la seguridad en el trabajo. Además, los entrepisos pueden albergar instalaciones para empleados, como salas de descanso u oficinas, lo que aumenta la comodidad y la productividad. El mejor fabricante de entrepisos para estanterías de almacén en ChinaHEDA Shelves ha crecido desde sus humildes inicios en 2001 y ofrece entrepisos de almacenamiento de alta calidad que abarcan diversas industrias. Su confiable cadena de suministro, numerosas fábricas de alta calidad con líneas de procesamiento de estanterías y estantes, y sus recursos de marketing de respaldo se combinan para brindar al mercado global soluciones de entrepisos OEM y ODM. Algunos de los productos fabricados por HEDA SHELVES incluyen:Sistema de estanterías para paletasEstanterías Drive-inEstanterías de flujo de cajas de cartónEstanterías de entrepisoEstanterías para lanzaderas de radioSi busca una solución de entrepiso rentable Contáctanos hoy.
Elegir las estanterías adecuadas para su almacén u otros equipos de almacenamiento puede ser abrumador. Al embalar sus palés o mercancías a granel, ¿cómo elegir el sistema de estanterías adecuado?Este escenario puede convertir una salida divertida en una experiencia estresante. Comprender las diferencias entre estanterías de varios niveles y sistema de estanterías para paletas Puede ayudarle a evitar estos problemas. Profundicemos en cada tipo y encontremos el que mejor se adapte a sus necesidades. ¿Qué es un sistema de estanterías de varios niveles?Un sistema de estanterías multinivel es una solución de almacenamiento manual diseñada para maximizar el espacio vertical del almacén mediante la creación de múltiples niveles o niveles de estanterías en un mismo espacio. Consiste en estanterías dispuestas en diferentes plantas conectadas por escaleras o ascensores, lo que permite el acceso directo a todos los artículos almacenados en cada nivel. Este sistema es ideal para almacenar mercancías, cajas o SKU de tamaño pequeño a mediano que requieren selección manual sin necesidad de montacargas en los niveles superiores. Estanterías de varios niveles Puede ser independiente o integrarse con transportadores y otras automatizaciones para mejorar el rendimiento de selección y la capacidad de almacenamiento sin expandir el área del almacén. Sistema de estanterías de varios niveles Pros y contras Ventajas:Maximiza el espacio vertical: potencialmente duplicar o triplicar la capacidad de almacenamiento sin aumentar el espacio del almacén.Fácil acceso manual: Imejorando la eficiencia de picking y reduciendo el tiempo de viaje.Rentable: es más económico que instalar una estructura de construcción con más capas. Contras: Peso de almacenamiento limitado: Adecuado para inventario liviano, no para trabajos pesados.Selección manual limitada:Requiere acceso por escaleras y posiblemente ascensores, lo que puede ralentizar el movimiento en comparación con el acceso con montacargas para pallets pesados.Mayor inversión: La complejidad de instalación y la inversión inicial pueden ser mayores que las de unas simples estanterías. ¿Qué es un? sistema de estanterías para paletas?Un sistema de estanterías para paletas es una ayuda para el almacenamiento y la manipulación de materiales diseñada para Almacenar mercancías paletizadas en estanterías a las que se accede principalmente mediante carretillas elevadoras. Se compone de marcos verticales y vigas horizontales que sostienen pallets en varios niveles, lo que permite un uso eficiente del espacio del piso y vertical. Los sistemas de estanterías para palés ofrecen acceso directo o compactado a los palés y se utilizan ampliamente en almacenes para el almacenamiento a granel de artículos grandes y pesados en palés. Entre los diferentes tipos se incluyen las estanterías selectivas para palés (acceso directo), las estanterías de acceso directo, las estanterías push-back y las estanterías de flujo de palés, cada una con métodos específicos de gestión de inventario, como FIFO o LIFO. Ventajas y desventajas de los sistemas de estanterías para paletas VentajasAcceso directo a cada palet, facilitando una fácil gestión del stock y picking.Uso eficiente del espacio vertical para el almacenamiento masivo de mercancías pesadas sobre pallets.Flexible y escalable para adaptarse a distintos tamaños de pallets y configuraciones de almacén.Durable y robusto, fabricado con acero