En el año 2025, el almacenamiento en estanterías altas se ha vuelto más crucial que nunca. Entonces, ¿cómo conseguir una solución de almacenamiento de gran volumen? Por esta razón, los edificios sobre estanterías siguen siendo el método predilecto para almacenar grandes cantidades de inventario, como autopartes, alimentos y bebidas, cajas de cartón y medicamentos. En esta guía, aprenderá el funcionamiento de los edificios sobre estanterías.
Además, le explicaremos qué artículos se pueden almacenar en estanterías de gran altura y qué debe evitar. Además, le proporcionaremos una guía paso a paso para elegir una solución con estanterías. ¡Siga leyendo!
Un almacén con estanterías es un tipo especial de almacén donde las estanterías de almacenamiento soportan todo el edificio. Los almacenes tradicionales cuentan con estructuras metálicas independientes. Estos nuevos edificios utilizan las propias estanterías de almacenamiento como sistema de soporte principal.
Esto significa que los racks ya no sirven solo para guardar objetos. Se convierten también en las paredes y el techo del edificio. El diseño es como matar dos pájaros de un tiro: se obtiene almacenamiento y estructura en un mismo sistema.
Los edificios con estanterías solían fabricarse con acero de alta capacidad (acero laminado en frío Q235). Sin embargo, en cualquier almacén grande con sistema de transporte, el acero estructural es una buena opción para un edificio con sistema de estanterías, no con estanterías.
Consideración | Factores | Relevancia para la decisión |
Necesidades de almacenamiento | Evaluar los requisitos de capacidad de almacenamiento actuales y futuros, considerando la rotación de inventario y las proyecciones de crecimiento. | Determina si las capacidades de alta densidad de los edificios soportados por racks se alinean con las demandas de almacenamiento de la empresa. |
Disponibilidad y costo del terreno | Evaluar el costo y la disponibilidad de terreno para la bodega. | Los edificios soportados por bastidores son especialmente ventajosos cuando el terreno es limitado o costoso debido a su optimización del espacio vertical. |
Presupuesto y ROI | Analice los costos iniciales de construcción, los posibles ahorros operativos a largo plazo (energía, mano de obra) y los posibles beneficios fiscales. | Ayuda a determinar la viabilidad financiera y el retorno potencial de la inversión en comparación con la construcción de almacenes tradicionales. |
Requisitos de automatización | Determinar el nivel de automatización necesario para las operaciones del almacén. | Los edificios soportados por bastidores son altamente compatibles con los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS), lo que los hace ideales para empresas que buscan soluciones automatizadas. |
Flexibilidad y adaptabilidad | Considere la necesidad de realizar cambios futuros en el diseño del almacén y en las configuraciones de almacenamiento. | Los edificios soportados por estanterías ofrecen menos flexibilidad para realizar modificaciones internas significativas en comparación con los almacenes tradicionales con estanterías independientes. |
Factores ambientales | Evalúe el clima local y la posible exposición a fuertes vientos, nevadas intensas o actividad sísmica. | Los edificios soportados por bastidores están diseñados para soportar diversas condiciones ambientales, ofreciendo una solución robusta en climas desafiantes. |
Los edificios con estanterías son estructuras versátiles que utilizan sistemas de estanterías como soporte estructural principal para las paredes y el techo. Ofrecen diversas configuraciones para satisfacer diferentes necesidades operativas. A continuación, se presentan algunos de los principales tipos de edificios con estanterías:
Estos edificios integran sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS) para maximizar la densidad de almacenamiento y la eficiencia operativa. Los sistemas AS/RS utilizan robótica para clasificar, almacenar y recuperar artículos, lo que mejora la precisión y reduce los costos de mano de obra.
Beneficios:
Mayor eficiencia:Automatiza los procesos de gestión y recuperación de inventario.
Costos laborales reducidos:Minimiza el trabajo manual mediante la automatización.
Precisión mejorada:Reduce errores en el manejo del inventario.
Aplicaciones:Ideal para centros de distribución de gran volumen e industrias que requieren un rápido cumplimiento de pedidos.