de calidad industrial. Puede aumentar la densidad de almacenamiento dependiendo del tipo de estantería utilizada (por ejemplo, estanterías de flujo de paletas o estanterías push-back). ContrasRequiere montacargas y pasillos amplios para maniobrar, aumentando el espacio necesario para pasillos y los costos operativos.El costo inicial es más alto en comparación con los sistemas de estanterías debido a los componentes estructurales y las necesidades de equipo.Menos adecuado para artículos pequeños o de tamaño irregular que requieren recolección manual. Algunos tipos tienen una flexibilidad reducida y son más adecuados para tamaños de paletas uniformes y una rotación de inventario más lenta. CaracterísticaEstanterías de varios nivelesEstanterías para paletsMétodo de almacenamientoEstantes dispuestos en múltiples niveles verticalesPaletas almacenadas en estanterías a las que se accede mediante carretillas elevadorasMejor paraMercancías de tamaño pequeño a mediano, recogida manualAlmacenamiento a granel de mercancías paletizadasAccesoAcceso manual directo a todos los niveles mediante escaleras.Acceso de montacargas en pasillos, directo o compactadoUtilización del espacioMaximiza el espacio vertical, duplica/triplica la capacidad.Utiliza espacio vertical pero requiere ancho de pasillo para montacargasFlexibilidadAltamente flexible y modular para diversos productos.Flexible pero mejor con pallets uniformesCostoCoste inicial moderado, rentable para uso en altura.Costo inicial más alto, especialmente para sistemas complejosEquipo necesarioMínimo (selección manual)Se requieren carretillas elevadoras y equipos de manipulaciónSeguridadMás seguro para los trabajadores debido al menor uso de montacargasRequiere operación de montacargas, riesgo de impactos. Estanterías para palés vs. estanterías de varios niveles: ¿cuál es mejor?La decisión depende de sus necesidades específicas:Elegir Sistema de estanterías para paletas Si busca una opción económica para el almacenamiento de palés. Si su almacén se dedica a autopartes, logística, almacenamiento en frío y productos de más de 1000 kg, esta podría ser su estantería ideal. Elegir Estanterías de varios niveles Si gestiona su inventario sin montacargas, ya sea que almacene cajas u otros artículos pequeños en la preparación de pedidos manual o de alta rotación, el sistema de estanterías, confiable y sin mantenimiento, puede mejorar su experiencia. ¿Puedo utilizar tanto los estantes como las estanterías?Sí, muchos almacenes combinan ambos sistemas para optimizar el almacenamiento:Utilice estanterías para paletas para el almacenamiento a granel de mercancías pesadas paletizadas.Utilice estanterías de varios niveles para artículos más pequeños, preparación de pedidos o almacenamiento adicional.La combinación de sistemas maximiza la utilización del espacio, mejora la eficiencia de selección y se adapta a diversos tipos de inventario. ConclusiónLos sistemas de estanterías multinivel y de paletización satisfacen necesidades de almacenamiento diferentes, pero complementarias. Las estanterías multinivel son excelentes para maximizar el espacio vertical para la preparación manual de pedidos de artículos pequeños y medianos, ofreciendo flexibilidad y rentabilidad. Las estanterías de paletización son ideales para el almacenamiento a granel de mercancías paletizadas pesadas que requieren acceso con montacargas. La selección del sistema adecuado depende del tipo de inventario, la distribución del almacén, el presupuesto y las prioridades operativas. A menudo, la integración de ambos sistemas proporciona la mejor solución integral de almacenamiento, optimizando el uso del espacio y la eficiencia del flujo de trabajo. Si necesita ayuda experta, Contacte con Heda Shelves ahora.
¿Qué es un estante para paletas por el cual se pueden pasar cosas?Una estantería para palés con paso central se refiere a sistemas de estanterías dinámicas diseñados para facilitar el movimiento continuo de mercancías dentro de la estructura. A diferencia de las estanterías estáticas, donde los palés se cargan y recuperan manualmente, las estanterías dinámicas utilizan la gravedad, rodillos o sistemas mecánicos para mover los palés de un lado a otro de la estantería.Este diseño admite Primero en entrar, primero en salir (FIFO) o Último en entrar, primero en salir (LIFO) gestión de inventario, lo que lo hace ideal para entornos de alto rendimiento como centros de distribución y almacenes mayoristas. Estos sistemas son especialmente valiosos para empresas que gestionan productos perecederos, inventarios de alta rotación o pedidos al por mayor. Al permitir el flujo de mercancías a través de las estanterías, reducen el tiempo de manipulación, minimizan los cuellos de botella y optimizan el espacio del almacén. Para saber más sobre cómo los sistemas de estanterías se integran con la distribución del almacén, explore nuestras Soluciones de Diseño de Almacenes. Tipos de estanterías para palés que favorecen el rendimiento Los sistemas de estanterías pasantes permiten el movimiento de palets a través de la estructura, ya sea mediante montacargas o mecanismos asistidos por gravedad. A continuación, se presentan diversos tipos de estanterías dinámicas para sistemas de almacenamiento de alta densidad y alta eficiencia. Estanterías Drive-InLas estanterías compactas permiten que las carretillas elevadoras accedan directamente a la estructura de la estantería, accediendo a los palets almacenados en su interior. Este sistema LIFO es ideal para el almacenamiento a granel de productos similares, optimizando el espacio al eliminar pasillos. Es perfecto para mayoristas con grandes cantidades de inventario uniforme.Estanterías dinámicas para palésLas estanterías dinámicas para palés utilizan rodillos alimentados por gravedad para mover los palés desde el punto de carga hasta el punto de picking, lo que facilita la gestión del inventario FIFO. Este sistema es ideal para productos de alta rotación, como alimentos, bebidas o productos farmacéuticos, garantizando el acceso prioritario al inventario más antiguo.Estanterías Push-BackLas estanterías push-back emplean carros sobre rieles inclinados, lo que permite cargar los palés desde la parte frontal y retrocederlos a medida que se añaden nuevos. Este sistema LIFO ofrece almacenamiento de alta densidad con mayor selectividad que las estanterías drive-in, lo que lo hace ideal para inventarios diversos de mayoristas. Estanterías de lanzaderaLas estanterías lanzadera son un tipo de sistema ASRS que utiliza un sistema semiautomático de estanterías para mover palés desde el punto de carga hasta el punto de picking, lo que facilita la gestión de inventario FIFO. Este sistema es ideal para productos de alta rotación, como alimentos, bebidas o productos farmacéuticos, garantizando el acceso prioritario al inventario más antiguo. Puede actualizar los carros lanzadera automatizados para mover los palés por los carriles de carga y descarga. TipoDescripciónFlujo de inventarioCasos de uso idealesEstanterías Drive-InLas carretillas elevadoras entran en los pasillos de las estanterías para cargar/descargar pallets; soportan grandes volúmenes de mercancías homogéneasLIFOAlimentos y bebidas, almacenamiento a granelEstanterías de pasoSimilar al drive-in pero permite que las carretillas elevadoras ingresen desde ambos extremos; admite FIFOFIFOAlmacenamiento intermedio, flujo de producción-despachoEstanterías dinámicas para palésLos rodillos accionados por gravedad permiten que los pallets se deslicen a través de canales desde el lado de carga hasta el lado de descarga.FIFOArtículos de rápida rotación, almacenamiento en cadena de frío.Estanterías de empuje hacia atrásLos carros anidados sobre rieles permiten colocar múltiples pallets por nivel y empujarlos hacia atrás al cargar nuevos pallets.LIFOVariedad de SKU media a alta, almacenamiento densoEstanterías de lanzaderaLos carros lanzadera automatizados mueven paletas a través de carriles para carga y descarga.FIFO/LIFOAlmacenes automatizados de alto rendimiento Beneficios de los racks dinámicos de alta densidad Los sistemas de estanterías para palets de alta densidad ofrecen importantes ventajas para los almacenes que buscan optimizar el espacio y mejorar la eficiencia operativa. Sus principales ventajas incluyen: Aprovechamiento máximo del espacioLas estanterías de alta densidad reducen el número de pasillos necesarios al almacenar los palés de forma más compacta, a menudo apilándolos en profundidad o utilizando sistemas móviles. Esto permite a los almacenes almacenar más productos en el mismo espacio, aumentando eficazmente la capacidad de almacenamiento sin ampliar el espacio físico. Por ejemplo, las estanterías