Estas estructuras incorporan entrepisos soportados por estanterías. Estas estanterías sirven como base estructural para el entrepiso, maximizando el espacio vertical sin columnas adicionales.
Beneficios:
Espacio maximizado:Crea áreas de almacenamiento o trabajo adicionales encima de las estanterías existentes.
Rentable:Utiliza estanterías existentes, reduciendo los costos de construcción.
Diseño eficiente:Simplifica la construcción al eliminar estructuras de soporte separadas.
Aplicaciones:Adecuado para almacenes que necesitan espacio de almacenamiento o de oficina adicional sin ampliar el espacio ocupado.
Estos edificios utilizan sistemas de almacenamiento manual, como carretillas elevadoras, para sus operaciones. Pueden incluir estanterías convencionales, de acceso directo o de alta densidad, como sistemas de empuje o de transporte de palés.
Beneficios:
Flexibilidad:Se adapta a diversas necesidades de almacenamiento manual.
Costo-efectividad:Menor inversión inicial en comparación con los sistemas automatizados.
Adaptabilidad:Adecuado para operaciones con requisitos de almacenamiento cambiantes.
Aplicaciones:Ideal para industrias con niveles de inventario fluctuantes o aquellas que prefieren el manejo manual.
Diseñados para almacenar mercancías a bajas temperaturas, estos edificios pueden ser manuales o automatizados. Son esenciales para mantener temperaturas y niveles de humedad constantes.
Beneficios:
Control de temperatura:Mantiene condiciones ambientales precisas.
Alta densidad de almacenamiento:Maximiza la capacidad de almacenamiento y minimiza el espacio ocupado.
Cumplimiento normativo:Garantiza el cumplimiento de las normativas de almacenamiento en frío.
Aplicaciones:Crítico para las industrias farmacéutica, alimentaria y de bebidas que requieren entornos controlados.
Los edificios con soporte de estanterías ofrecen una solución de almacenamiento segura y eficiente al maximizar el espacio vertical. Este diseño elimina las columnas que obstruyen el espacio, lo que permite una mayor capacidad de almacenamiento en un espacio reducido. Esto resulta especialmente beneficioso para industrias con escasez de terreno.
Estas estructuras son rentables gracias a sus reducidos costos de construcción y beneficios fiscales. Al utilizar el sistema de estanterías como soporte estructural, se minimiza la necesidad de grandes estructuras de acero, lo que resulta en una menor inversión inicial. Además, los edificios soportados por estanterías pueden optar a una amortización acelerada, lo que ofrece ventajas financieras adicionales.
Los edificios con estanterías mejoran la eficiencia operativa al optimizar los procesos de manejo de materiales. Se integran fácilmente con sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS), lo que permite optimizar la gestión del inventario y reducir los costos de mano de obra. Esta integración es compatible con entornos logísticos dinámicos, lo que los hace ideales para industrias que requieren un procesamiento rápido de pedidos.
Estos edificios ofrecen flexibilidad y opciones de personalización, lo que permite a las empresas adaptarse a las necesidades cambiantes. Su diseño modular facilita la reconfiguración y expansión, permitiendo configuraciones de racks ajustables para productos de distintos tamaños y pesos. Esta adaptabilidad garantiza que el sistema de almacenamiento mantenga su eficacia incluso con la evolución de las operaciones.
Los edificios con estructura de bastidor están diseñados para brindar integridad estructural y durabilidad. Distribuyen las fuerzas entre múltiples estructuras, mejorando la resistencia sísmica y climática. Esto garantiza la seguridad y la longevidad, haciéndolos aptos para diversas condiciones ambientales. Además, sus rápidos plazos de construcción permiten a las empresas establecer o expandir sus operaciones rápidamente.
Estas estructuras también ofrecen beneficios ambientales al reducir el consumo energético. Su diseño compacto y eficiente minimizan las necesidades de iluminación, lo que contribuye a una operación más sostenible. Este aspecto es cada vez más importante para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia operativa.
Instalaciones de almacenamiento en frío
Ideales para productos refrigerados o congelados, estas naves pueden ser manuales o automatizadas.