drive-in pueden aumentar la capacidad de almacenamiento hasta en un 75 % en comparación con las estanterías selectivas tradicionales. Gestión eficiente del inventarioEstos sistemas admiten métodos de flujo de inventario organizado, como FIFO (primero en entrar, primero en salir) o LIFO (último en entrar, primero en salir), según el tipo de estantería. Las estanterías de flujo de palés accionadas por gravedad permiten el método FIFO, crucial para productos perecederos, mientras que las estanterías de acceso directo suelen funcionar con LIFO. Una rotación eficiente del inventario mejora la rotación de existencias y reduce el desperdicio. Costos operativos más bajosAl maximizar la densidad de almacenamiento, especialmente en entornos con temperatura controlada como las cámaras frigoríficas, las estanterías de alta densidad reducen el volumen total refrigerado, lo que se traduce en ahorros de energía. Además, la reducción de pasillos implica menores costos de iluminación y calefacción. Los costos de mano de obra también pueden disminuir gracias a la reducción del tiempo de desplazamiento de las carretillas elevadoras y a la optimización de los procesos de selección. Mejora del rendimiento y la productividad del almacénGracias a un mejor aprovechamiento del espacio y a un flujo de palés optimizado, los trabajadores dedican menos tiempo a localizar y recuperar mercancías. Sistemas como los lanzaderas de palés o las estanterías push-back reducen la manipulación manual y agilizan las operaciones de carga y descarga. Esto se traduce en un procesamiento de pedidos más rápido y un mayor rendimiento. Mayor seguridad y organizaciónLos sistemas de estanterías de alta densidad promueven una distribución del almacén más limpia y organizada. Los pasillos despejados y el almacenamiento designado reducen el desorden y los riesgos, mejorando la seguridad de los trabajadores. Algunos sistemas avanzados, como las estanterías móviles, incluyen funciones de seguridad como la detección de obstáculos y el movimiento controlado para prevenir accidentes. Escalabilidad y flexibilidad Muchos sistemas de alta densidad pueden personalizarse o ampliarse para adaptarse a las cambiantes necesidades de inventario. Admiten diversos tamaños de palés y tipos de productos, lo que los hace ideales para diversas industrias, como la alimentaria, la farmacéutica, la automovilística y el comercio electrónico. Conclusión ¿Tiene dudas sobre cómo adoptar un sistema de estanterías dinámicas? Explore nuestros videos informativos para comprender mejor sus opciones. Para maximizar la eficiencia de su almacenamiento, contacte con Heda Shelves Expert para una consulta de diseño gratuita.Desde 2001, HEDA Shelves ha diseñado, gestionado e instalado de forma experta sistemas de flujo de paletas, flujo de cartón, y sistemas de retroceso en diversas industrias. Sin importar el tamaño del proyecto, nuestra experiencia garantiza su éxito.
Al planificar su espacio de almacenamiento para artículos ligeros y voluminosos, una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuál es la diferencia entre las estanterías sin tornillos y las estanterías con tornillos? Si bien ambas son equipos esenciales en el almacenamiento comercial, cumplen funciones muy diferentes. Esta guía le ayudará a comprender sus diferencias clave, usos ideales y cómo elegir el adecuado (o ambos) para su configuración. Estanterías sin tornillosLas estanterías sin tornillos son un tipo de sistema de almacenamiento diseñado para facilitar su montaje y ajuste sin necesidad de tuercas, pernos ni tornillos. En cambio, los componentes de las estanterías sin tornillos, como los marcos verticales, las vigas y los estantes, están diseñados para encajar entre sí de forma segura mediante un sistema de ranuras, clips, remaches u otros conectores especializados. Cómo funciona:Componentes entrelazados: Los elementos estructurales principales tienen extremos o conectores con formas específicas que encajan en las aberturas correspondientes de otros componentes.Sistemas de remaches o clips: Muchos sistemas de estanterías sin tornillos utilizan remaches o clips que se insertan en las ranuras de los montantes, proporcionando soporte a los estantes o vigas. Estos suelen fijarse con un mazo de goma. Tensión y fricción: el diseño a menudo se basa en la tensión y la fricción creadas por las piezas entrelazadas para proporcionar una estructura fuerte y estable. Beneficios de las estanterías sin tornillos Montaje fácil y rápido: La principal ventaja es la rapidez y facilidad de montaje. Sin necesidad de herramientas como llaves inglesas o destornilladores, las estanterías sin tornillos se montan rápidamente, ahorrando tiempo y esfuerzo. Altura ajustable de los estantes: La mayoría de los sistemas de estanterías sin tornillos ofrecen un alto grado de ajuste. Los estantes se pueden reposicionar fácilmente a diferentes alturas a lo largo de los montantes para acomodar artículos de diversos tamaños. Esta flexibilidad permite un uso eficiente del espacio vertical. No se requieren herramientas especiales: normalmente, la única herramienta necesaria para el ensamblaje es un mazo de goma para golpear los componentes en su lugar, lo que lo hace fácil de usar. Versatilidad: Las estanterías sin tornillos son adecuadas para una amplia gama de aplicaciones, desde almacenamiento liviano en hogares, oficinas y espacios minoristas hasta almacenamiento industrial pesado en almacenes y fábricas. Rentable: generalmente, las estanterías sin tornillos pueden ser una opción más económica en comparación con las estanterías con tornillos debido a los menores costos de fabricación y una instalación más sencilla. Aspecto limpio y presentable: la ausencia de tornillos visibles puede dar a las estanterías sin tornillos un aspecto más limpio y estilizado, que a menudo se prefiere en entornos de atención al cliente.Sin mantenimiento: Una vez ensambladas, las estanterías sin tornillos suelen requerir un mantenimiento mínimo. No hay tornillos que apretar con el tiempo. Durabilidad y resistencia: a pesar de la falta de pernos, los sistemas de estanterías sin pernos bien diseñados pueden ser sorprendentemente fuertes y duraderos, capaces de soportar un peso significativo, especialmente las versiones resistentes utilizadas en entornos industriales. Adaptabilidad: Las estanterías sin tornillos suelen desmontarse y reconfigurarse fácilmente si cambian las necesidades de almacenamiento. Generalmente, se pueden añadir estantes o secciones adicionales según sea necesario. Estanterías atornilladasEstanterías atornilladas es un tipo tradicional de sistema de almacenamiento que se basa en tuercas, pernos y tornillos Para conectar sus diversos componentes, como marcos verticales, estantes y soportes. Este método de ensamblaje crea una estructura sólida y estable, ideal para diversas aplicaciones de almacenamiento, especialmente aquellas que requieren alta capacidad de carga y durabilidad a largo plazo. Cómo funciona: Sujetadores mecánicos: La clave de las estanterías atornilladas reside en el uso de pernos, tuercas y tornillos para unir firmemente las diferentes piezas de la estantería. Se perforan agujeros previamente en los componentes y se insertan y aprietan los sujetadores para crear conexiones sólidas.Montaje del marco: Los postes verticales generalmente se conectan con soportes horizontales y diagonales mediante pernos para formar marcos rígidos.Fijación de estante: Luego se fijan los estantes a los marcos verticales, a menudo utilizando soportes o clips que también se aseguran con pernos. Beneficios de Estanterías atornilladas Alta capacidad de carga: Las estanterías atornilladas son conocidas por su construcción robusta y su capacidad para soportar cargas pesadas. Las conexiones atornilladas proporcionan un marco fuerte y estable, lo que lo hace ideal para almacenar artículos voluminosos o pesados. Estabilidad superior: El uso de múltiples conexiones atornilladas en toda la estructura garantiza una excelente estabilidad y reduce el riesgo de tambaleo o colapso, incluso con un peso significativo. Durabilidad y longevidad: Los sistemas de estanterías atornilladas suelen ser muy duraderos y pueden soportar entornos industriales hostiles y un uso intensivo durante períodos prolongados. Las fuertes conexiones contribuyen a la vida útil general de las estanterías. Personalización y flexibilidad (con herramientas): Si bien el montaje puede llevar más tiempo, las estanterías atornilladas ofrecen flexibilidad en términos de configuración. La altura de los estantes se puede ajustar desatornillando y reposicionando los soportes del estante. También se pueden atornillar secciones o accesorios adicionales. Sin