Están diseñados para mantener temperaturas constantes maximizando la capacidad de almacenamiento.
Almacenamiento de automóviles
Se utiliza para almacenar piezas de automóviles, conjuntos y vehículos terminados, ofreciendo diseños personalizables.
Proporciona espacios amplios y abiertos necesarios para las necesidades de almacenamiento de automóviles.
Centros de distribución minorista
Eficiente para gestionar operaciones de inventario y envío debido a la alta densidad de almacenamiento.
Admite entornos logísticos de ritmo rápido.
Almacenamiento de productos farmacéuticos y sanitarios
Ofrece entornos controlados para suministros médicos sensibles.
Garantiza el cumplimiento de estrictas regulaciones de almacenamiento.
Almacenes de comercio electrónico
Soluciones de almacenamiento de alta densidad para mercancías de rápido movimiento.
Admite el cumplimiento rápido de pedidos y la gestión de inventario.
Almacenes de alimentos y bebidas
Adecuado para almacenar productos perecederos en entornos controlados.
Maximiza el almacenamiento manteniendo la integridad del producto.
Almacenamiento de materiales de construcción con servicio en el auto
Eficiente para almacenar madera y materiales de construcción.
Facilita el acceso y las operaciones de carga/descarga.
Almacenamiento en seco de alta densidad
Ideal para maximizar la capacidad de almacenamiento en espacios limitados.
Se utiliza a menudo en industrias en las que la tierra es un bien escaso.
Almacenamiento de madera
Proporciona áreas amplias y abiertas para almacenar madera y productos de madera.
Apoya la gestión eficiente del inventario y la logística.
Talleres de mantenimiento
Ofrece soluciones de almacenamiento flexibles para equipos y piezas.
Mejora la eficiencia del taller al optimizar el almacenamiento y el espacio de trabajo.
La construcción de un edificio sobre bastidores sigue un proceso sistemático. Comienza con evaluación y preparación del sitio, donde se evalúa exhaustivamente el sitio de construcción, incluyendo el análisis del suelo y las consideraciones ambientales. Esta fase puede incluir la excavación, nivelación, relleno y compactación del terreno para asegurar una cimentación estable. A continuación, construcción de cimientos, que implica el vertido de una losa de hormigón robusta con el espesor y el refuerzo necesarios para soportar las cargas pesadas. En esta etapa también se instalan sistemas de drenaje y, posiblemente, un muro perimetral de sellado.
El núcleo del proceso de construcción es la instalación del sistema de estanteríasLas estanterías de acero se ensamblan según planos de ingeniería detallados, comenzando con los marcos verticales y, progresivamente, instalando vigas, cerchas y componentes de arriostramiento. La nivelación y alineación precisas son cruciales para la integridad estructural. Una vez montada una parte significativa de las estanterías, instalación de revestimiento Comienza. Los paneles del techo y la fachada se unen a la estructura de las estanterías, creando el espacio cerrado del almacén.
Para las instalaciones automatizadas, la integración de maquinaria, como transelevadores y transportadores, se produce después de la instalación inicial de estanterías y revestimientos. El proceso también incluye... Instalación de servicios públicos y sistemas de seguridad, como cableado eléctrico, iluminación, plomería y sistemas de extinción de incendios.
Finalmente, inspecciones finales y puesta en servicio Se realizan para garantizar el cumplimiento de todas las normativas y especificaciones. La construcción de un edificio con estanterías es única, ya que su instalación es un paso central y temprano, que influye directamente en la posterior construcción de la envolvente del edificio, lo que contribuye a un plazo de construcción total más rápido en comparación con los métodos tradicionales.
Para concluir, una sistema de estanterías de gran altura Aumentará su almacenamiento y la eficiencia de recolección en un almacenamiento desordenado. Con más de 20 años de experiencia proveedor de estanterías de almacenamiento para almacénHeda Shelves ofrece una amplia gama de sistemas de estanterías para almacenamiento de gran volumen. Contáctenos para una solución confiable con estanterías para su almacén.
Hi! Click one of our members below to chat on