embargo, estos ajustes normalmente requieren herramientas. Adecuado para aplicaciones de trabajo pesado: Es una opción preferida para entornos industriales y comerciales como almacenes, fábricas y talleres donde la resistencia y la durabilidad son primordiales. Conexiones seguras: La fijación mecánica proporcionada por pernos garantiza una conexión muy segura entre los componentes, lo que puede ser crucial para la seguridad cuando se almacenan artículos pesados o valiosos.Amplia gama de tamaños y configuraciones: Las estanterías atornilladas están disponibles en varios tamaños, calibres de acero y configuraciones para satisfacer diversas necesidades de almacenamiento.Opción para Accesorios: Los sistemas de estanterías atornilladas a menudo pueden acomodar varios accesorios como cajones, divisores, paneles traseros y paneles laterales, que se pueden atornillar a la estructura existente para mejorar la organización y la funcionalidad. Comparación de estanterías sin tornillos y con tornillos CaracterísticaEstanterías sin tornillosEstanterías atornilladasAsambleaFácil y rápido, sin herramientas (normalmente requiere un mazo de goma). Componentes entrelazados.Más complejo, requiere herramientas (llaves inglesas, destornilladores). Utiliza tuercas, pernos y tornillos.AjustabilidadEstantes con altura ajustable sin herramientas. Fácil reposicionamiento.Estante con altura ajustable, pero requiere herramientas para aflojar y apretar los tornillos. Menos práctico para cambios frecuentes.EstabilidadGeneralmente es bueno para cargas ligeras a medias. Puede ser menos estable que el atornillado con cargas muy pesadas.Excelente estabilidad gracias a las uniones atornilladas. Más robusta y menos propensa a tambalearse, especialmente con cargas pesadas.Capacidad de cargaGeneralmente adecuado para almacenamiento de carga ligera a media. Existen opciones resistentes sin pernos, pero podrían no tener la misma capacidad que las atornilladas.Generalmente tiene mayor capacidad de carga, lo que lo hace ideal para aplicaciones de almacenamiento de servicio pesado.DurabilidadBuena durabilidad, especialmente construcciones de acero.Muy duradero y de larga duración, capaz de soportar entornos hostiles y un uso intensivo.CostoA menudo más económico, especialmente para aplicaciones de trabajo más liviano.Puede ser un poco más caro debido al hardware y una fabricación potencialmente más compleja.AparienciaAspecto más limpio y estilizado gracias a la ausencia de tornillos visibles. Suele ser la opción preferida en entornos de atención al cliente.Aspecto más industrial con tornillos visibles. En muchos casos, prioriza la funcionalidad y la resistencia sobre la estética.Facilidad de desmontaje y reconfiguraciónGeneralmente es más fácil desmontarlo y reconfigurarlo sin herramientas.Es más difícil de desmontar y reconfigurar, lo que requiere herramientas y más tiempo.MantenimientoMantenimiento mínimo, sin tornillos que apretar.Puede ser necesario apretar los tornillos ocasionalmente con el tiempo.Aplicaciones típicasViviendas, oficinas, locales comerciales, almacenes de carga ligera, garajes.Naves industriales, naves de fabricación, talleres, trastiendas de comercios, archivos con objetos pesados. ¿Cuándo se debe utilizar cada tipo? Usar Estanterías sin tornillos Cuando:Ideal para almacenar artículos a granel y operaciones de selección y embalaje.Adecuado para el almacenamiento de documentos, proporcionando fácil acceso a los archivos.Se utiliza para almacenar inventario y suministros minoristas, como tiendas de conveniencia, tiendas de fundas para teléfonos, etc.Almacenar maquinaria y equipos en fábricas. Usar Estanterías atornilladas Cuando:Ideal para almacenar herramientas pesadas, piezas de maquinaria y equipos debido a su alta capacidad de carga y estabilidad.Estanterías de exhibición para productos minoristas, que permiten estantes ajustables para acomodar artículos de varios tamaños.Ideal para almacenar piezas y herramientas de automoción, maximizando el espacio con estantes ajustables. ¿Le resulta difícil elegir entre estanterías atornilladas o sin tornillos? Estanterías de servicio mediano Heda Shelves.¿No está seguro de qué estantería y diseño se adaptan a su proyecto? Somos fabricantes líderes de estanterías y sistemas de almacenamiento en China desde 2001. Contáctenos ahora para obtener asesoramiento experto.